
En el año 2023, Perú experimentó un aumento en la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV), con un total de 457 mil 296 vehículos transformados, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las 17 entidades certificadoras de conversiones a GNV, operando a nivel nacional, recibieron capacitación y habilitación para registrar e instalar el chip de recarga de GNV, así como emitir el certificado de conformidad necesario para vehículos que utilizan este combustible.
El MTC destacó que este proceso reduce notablemente los plazos de atención para obtener el certificado de conformidad. Anteriormente, la Asociación Automotriz del Perú (APP) señaló que el trámite podía demorar hasta nueve meses. Con las nuevas medidas, el plazo máximo se ha reducido a cinco días, lo que representa un avance significativo para los usuarios.
Usar GNV reduce la contaminación ambiental

El uso de GNV no solo contribuye a la economía de los usuarios, sino que también reduce la contaminación ambiental. Este cambio hacia un combustible más limpio permite que el parque automotor de Perú se vuelva más eficiente y menos contaminante. Al certificar vehículos originalmente diseñados para la combustión de GNV, se asegura una disminución de los índices de contaminación, contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
El MTC también se alineó con las políticas de Estado que promueven la masificación del uso de GNV en el sector transporte. Este objetivo busca no solo mejorar la calidad del aire, sino también las condiciones atmosféricas en todo el territorio nacional. Las capacitaciones realizadas por el MTC, en conjunto con el Ministerio de la Producción y la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), han abordado temas cruciales como el proceso de registro de información de las entidades certificadoras en el sistema de control de carga de GNV y el otorgamiento de usuarios y contraseñas para la plataforma de Infogas.
Entre las 17 entidades certificadoras capacitadas, se encuentran:

- Bureau Veritas del Perú S.A., ubicado en Av. Camino Real Nº 390, San Isidro, Lima.
- Certificadora Innova Group S.A.C., en Av. El Retablo N° 1992, Comas, Lima.
- Certificadora Veritas Perú S.A.C., en Jr. California N° 127, Comas, Lima.
- Certificadores Profesionales S.A.C., en Av. Micaela Bastidas MZ. C Parcela N° 6, San Antonio, Lima.
- Certigas Perú S.A.C., en Av. Colonial N° 1014, Lima.
- Corporación American Gas S.A.C., en Av. Apolo 1300, La Victoria, Lima.
- Inversiones Montgall S.A.C., en Jr. Cuzco N° 635-A, Magdalena del Mar, Lima.
- Peac Certi S.A.C., en Av. San Martín de Porres N° 569, San Juan de Lurigancho, Lima.
- Motor Gas Company S.A., en Av. Santa Adela y Av. Chacra Cerro N° 85, Carabayllo, Lima.
- Multimedia Difusión E.I.R.L., en Av. El Trébol N° 7132, Los Olivos, Lima.
- Servicios Complementarios de Transporte Terrestre y Grúas S.A.C., en Auxiliar Jr. Morro Solar, Santiago de Surco, Lima.
- Armenca Ingenieros S.A.C., en Caserío Culpon, José Leonardo Ortiz, Lambayeque.
- Software y Hardware Ingenieros S.R.L., en Predio Los Arenales, Pimentel, Lambayeque.
- Tanttech Perú S.A.C., en Los Arenales Sub Lote B1C, Pimentel, Lambayeque.
- Ecomotriz Sur S.R.L., en Av. Fray Martín de Porras, Cerro Colorado, Arequipa.
- Organización Técnica Automotriz del Norte S.A.C., en Av. Tupac Amaru N.º 1397, Trujillo, La Libertad.
¿Qué es el certificado de GNV?

El certificado de conformidad de GNV es crucial para la seguridad y eficiencia de los vehículos convertidos. Este documento anual garantiza que un vehículo cumple con los estándares y regulaciones específicas, asegurando que la conversión se realizó correctamente. La certificación también verifica que el vehículo esté inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), considerando las modificaciones realizadas.
No contar con esta certificación puede resultar en el bloqueo del chip de abastecimiento de combustible y es un requisito indispensable para realizar la revisión técnica. Los vehículos bi-combustibles deben tener su certificado anual vigente para cumplir con los requisitos de los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITVs) y realizar las inspecciones vehiculares necesarias.
Más Noticias
Nombramiento CAS Salud aprobado: Trabajadores pasarán a régimen con aguinaldo, CTS y más beneficios
Los 100% de los CAS del sector Salud serán incorporados bajo el decreto legislativo del 276, que otorga mayores beneficios y seguridad laboral

Diego Macera en CADE Ejecutivos 2025: “Si Julio Velarde decide no continuar, su reemplazo será una de las decisiones más importantes del próximo gobierno”
A pesar de indicadores favorables y una inflación controlada, el dinamismo económico se considera insuficiente para el nivel de ingreso per cápita del país, de acuerdo con el director del BCR

Megaoperativo en Polvos Azules: Policía incauta 40 celulares con IMEI adulterado y cierra más de 70 locales
Más de 250 agentes participaron en la operación dirigida contra la comercialización de equipos móviles robados y productos de procedencia ilícita

San Ernesto y el santoral completo de este viernes 7 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides 7 de noviembre: nacimiento de Hongjoong y otros personajes
Hechos diplomáticos, conflictos y logros individuales ocurridos en este día ilustran cómo fechas singulares pueden condensar procesos de cambio




