
Luego de varios meses de haber sido anunciado por el presidente del directorio de Serpar, Luis Molina, se logró concretar el convenio entre la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Educación (Minedu). Este permite el ingreso de los escolares de colegios públicos de manera gratuita a los clubes administrados por el Servicio de Parques de Lima.
Se trata del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre ambas instituciones que se oficializó este viernes 24 de mayo. De esta manera, buscan fomentar el desarrollo de deporte, actividades físicas y pedagógicas en beneficio de estudiantes y docentes de educación básica.
El ministro de Educación mostró su agradecimiento por este acuerdo que beneficiará a los alumnos de centros de estudios públicos. Molina aseveró que la iniciativa se da para que los menores puedan acceder a la infraestructura deportiva y cultural de los clubes metropolitanos administrados por Serpar.

Por otro lado, el alcalde López Aliaga anunció que un nuevo proyecto educativo de tecnología con la finalidad modernizar el acceso a los recursos en los colegios emblemáticos de la capital. Este prevé la introducción de tablets educativas para los estudiantes, lo que permitirá portar todo el material didáctico de manera digital.
Estos son los clubes
Los centros recreativos que estarán disponibles y permitirán a los escolares de colegios públicos ingresar sin costo son los siguientes:
- San Pedro: ubicado en Ancón.
- Santa Rosa: situada en la avenida Alejandro Bertello s/n, altura del Km. 43 de la Panamericana Norte.
- Lloque Yupanqui: se ubica en el cruce de la avenida Universitaria y avenida Naranjal, en distrito de Los Olivos.
- Manco Cápac: situada en el distrito Carabayllo.
- Sinchi Roca: localizado en la avenida Universitaria y avenida Jamaica en Comas.
- Cápac Yupanqui: situada en el cruce de la avenida Amancaes y Av. 24 de junio en el Rímac.
- Wiracocha: ubicado en el cruce de la avenida Próceres de la Independencia y avenida Tusilagos en San Juan de Lurigancho.
- Cahuide: localizado en Los Parques 251 - Fundo Valdiviezo en Ate.
- Huáscar: situada en el cruce de Av. 200 Millas y Av. Revolución en Villa el Salvador.
- Huayna Cápac: ubicado en el cruce de la avenida Pedro Miotta y avenida Mateo Pumacahua en San Juan de Miraflores.
- Flor de Amancaes: situado en la avenida Los Incas y avenida 27 de Diciembre en Villa María del Triunfo.

No descarta postulación
Por otro lado, el burgomaestre se pronunció por las imágenes en Iquitos para una eventual postulación para el 2026 como presidente. En ese sentido, no descartó que sea candidato, por lo que tendría que dejar de liderar la Municipalidad de Lima.
Más Noticias
Halitosis: si tienes mal aliento, puede ser por alguna de estas 9 enfermedades
Muchas veces la persona que tiene halitosis no lo nota, ya que el olfato puede acostumbrarse al propio aliento

Arquitecto peruano obtiene reconocimiento en concurso internacional con propuesta que conecta huacas de Lima
Víctor Castro Hinostroza, egresado de la UNI, obtuvo el segundo lugar en el certamen Great Architecture por un diseño urbano inspirado en el invernadero de Norman Foster y adaptado al contexto patrimonial limeño

¿Cuánto me descuentan si gano el premio mayor de La Tinka y cómo reclamarlo?
Si sueñas con ganar la lotería, es importante saber cuánto perderás en el proceso. Conoce el porcentaje que se retiene del monto total y los plazos para reclamar tu premio antes de que expire el derecho a cobrarlo

El secreto que los médicos ocultan: este suplemento detiene el envejecimiento y rejuvenece tu piel
Diversos estudios han mostrado que un suplemento poco conocido puede ser clave para ralentizar el envejecimiento celular y mejorar la regeneración de la piel, lo que ha captado el interés de expertos y celebridades por igual

Atentado contra local de dueños de Corazón Serrano: Atacan con explosivo restaurante Doña Eladia en Piura
En la noche del 2 de mayo, un violento acto sacudió el ambiente tranquilo de La Alborada, Piura, cuando dos sujetos lanzaron un artefacto explosivo contra un restaurante muy popular de la región, dejando a los comensales aterrados
