Para muchos peruanos, la accesibilidad y el tráfico son temas preocupantes, y una medida a favor del transporte público se realizó ayer, lunes 27 de mayo. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, presentó en una ceremonia oficial dos nuevas vías expresas con el objetivo de mejorar el tiempo de movilización. Sin fechas de inicio, se firmó un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para llevar a cabo el concurso de adjudicación de estas megaobras viales: la Vía Expresa Norte y la Vía Expresa Grau.
La primera obra conectará los distritos de Independencia, Carabayllo, San Martín de Porres, Los Olivos y Comas. Esta obra pretende reducir el tiempo de viaje de una hora y media a solo 30 minutos. En su primera etapa, se construirá un corredor exclusivo para el transporte público tradicional hasta el óvalo José Granda. La segunda etapa continuará desde ese punto hasta Plaza San Miguel, en La Marina. Además, se proyecta la construcción de estaciones en varias avenidas clave: Germán Aguirre, Tomás Valle, Carlos Izaguirre, Naranjal y Angélica Gamarra.
Por otro lado, la Vía Expresa Grau abarcará un tramo de 2.5 kilómetros y permitirá la construcción de nuevas estaciones del Metropolitano. Esto facilitará a los usuarios desplazarse de manera más eficiente y rápida desde Carabayllo hasta Villa El Salvador en un solo viaje, reduciendo el tiempo de viaje de una hora a 20 minutos.
Se espera que estén listos antes de los Panamericanos

Según la Municipalidad de Lima, durante su presentación, ambos proyectos beneficiarán a 4 millones de ciudadanos a diario y la inversión estimada es de 480 millones de soles.
La presidenta ejecutiva de Emape, Jessica Villegas Vásquez, señaló que ambos proyectos están en condición de viabilidad. “Lo que se va a contratar por medio de la OIM es la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra a la vez, en la modalidad de fast track. Esto significa que la empresa que proyecta el expediente técnico va a ejecutar la obra, lo cual minimiza riesgos que siempre son el origen de los fracasos de los proyectos. Por otro lado, la modalidad de fast track nos va a permitir acelerar la ejecución en cuanto a plazo y tiempo, por lo cual vamos a poder terminar estos proyectos antes de los Panamericanos (2027), que es el objetivo que se ha puesto el alcalde”, explicó.
La promesa de la Vía Expresa Sur

El burgomaestre de Lima, a través de sus redes sociales, calificó estos proyectos como viables y prometió que los limeños serán beneficiados con la ejecución de tres megaobras que impactarán significativamente en el sistema de transporte. “¡Megaproyectos para Lima Sur! Millones de limeños serán beneficiados con la ejecución de tres megaobras que impactarán notablemente en el sistema de transporte. Las vías rápidas Huaylas, Pista Nueva y la nueva vía expresa sur forman parte de este paquete de soluciones viales para esta zona de la ciudad”, escribió en un post.
Durante el convenio entre la MML y la OIM, se mencionó la búsqueda de recursos necesarios para hacer realidad la ejecución de estas obras. Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar la infraestructura de transporte, sino también contribuir al desarrollo urbano y social de Lima, facilitando la movilidad de millones de ciudadanos y reduciendo significativamente los tiempos de viaje en una ciudad conocida por sus problemas de tráfico.
¿Cuándo se realizará los siguientes Juegos Panamericanos?
En marzo de 2024, se conoció que Lima fue elegida como la próxima sede para realizarse los Juegos Panamericanos 2027. De esta manera, los deportistas llegarán a la capital para participar en las diversas disciplinas. Con esta disposición, la Ciudad de Los Reyes se convierte por segunda vez en la sede.
Últimas Noticias
El 13 de agosto es feriado en Perú: Qué se celebra y a qué región corresponde, según El Peruano
Además del 6 y el 30 de agosto, los habitantes de esta región peruana tendrán un tercer día feriado no laborable, conforme a lo establecido por una ordenanza regional

Wplace en Perú: El fenómeno viral donde miles de peruanos pintan el mapa del mundo con píxeles
La generación Z peruana, mayormente, se está expresando en el mapa de Lima y Perú, en la página social en que usuarios colaboran y pueden pintar un pixel cada 30 segundos

Confirman feriado para el 15 de agosto en Perú: ¿Qué se celebra y a qué regiones les corresponde? Esto dice El Peruano
Aparte del feriado regional del 13 de agosto, hay otras regiones de Perú que cuentan con festividades propias que les otorgarán un feriado largo local

Organizaciones puneñas denuncian racismo de la Municipalidad de Arequipa por negar autorización al pasacalle “Luces de la Candelaria”
La comuna arequipeña indicó que no se habían gestionado las autorizaciones correspondientes para el uso de espacios públicos, pero esta versión fue desmentida

Lima y Callao tuvieron sus días más fríos del 2025, pero este invierno es menos intenso que el 2024
El descenso hasta 15,1 °C supera las marcas previas de 2025, pero expertos destacan que los valores aún están por encima del promedio histórico para la época
