
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha denunciado una triste realidad en el uso de las llamadas para denunciar actos de violencia contra las mujeres y miembros del grupo familiar. Según un reciente informe, de enero a abril de este año, el 41.1% (57,140) de las llamadas a la Línea 100 han sido malintencionadas, mientras que el 24.1% (33,508) fueron abandonadas. De los 139,080 registros totales, solo 48,432 llamadas fueron efectivas.
Las llamadas malintencionadas incluyen aquellas donde las personas permanecen en silencio o insultan a los profesionales, según publicó la agencia Andina. En esa línea, indicó que las llamadas abandonadas se cortan antes de culminar la consulta.
Debido al alto índice de llamadas mal intencionadas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha instado a la población a no realizar este tipo de llamados para no obstruir la asistencia a quienes realmente lo necesitan, ya que una emergencia de verdad podría estar esperando a ser atendida cuanto antes.
Sin embargo, la entidad dirigida por la ministra Ángela Hernández Cajo indicó que, de las llamadas efectivas, aproximadamente 39,000 fueron realizadas por mujeres y 8,000 por hombres.
Estos fueron casos de violencia hacia mujeres e integrantes del grupo familiar, que requirieron la intervención de Centros de Emergencia Mujer (CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU), Servicio de Atención Rural (SAR), la Policía Nacional del Perú (PNP), y otras entidades, según la información difundida por el Ministerio.

Cabe recordar que la Línea 100 es un servicio gratuito del Ministerio de la Mujer, que opera los 365 días del año, las 24 horas del día, brindando información, orientación, consejería y soporte emocional a las personas afectadas por violencia, de acuerdo con datos de la mencionada agencia de noticias.
Este servicio se caracteriza por tener un equipo especializado que ofrece asistencia continua a las víctimas, acompañándolas durante todo el proceso de su denuncia.
Sanciones por llamadas mal intencionadas
De otro lado, el MTC reveló que durante el 2023 se aplicaron sanciones a 3.534 líneas telefónicas por realizar comunicaciones falsas a servicios esenciales para la seguridad ciudadana y la atención a víctimas. Estas acciones tienen como objetivo garantizar el uso correcto y eficiente de líneas cruciales como la Línea 100, destinada a denuncias de violencia familiar y sexual, y la Línea 105, de la Policía Nacional del Perú.
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, afirmó en aquel entonces que más del 50% de las llamadas recibidas en las centrales de emergencia son malintencionadas. Hizo un llamado a la ciudadanía para que usen estos recursos de manera responsable.

Las sanciones abarcan multas que oscilan entre S/ 2.475 y S/ 19.800, con la posibilidad de suspender definitivamente el servicio telefónico en casos de reincidencia. Raúl Pérez Reyes también hizo hincapié en la responsabilidad de los padres de familia, instándoles a supervisar el uso del teléfono por parte de sus hijos menores de edad, quienes a menudo son responsables de estas llamadas indebidas.
En 2023, la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC emitió 160 sanciones formales. De estas, 60 se tradujeron en multas, 99 en amonestaciones y una en la cancelación definitiva de una línea telefónica. Este mecanismo de castigo busca preservar la integridad y el correcto funcionamiento de las líneas dedicadas a emergencias.
“Pedir a los padres de familia supervisar activamente a sus hijos menores de edad, quienes podrían estar haciendo uso inapropiado del teléfono”, continuó el ministro en su declaración.
Últimas Noticias
La caña de azúcar de Perú tiene los rendimientos por ha más altos del mundo, pero el país deja de cultivar un área igual a 14.000 campos de fútbol
EXCLUSIVO. Existe una capacidad instalada de casi 140.000 metros cúbicos de etanol no aprovechados porque el país andino mantiene en 7,8% su cuota de biocombustibles en los gasoholes. Pero la caña peruana ya se prepara para surcar los cielos a bordo de un Boeing

Ataque armado en el Callao: Sicarios asesinan a chofer, a niña de dos años y dejan grave a mujer embarazada
Vecinos de la zona afirman no conocer al hombre que fue asesinado por sicarios, pero indican que llegó a vivir al lugar hace poco tiempo

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El valor de los carburantes dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Universitario ganó 1-0 a Deportivo Garcilaso y quedó a un paso del título del Torneo Apertura: gol y resumen del triunfo ‘crema’ en Cusco
Con este resultado, el equipo de Jorge Fossati depende de sí mismo para ganar el primer certamen del año. En la última jornada recibirá a Los Chankas en el Estadio Monumental. Con un empate tendría el título

Tabla de posiciones del Torneo Apertura de Liga 1 Perú 2025: Alianza Lima y Universitario definen título en la última fecha
Los ‘blanquiazules’ golearon a Binacional y los ‘cremas’ cumplieron con ganarle a Garcilaso en el Cusco. ‘Los Compadres’ tendrán última fecha de infarto para definir al ganador del Apertura
