
El alcalde de la provincia de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz, sufrió una crisis de hipertensión y diabetes luego de que el Poder Judicial de Lambayeque dictó nueve meses de prisión preventiva en su contra, por la presunta comisión del delito de colusión agravada.
Como se sabe, el pasado 15 de mayo, Polanski Carmona fue arrestado luego de una operación conjunta del Ministerio Público y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú (PNP). El operativo incluyó el allanamiento de 16 propiedades relacionadas con esta red en Ferreñafe, Batangrande, Chiclayo, Lambayeque y Pimentel, donde se realizaron medidas como el descerraje y la incautación de bienes.
La Fiscalía lo acusa de liderar la organización ‘Los ediles del norte’ y por presuntamente haber manipulado licitaciones y contrataciones en detrimento del Estado.
La investigación sugiere que en febrero de 2023, Carmona Cruz y algunos de sus funcionarios, junto con el representante de la empresa J&A Grupo Aljor Servicios Generales, se pusieron de acuerdo para realizar trabajos de mantenimiento en la Plaza de Armas de Ferreñafe y en el camal municipal. Sin embargo, estos servicios fueron pagados por el ayuntamiento sin haber sido completados, causando un perjuicio económico al Estado estimado en S/50 mil. Por estas acciones, todos los involucrados están siendo investigados por colusión agravada contra la administración pública.
Ahora, según RPP Noticias, el alcalde de Ferreñafe fue arrestado tras una orden de detención preliminar emitida el 14 de mayo y permanece en una clínica local bajo custodia policial. La medida de prisión preventiva de nueve meses también afecta a los funcionarios de la municipalidad Javier Martin Bernal y Richard Llontop Puicon, quienes serán trasladados al penal de Chiclayo en las próximas horas.
Arrestan a alcalde de Ferreñafe
El pasado 15 de mayo, además del alcalde, fueron arrestados funcionarios y exfuncionarios de la municipalidad: José Salustiano Ruiz Mesta, jefe de la División de Transportes, Vialidad y Tránsito; Saúl Castro Racchumi, gerente de Promoción Ambiental y Servicios Públicos; y Richard Franklin Llontop Puicón, exgerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural. También fueron detenidos Wilmer Vásquez Guerrero, gerente municipal; Javier Martín Bernal, jefe de la Unidad de Abastecimiento; y José Gilberto Chapoñán Acosta, también exgerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
La gestión del alcalde Polanski Carmona ha estado marcada por varias controversias y desafíos legales a lo largo de 2023 y principios de 2024. En junio del año pasado, el Órgano de Control Institucional (OCI) reportó que no se estaba cumpliendo con la retención del 50% de sus ingresos para el pago de pensión alimenticia, como ordenó el Primer Juzgado de Paz Letrado de Ferreñafe. Esta inobservancia resultó en multas por un total de S/ 6,435.00, afectando los fondos públicos de la municipalidad.

En julio de 2023, la Contraloría General identificó irregularidades en la gestión de bienes de ayuda humanitaria para las víctimas de las lluvias e inundaciones causadas por el ciclón Yaku. Señalaron la falta de registro y distribución de la ayuda, lo que puso en duda la eficiencia y transparencia de la administración municipal en tiempos de crisis.
En octubre del mismo año, Carmona se vio envuelto en un episodio de extorsión, en el que desconocidos exigían el pago de S/ 5,000 para no atentar contra su familia. Este hecho fue denunciado ante la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo, lo que aumentó la preocupación por su seguridad personal y la de su entorno.
La tensión aumentó en diciembre de 2023 cuando un economista que había denunciado actos de corrupción en la comuna acusó al alcalde de instigar acciones intimidatorias contra él, incluido el incendio de su vehículo. Carmona negó estas acusaciones.
En abril de 2024, el Concejo Municipal de Ferreñafe rechazó una solicitud de suspensión presentada contra él. La petición, promovida por Pepe Suárez, otro alcalde local, se basaba en acusaciones de incumplimiento en la transferencia de recursos. Sin embargo, con siete votos en contra, Carmona mantuvo su cargo.
Más Noticias
“Muchos peruanos nos denigraban y Rizola nos quitó los celulares”: Voleibolista de Perú Sub 17 hizo fuerte confesión tras Sudamericano
Victoria Olavarría reveló la medida que tomó el técnico de la selección peruana para que no les afectara las críticas. “Nos decían que éramos gorditas o flaquitas”, añadió

Juicio a Susana Villarán por millonarios aportes de Odebrecht y OAS se retomará este miércoles 24 de septiembre
La exalcaldesa deberá defenderse ante el Tercer Juzgado Colegiado Penal Nacional, que podría condenarla a 29 años de cárcel, tal como requiere el fiscal José Domingo Pérez

PERUMIN 37: Perú y Arabia Saudita firmarán alianza estratégica para potenciar minería en noviembre próximo, anuncia el premier Arana
El Gobierno peruano suscribirá en noviembre un acuerdo estratégico con Arabia Saudita y países del Golfo para impulsar la cooperación minera. También se vienen acuerdos con Chile y Suiza

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a la U. de Chile y asegurar su clasificación a semifinales de Copa Sudamericana 2025?
Los victorianos quedaron listos para visitar a los ‘azules’ con la reaparición de Paolo Guerrero, se juega su pase a la siguiente etapa este jueves 2 de septiembre. Conoce los escenarios de los victorianos para mantenerse en carrera

La emotiva reacción del padre de Ricardo Mendoza tras enterarse de que será abuelo en pleno show en París: “Es un regalo”
Don Ricardo Mendoza no pudo contener la felicidad al escuchar la noticia en la icónica Torre Eiffel, agradeciendo entre aplausos y gestos de emoción que conmovieron a todos los presentes
