Mayo frío y húmedo: el distrito de Lima que reportó las temperaturas más bajas en lo que va del otoño 2024

Senamhi anunció que el descenso de temperaturas persistirá en los próximos días en Lima Metropolitana, por lo que se anticipa una mayor cobertura nubosa acompañada lluvia

Guardar
Frío, llovizna y humedad al
Frío, llovizna y humedad al 90% se presenta en Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi. - Crédito: difusión

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reveló que, el último viernes 24 de mayo, varios distritos reportaron bajas temperaturas; sin embargo, hubo uno, ubicado al este de Lima, que registró la temperatura más fría en lo que del otoño 2024: 12.3°C.

Según la entidad, durante la noche anterior, La Molina experimentó condiciones marcadamente frías. Este patrón inusual se debió a una combinación de factores meteorológicos que afectaron principalmente a sectores del área metropolitana.

El distrito con las temperaturas más bajas

Senamhi anunció que el descenso de temperaturas nocturnas persistirá en los próximos días en Lima Metropolitana. La temperatura más baja registrada durante el otoño ha sido de 12.3 °C.

Frío, llovizna y humedad al
Frío, llovizna y humedad al 90% se presenta en Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi. - Crédito: Ojo

Los distritos del este de Lima que han experimentado las temperaturas más bajas en 2024 son AteSan Juan de Lurigancho y La Molina. Estas zonas han sido las más afectadas por el frío nocturno en lo que va del año.

Durante la última semana, la sensación de frío ha sido intensificada por altos niveles de humedad que alcanzaron el 100% en varios distritos de Lima y Callao. Esta combinación de factores ha llevado a los ciudadanos a abrigarse más, con el uso de gorros, chalinas y abrigos, especialmente durante las noches y las primeras horas de la mañana.

Bajas temperaturas en el Perú

Frío, llovizna y humedad al
Frío, llovizna y humedad al 90% se presenta en Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi. - Crédito: Ángelo Gutiérrez

Senamhi informó sobre un notable descenso de las temperaturas en la capital y en la zona costera en general, además de que atribuyó este fenómeno a la llegada de vientos del sur.

En un boletín informativo, la entidad explicó que el incremento de estos vientos podría generar levantamiento de polvo y arena, lo que impactaría la visibilidad en localidades del sur del país, como Ica. Asimismo, se anticipa una mayor cobertura nubosa acompañada de niebla y llovizna dispersa durante el atardecer, la madrugada y las primeras horas de la mañana.

Frío, llovizna y humedad al
Frío, llovizna y humedad al 90% se presenta en Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi. - Crédito: composición Infobae Perú/Andina

Estas condiciones climáticas podrían afectar a diversas actividades económicas y el bienestar de los residentes en las áreas mencionadas, debido a la reducción de la visibilidad y la posible acumulación de polvo. Los especialistas recomiendan tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para minimizar riesgos.

La llegada de estos vientos del sur es un fenómeno común en esta temporada, influenciado por patrones atmosféricos específicos que afectan la costa peruana.

Familias en extrema pobreza sufren por temperaturas

La reciente ola de frío que afecta a Lima ha impactado gravemente a las familias de zonas vulnerables, especialmente a los residentes del Asentamiento Humano Villa Hermosa, en el distrito de Comas, quienes enfrentan temperaturas de hasta 13 °C y una humedad superior al 90%.

Frío, llovizna y humedad al
Frío, llovizna y humedad al 90% se presenta en Lima, de acuerdo a los pronósticos del Senamhi. - Crédito: Andina

Los vecinos expresan su preocupación por la precaria condición del único colegio de la zona, el cual se encuentra al borde del colapso. María Valderrama, vecina del lugar, explicó en una entrevista con Latina Noticias que la situación es alarmante. Ella y su familia se ven obligados a dormir en un mismo espacio y a utilizar hasta cinco mantas para mitigar el frío.

Según contó, la infraestructura de las viviendas, con techos de calamina y materiales similares, agrava la situación. Las familias carecen de recursos económicos para alimentarse adecuadamente. Este problema no es aislado, ya que muchas personas en condición de pobreza y pobreza extrema enfrentan desafíos similares debido a la imposibilidad de cubrir sus necesidades básicas.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”

En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

Magaly Medina bromea con Ignacio

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”

Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

La nieta de Mario Vargas

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé, las palabras de Yahaira Plasencia y Alfredo Benavides comparte sus ‘pecados’

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Ignacio Baladán y Natalia Segura
MÁS NOTICIAS