Cajamarca: Único candidato a la alcaldía perdió las elecciones de su distrito

El postulante al cargo, Pompeyo Sánchez Santacruz, acusó al actual burgomaestre, que además es su familiar, de interferir en los comicios

Guardar
Candidato único en Cajamarca no gana la elecciones por no alcanzar los voto (Canal N)

En un hecho particular, las Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Pion, provincia de Chota, en Cajamarca, se quedó sin un ganador luego de que el único candidato, Pompeyo Sánchez Santacruz, perdiera los comicios por la alta cantidad de ausentes, lo que le impidió obtener los votos necesarios para ser declarado como el nuevo alcalde.

El único postulante, perteneciente al partido Alianza Para el Progreso, recibió el voto favorable de 437 personas y apenas 464 se acercaron a las urnas para votar. Aunque recibió casi todos los votos emitidos en el proceso, los votantes hábiles eran 1.143, lo que representó un ausentismo de 679 ciudadanos (59,405 %).

Para asumir el cargo de alcalde en su distrito, Sánchez debía recibir al menos el 51 % de los votos de todos los electores hábiles. Es decir, que el candidato de Alianza Para el Progreso necesitaba del voto favorable de al menos 572 personas para ser proclamado como vencedor del proceso electoral, algo que finalmente no pudo ocurrir.

Candidato afirma interferencia del alcalde actual en el proceso electoral

El único candidato a las
El único candidato a las elecciones de su distrito en Cajamarca no obtuvo la cantidad de votos exigida por ley para ser declarado como ganador en las elecciones municipales complementarias organizadas por la ONPE. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Por su parte, el alcalde actual del distrito de Pion, Wilmer Estela Sánchez -quien además es el primo hermano del postulante- indicó “que nos muestre las pruebas contundentes. No sé cuál es el interés que tiene de llegar al poder”.

Alcalde de Pion fue capturado y sus familiares agredieron a la Policía

En julio del año 2023, Wilmer Estela Sánchez, fue capturado por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien en ese entonces tenía una requisitoria por presuntamente haber cometido delitos contra la seguridad pública, peligro común y tenencia de materiales peligrosos en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, cometido en el año 2019 en Jaén.

Durante el operativo policial, Estela Sánchez opuso resistencia y sus familiares atacaron tanto a los agentes de la PNP como al vehículo en el que se transportaban.

En octubre de ese año, el burgomaestre fue sentenciado a cuatro años de pena privativa de la libertad, los cuales fueron convertidos en prestación de servicios comunitarios. El Poder Judicial también decidió que Estela será inhabilitado para obtener una licencia o certificación necesaria para obtener o utilizar armas de fuego.

El alcalde de Pion, Wilmer
El alcalde de Pion, Wilmer Estela Sánchez, fue sentenciado por el Poder Judicial por el delito contra la seguridad pública en la figura de peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. (Foto: Andina Radio)

Siete candidatos únicos perdieron contra los votos en blanco y nulos en 2022

Los resultados de las últimas Elecciones Regionales y Municipales en Perú mostraron un escenario peculiar en 24 distritos, donde prevalecieron los votos en blanco y nulos, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En siete de estos distritos, solo había un candidato en la contienda electoral.

En estos siete distritos, los candidatos, cuatro de movimientos regionales y tres de Somos Perú, no lograron ganar pese a ser los únicos postulantes. En AcoLlapo y Huayllapampa (Áncash), Santa Rosa (Apurímac), Achoma y Lari (Arequipa), y Quilcapuncu (Puno), el voto en blanco y nulo superó a los votos válidos. Este fenómeno ha ocasionado que las elecciones en algunos de estos lugares puedan declararse nulas.

El artículo 364 de la Ley Orgánica de Elecciones establece que si los votos nulos y en blanco suman dos tercios o más de los votos válidos, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puede declarar la nulidad de las elecciones.

Más Noticias

La cruz del Morro Solar: construida en honor a un papa con los restos de torres destruidas por el terrorismo

El monumento que hoy se alza en un cerro de Chorrillos no es el original. La primera cruz fue construida con estructuras provenientes de las torres derribadas por terroristas, pero tuvo que ser demolida por el riesgo que representaba para los vecinos

La cruz del Morro Solar:

Motos en Perú: Estas son las especificaciones de los chalecos que tendrán que usar conductores y copilotos

El gobierno de Dina Boluarte busca fortalecer la seguridad ciudadana con medidas consideradas polémicas e innecesarias por expertos

Motos en Perú: Estas son

Tragedia en Antamina: gerente de operaciones murió aplastado por enorme volquete de 400 toneladas en Áncash

El superintendente de perforación y voladura, Yorhinio León Robles, resultó herido en el accidente, pero su estado de salud no fue reportado como grave tras ser trasladado a un centro médico

Tragedia en Antamina: gerente de

Ataque racista en Cusco: Fiscalía inicia investigación contra mujer que escupió y denigró a vigilante

El video en el que Fiorella Elisa Ras Viani profiere insultos racistas a un encargado de seguridad generó indignación en redes sociales. Ministerio Público la investiga por presunto delito de discriminación o incitación a la discriminación

Ataque racista en Cusco: Fiscalía

Esta es la fruta de los Andes peruanos que favorece la producción de colágeno, regula el colesterol y mejora el sistema inmunológico

Este superalimento peruano crece en climas templados de altitud, y ha sido cultivada y apreciada desde tiempos preincaicos

Esta es la fruta de
MÁS NOTICIAS