Fonavi 2024: link para saber si eres beneficiario de la devolución de aportes en los dos grupos activos

A la fecha, más de 55.000 fonavistas del primer grupo de reintegro no se ha acercado al Banco de la Nación para su cobro respectivo

Guardar
La devolución a dos grupos
La devolución a dos grupos de fonavistas se sigue realizando a través de las ventanillas del Banco de la Nación. Foto: composición Infobae/Andina

Desde que se aprobó la ley que autoriza el pago a los fonavistas, más de 144.000 personas que forman parte del Padrón Nacional fueron beneficiados con la devolución de aportes, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Para esta devolución se desembolsaron más de S/378 millones distribuidos a 97.904 fonavistas del Primer Grupo de Reintegro y a 46.739 exaportantes pertenecientes del grupo de pago 20.

“La devolución a estos dos grupos se sigue realizando con normalidad y de manera exclusiva a través de las ventanillas del Banco de la Nación, en todo el país”, indicó la PCM.

En contraposición, a la fecha, 55.278 fonavistas del primer grupo y 17.533 ciudadanos del grupo 20 no han realizado cobro alguno, de acuerdo con datos de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi.

Más de 77.000 fonavistas del
Más de 77.000 fonavistas del Reintegro 1 ya cobraron la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina

En este proceso se ha priorizado a las personas mayores de 80 años de edad, así como a quienes están registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y los peruanos que padecen de enfermedades graves.

Recordemos que hace un mes, 25 de abril, se reinició la devolución de aportes al Fonavi. La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de dinero del Fonavi autorizó el pago a un total de 153.182 personas, quienes cobrarán la suma total de S/384 millones.

Según Resolución Administrativa Nº 001-2024/CAH-LEY Nº 29625, actualmente se desembolsa a los fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo del 2024, así como a los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves.

Fonavi: link para saber si eres beneficiario

Se considerará un monto mínimo de devolución de S/40, por lo que se dará la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo.

Si quieres consultar si eres beneficiario o no, deberás ingresar a este enlace (módulo de consulta) y luego seleccionar la opción 4. Consulte aquí si es parte del Reintegro Nº 01, abril 2024″, con el número del documento nacional de identidad (DNI) del fonavista titular. También puedes seleccionar el apartado 6 si figuras en la lista pendiente de cobro del grupo 1 al 20.

Esto son los datos a
Esto son los datos a llenar para consultar si te toca el nuevo pago del Fonavi. - Crédito Captura de Secretaría Técnica

¿Dónde se cobra el Fonavi?

El Banco de la Nación es la entidad financiera encargada de realizar los pagos a los fonavistas al denominado primer grupo de reintegros del padrón nacional 2024. Para ello, el beneficiario debe presentar el DNI en formato físico. La entidad financiera estatal recuerda que el trámite es totalmente gratuito y no realizan ningún cobro por el pago a los beneficiarios.

También puede comunicarse al Aló MAC, opción 1800, y la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi, donde se brinda información sobre el proceso.

En los últimos años, la Secretaría Técnica del Fonavi, hoy adscrita a la PCM, logró concretar la devolución a más de 1 millón de fonavistas, de un total de 1 millón 148.870 exaportantes, de acuerdo con los padrones oficiales.

Fonavistas del Reintegro 1 ya
Fonavistas del Reintegro 1 ya pueden cobrar la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina

Fonavi: link de CERAD

Esta semana, la Secretaría Técnica del Fonavi habilitó el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista – CERAD para todos los beneficiarios incluidos en el Vigésimo Grupo de Pago (diciembre 2023) y el Primer Grupo de Reintegro (mayo 2024) del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. Para comprobar el cálculo, debes ingresar a este enlace.

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad) es una constancia que incluye toda la información del fonavista sobre los montos de dinero que ha aportado, así como el tiempo transcurrido y también cuánto percibirá en la devolución, según explicó la ingeniera Patricia Serpa, supervisora de plataforma de la Secretaria Técnica del Fonavi, a Andina.

Últimas Noticias

Madre de ‘El Monstruo’ presenta certificado de discapacidad severa, pero Fiscalía pone en duda veracidad de documento

El Ministerio Público informó que aún no se ha podido confirmar la autenticidad del documento presentado por Martina Hernández, quien permanece detenida desde dos meses y enfrenta un pedido de 36 meses de prisión preventiva

Madre de ‘El Monstruo’ presenta

Gobierno cambia de postura y acelerará ejecución del tren Lima-Chosica, anunció defensor del Pueblo ante Rafael López Aliaga

El titular de la Defensoría, Josué Gutiérrez, señaló que fue “autorizado” por el Gobierno para dar el anuncio. Por su parte, el alcalde informó que presentará un decreto de urgencia para viabilizar el proyecto

Gobierno cambia de postura y

Manuel Merino: “Al segundo día de asumir la Presidencia me llamaron a advertirme que habría cinco muertes”

En entrevista con Infobae Perú, el expresidente se refirió a las actuaciones de su partido Acción Popular y los hechos que marcaron sus cinco días en el poder tras la vacancia de Martín Vizcarra, entre ellos los asesinatos de Inti Sotelo y Bryan Pintado

Manuel Merino: “Al segundo día

PNP suspende operativos contra minería ilegal y acciones contra delitos ambientales en San Martín, Madre de Dios y Loreto

Documentos revelan que la institución suspendió todas las operaciones de su Dirección de Medio Ambiente contra la minería y tala ilegal —excepto en Pataz— y ordenó el retiro de personal en San Martín, Madre de Dios y Loreto

PNP suspende operativos contra minería

Conductores con multas pueden acceder a un beneficio si cumplen esta condición: casi 250 mil ya lo aprovecharon

Miles de infracciones de tránsito ya fueron canceladas con descuentos especiales, en una estrategia que busca fortalecer el cumplimiento tributario y facilitar el pago mediante canales digitales

Conductores con multas pueden acceder