
La Municipalidad de Lima, en coordinación con el Hospital de la Solidaridad, anunció a través de sus redes sociales que este sábado 25 de mayo se llevará a cabo una campaña de salud gratuita en el distrito de Lurín.
La iniciativa busca ofrecer una serie de servicios médicos esenciales a los residentes de la zona. De esa manera, fomenta el acceso general al bienestar de las personas.
Según la información proporcionada por la entidad, la campaña se llevará a cabo en el bus itinerante que estará ubicado en la calle Independencia con jirón Portugal, cerca del parque de La Moneda.
La atención se brindará desde las 9 hasta las 13 horas. Sin embargo, se recomienda a los interesados acudir temprano debido a que en este tipo de eventos suele haber una alta afluencia de personas, lo que ocasiona largas colas.

Servicios que ofrecerán
Entre los servicios médicos que se ofrecerán figuran consultas en medicina general, odontología, dermatología, pediatría (con énfasis en el descarte de anemia), y oftalmología.
Asimismo, se proporcionarán vacunas regulares y pruebas de laboratorio para medir niveles de glucosa y colesterol en ayunas. Además, habrá atención especializada en nutrición, y se dispondrá de asistencia veterinaria para las mascotas de las personas.

Por su parte, el Hospital de la Solidaridad también comunicó la organización de esta iniciativa mediante una publicación en su cuenta de Facebook. En ese sentido, el centro añadió que otros servicios que se brindarán son ginecología, psicología, optometría, otorrinolaringología y dermatología.
Cabe precisar que la campaña no solo beneficiará a los adultos, sino también a los niños y adolescentes que podrán acceder a evaluaciones médicas preventivas.
Campaña de prevención de cáncer de cuello uterino
El Seguro Social del Perú (EsSalud) ha puesto en marcha una campaña de prevención de cáncer de cuello uterino mediante pruebas de colposcopia en las regiones de Huánuco, Apurímac y Loreto. La iniciativa, que arrancó el pasado martes 21 de mayo y culminó el jueves 23, empleó tecnología avanzada para transmitir los exámenes en tiempo real.
Estas pruebas se llevaron a cabo utilizando el método de telecolposcopia. Según informó la institución, este procedimiento consiste en enviar las imágenes de las pruebas ginecológicas al Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), donde serán analizadas por ginecólogos y especialistas desde Lima durante la consulta.

Los exámenes en tiempo real se realizaron a pacientes aseguradas en diversas regiones, con el propósito de que reciban diagnósticos especializados sin necesidad de desplazarse. Esta estrategia se implementó en el Centro Médico Ambo, en Huánuco; el Hospital I Santa Margarita de Andahuaylas, en Apurímac; y el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista en Loreto.
En dichas instalaciones, las pacientes fueron atendidas por profesionales de la salud locales, apoyados por el personal médico especializado de Lima, brindándoles así un servicio integral y de alta calidad.
Se indicó que este programa tiene como objetivo aumentar el acceso a servicios médicos especializados y disminuir la prevalencia de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres en Perú.
El uso de tecnología para llevar a cabo telecolposcopias permitirá un diagnóstico temprano y una mejor prevención del cáncer de cuello uterino. Las autoridades de EsSalud subrayaron la importancia de esta campaña para mejorar el acceso a atención ginecológica en zonas rurales, donde la disponibilidad de especialistas es limitada.
Más Noticias
‘Cuchillo’ será extraditado de Colombia a Perú en la “brevedad posible”, confirma su abogado
El abogado Kevin Díaz confirmó que el implicado en la masacre en Pataz será extraditado al Perú en los próximos días para continuar su proceso judicial. Afirmó que su ingreso a Colombia fue legal, pese a coincidir con la acusación de Dina Boluarte

Alias ‘Cuchillo’: detienen en Trujillo a pareja y abogada de acusado por masacre de 13 mineros en Pataz
Liliana Estefany Pizán Chirado, candidata a regidora distrital en 2022, ahora es sindicada por presunta obstrucción a la justicia. En simultáneo, un operativo internacional capturó a Miguel Rodríguez en Colombia

Ministro de Justicia, Juan Alcántara, fue fiscal pero el CNM lo cesó por ser “benevolente” en casos de tráfico de drogas
En su primer proceso de ratificación, al hoy titular de Justicia no se le renovó la confianza por sanciones disciplinarias y serios señalamientos en procesos contra personas detenidas con kilos de clorhidrato de cocaína

‘Cuchillo’ estuvo entre Colombia y Venezuela después de fugar del Perú ante la masacre en Pataz: así fue su ruta
Miguel Rodríguez Díaz, señalado como principal sospechoso del asesinato de 13 mineros en Pataz, fue detenido tras haber pasado por dos países. Abandonó territorio peruano cuando Dina Boluarte lo acusó

El Papa León XIV se entera de ruta turística promovida en Chiclayo: “Fue bastante emotivo”, señala sacerdote que se lo contó
Durante una reunión en Roma, el religioso Hugo Sánchez compartió con el pontífice la propuesta turística que se impulsa en Chiclayo para destacar su paso por esta ciudad, donde ejerció como obispo
