
Este 30 de mayo marcará un hito histórico con la primera celebración del Día Internacional de la Papa, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de este tubérculo en la lucha contra el hambre y la pobreza. Para rendir homenaje a este versátil alimento, hemos seleccionado cuatro platos exquisitos que destacan su relevancia cultural y gastronómica alrededor del mundo.
Viaje con nosotros a través de sabores y tradiciones que honran a la papa, desde innovadoras recetas gourmets hasta platos tradicionales que han alimentado a comunidades enteras durante siglos. Cada preparación es una muestra de la diversidad y el valor nutritivo de este alimento esencial. No se pierda la oportunidad de descubrir estas delicias y de celebrar con nosotros esta fecha tan especial.
Platos en homenaje al Día Internacional de la Papa
En el marco de la primera celebración del Día Internacional de la Papa, Carlos Sánchez, chef egresado de Arte Culinario de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), comparte cuatro recetas sencillas para preparar en casa. Según diversos historiadores, los primeros indicios de cultivo de papa datan de entre 5.000 a.C. y 8.000 a.C. en el sur del Perú. Hoy en día, Perú alberga más de 3.500 variedades de papa, y desde 2005, este tubérculo tiene su día a nivel nacional.

A) Potage parmentier
Si deseas probar una nueva manera de preparar sopa con papa, la potage parmentier es la opción ideal. Esta entrada solo requiere seis ingredientes y se prepara en cinco sencillos pasos.
Ingredientes:
- 1 kg y 400 g de papa blanca, amarilla o huamantanga
- 2 ½ litros de caldo de pollo
- 400 g de poro blanco
- 100 ml de crema de leche
- 100 g de mantequilla
- 250 g de perejil
Preparación:
- Cortar el poro en largos y las papas en cubos.
- Sudar el poro con la mantequilla, mojar con agua fría y agregar las papas. Cocinar hasta que las papas se deshagan.
- Mezclar, colar y sazonar. Finalizar con crema fuera del fuego y decorar con perejil picado.

B) Pastel de papa
El pastel de papa es un excelente complemento para el almuerzo. “En Arequipa, es una tradición comerlo con un rocoto relleno, ya que reduce la sensación de picor”, comenta Sánchez.
Ingredientes:
- 350 g de papa blanca grande
- 120 g de huevos
- 20 g de ajo molido
- 5 g de anís
- 150 ml de crema de leche
- 15 g de sal
- 5 g de pimienta
- 3 g de nuez moscada
- 5 g de huacatay
- 20 g de mantequilla
- 150 g de queso
Preparación:
- Pelar las papas y cortarlas en láminas. Blanquearlas en agua hirviendo con sal y reservar.
- Picar los ajos y las hojas de huacatay. Rallar nuez moscada y anís.
- Batir los huevos con los ajos, anís, crema de leche, sal, pimienta, nuez moscada y huacatay. Esta mezcla se llama royal. Reservar.
- En un molde circular, colocar las papas laminadas en círculo, agregar queso rallado y una parte de la mezcla royal. Repetir hasta completar el molde. Terminar con royal y queso rallado.
- Hornear a 160 ºC hasta gratinar la superficie.

C) Gnocchi de papa
Para los amantes de la pasta, los gnocchi de papa son una receta ideal que se puede acompañar con pesto o salsa de tomate.
Ingredientes:
- 500 g de papa huamantanga
- 50 g de harina pastelera
- 2 yemas de huevo
- 10 g de sal
- Nuez moscada
Preparación:
- Lavar las papas y hornearlas a 200 ºC durante 45 minutos o hasta que estén suaves.
- Pelar las papas y convertirlas en puré.
- Agregar yemas, sal y nuez moscada al puré. Incorporar la harina y amasar.
- Estirar la masa en cordones y cortar en cuadrados de 2 cm. Usar un tenedor para dar forma a los gnocchis.
- Sancochar los gnocchis en agua hirviendo con sal. Estarán listos cuando suban a la superficie del agua.

D) Tortilla de papa
Para un desayuno especial en el Día Internacional de la Papa, la tortilla de papa es una excelente opción.
Ingredientes:
- 2 papas rosadas
- 150 ml de aceite de oliva
- 1 cebolla blanca
- 100 g de chorizo (opcional)
- 4 huevos
- Sal y pimienta
- Perejil para decorar
Preparación:
- Pelar las papas y cortarlas en láminas de 2 mm.
- Confitar las papas en aceite de oliva, luego colar para eliminar el exceso de aceite.
- Picar la cebolla y el chorizo (si se usa).
- En una sartén con aceite de oliva, saltear la cebolla y mezclar con las papas. Reservar.
- Batir los huevos e incorporar la mezcla de papas y cebolla. Salpimentar.
- Calentar una sartén con aceite, agregar la mezcla de huevo y cocinar a fuego bajo durante 7 a 10 minutos, tapar. Voltear la tortilla y cocinar unos minutos más.
- Servir la tortilla y decorar con perejil.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la papa?
La papa, un alimento básico en muchas culturas, juega un papel crucial en la lucha contra el hambre y la pobreza a nivel mundial. Este tubérculo no solo es una fuente esencial de nutrientes, sino que también contribuye al desarrollo económico al brindar oportunidades de ingresos a pequeños agricultores. La conmemoración de este día busca destacar la importancia de la papa en la seguridad alimentaria y su potencial para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables.

Últimas Noticias
Kábala jueves 31 de julio de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Marco Saravia dejó Universitario para tener su primera experiencia en el exterior: el defensa fichará por Defensor Sporting de Uruguay
El bicampeón ‘crema’ estaba en calidad de préstamo en Cusco FC, y tras unas idas y vueltas, viajará a tierras charrúas para sumarse al exequipo de Alfonso Barco

Hijos de Christian Domínguez se preocupan tras grave accidente de la Gran Orquesta Internacional y Karla Tarazona tuvo que calmarlos
La conductora asumió el rol de informar a los hijos del cantante sobre su estado, tras sufrir accidente en Pasco

Miguel Araujo sobre el sentimiento de regresar a Matute y enfrentar a Alianza Lima: “Mi enfoque está en Sporting Cristal”
El defensor ‘celeste’ lleva dos goles en tres partidos y regresará a Matute en la siguiente jornada, pero esta vez para medirse ante su exequipo

Universitario vs Atlético Grau 3-1: goles y resumen de la victoria ‘crema’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ ha salido airoso contra los ‘albos’ en un duelo marcado por la voracidad de Alex Valera, la celebración de Anderson Santamaría y la astucia de Martín Pérez Guedes, el MVP de la noche
