
El Comité Olímpico Peruano logró que el Perú se una, explote de felicidad y deje de lado los vaivenes políticos de nuestra vida diaria. La elección de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 que se realizó el 12 de marzo y donde nuestro país ganó la sede contra Paraguay y la sub sede de El Salvador. Este fue un hecho catalogado como histórico al lograr dos juegos en un periodo corto. Recordemos que Lima viene de celebrar esta cita deportiva en el año 2019.
Este hito del COP se realizó con el apoyo del Gobierno Central y la Municipalidad de Lima, quienes respondieron a las cartas del comité. El triunfo peruano goza de una aprobación de la ciudadanía de un 77 %, según Ipsos Apoyo. Perú quería los Juegos y en eso fue determinante el trabajo conjunto del Comité Olímpico Peruano, a cargo de Renzo Manyari, y de Legado, por entonces liderado por Carlos Zegarra Presser.

En comunicado de la entidad, se lee: “Es muy importante aclarar a cualquier detractor que el Comité Olímpico Peruano representa al Perú a nivel internacional y ante el Comité Olímpico Internacional, y no recibe ni un sol del Estado peruano. No tiene ninguna participación en obras, construcciones ni pagos de ningún tipo. El COP es una institución privada sin fines de lucro”.
Actualmente, el COP está enfocado en los Juegos Olímpicos París 2024, que iniciarán en julio próximo con la participación de 21 peruanos en seis deportes. El rendimiento de los atletas nacionales y una verdadera política de estado para el deporte, es la mayor preocupación de la entidad.
Capacitaciones
Proyecto Legado ha iniciado una serie de capacitaciones dirigidas a mejorar la gestión y mantenimiento de infraestructuras deportivas en Perú, según informó Andina. Estas capacitaciones buscan optimizar el uso y conservación de los recintos deportivos heredados de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

Las actividades de formación se realizan en diferentes partes del país y están diseñadas para personal técnico y profesionales del deporte. El objetivo es asegurar que las instalaciones deportivas mantengan los estándares de calidad y seguridad necesarios para el desarrollo de competiciones nacionales e internacionales. Estas iniciativas también buscan fomentar una cultura de mantenimiento preventivo, esencial para la longevidad de dichas infraestructuras.
El programa incluye talleres y conferencias sobre temas variados, como la gestión eficiente de recursos, la implementación de nuevas tecnologías en mantenimiento y la importancia del cuidado medioambiental en la administración de estos espacios. Además, se están desarrollando manuales y guías prácticas que se distribuirán a los participantes para apoyar la difusión de estas buenas prácticas en sus respectivas instituciones.
El impacto esperado es significativo, ya que se busca no solo mejorar la operatividad de las instalaciones, sino también integrar el conocimiento adquirido en las actividades diarias de gestión y mantenimiento. Estas acciones forman parte del compromiso del Proyecto Legado con el desarrollo sostenible del deporte en Perú.
Más Noticias
Tragedia en Vía de Evitamiento: bus se queda sin frenos y termina incrustado en baranda metálica dejando 2 muertos
Entre las víctimas figuran una mujer adulta mayor y un varón; los pasajeros fueron evacuados de emergencia a un centro de salud

Se reveló la fecha de la llegada del nuevo DT de Perú: el contundente motivo por el que no estará en amistosos
Jean Ferrari comenzará a viajar para entrevistar a entrenadores y definir al próximo responsable del banquillo de la selección peruana tras destitución de Óscar Ibáñez

Congresistas aseguran que el sicariato “convierte la vida humana en mercancía” y hablan de la pena de muerte
El pleno del Parlamento peruano aprobó una reforma en el Código Penal con sanciones más severas para homicidios por encargo

¿Fabián Bustos y Néstor Gorosito candidatos a ser el próximo DT de Perú? El perfil que busca la FPF tras salida de Óscar Ibáñez
Jean Ferrari elegirá al nuevo entrenador de la selección peruana de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2030

Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas
