
Luego de varios meses de haber sido anunciado por el presidente del directorio de Serpar, Luis Molina, se logró concretar el convenio entre la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Educación (Minedu). Este permite el ingreso de los escolares de colegios públicos de manera gratuita a los clubes administrados por el Servicio de Parques de Lima.
Se trata del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre ambas instituciones que se oficializó este viernes 24 de mayo. De esta manera, buscan fomentar el desarrollo de deporte, actividades físicas y pedagógicas en beneficio de estudiantes y docentes de educación básica.
El ministro de Educación mostró su agradecimiento por este acuerdo que beneficiará a los alumnos de centros de estudios públicos. Molina aseveró que la iniciativa se da para que los menores puedan acceder a la infraestructura deportiva y cultural de los clubes metropolitanos administrados por Serpar.

Por otro lado, el alcalde López Aliaga anunció que un nuevo proyecto educativo de tecnología con la finalidad modernizar el acceso a los recursos en los colegios emblemáticos de la capital. Este prevé la introducción de tablets educativas para los estudiantes, lo que permitirá portar todo el material didáctico de manera digital.
Estos son los clubes
Los centros recreativos que estarán disponibles y permitirán a los escolares de colegios públicos ingresar sin costo son los siguientes:
- San Pedro: ubicado en Ancón.
- Santa Rosa: situada en la avenida Alejandro Bertello s/n, altura del Km. 43 de la Panamericana Norte.
- Lloque Yupanqui: se ubica en el cruce de la avenida Universitaria y avenida Naranjal, en distrito de Los Olivos.
- Manco Cápac: situada en el distrito Carabayllo.
- Sinchi Roca: localizado en la avenida Universitaria y avenida Jamaica en Comas.
- Cápac Yupanqui: situada en el cruce de la avenida Amancaes y Av. 24 de junio en el Rímac.
- Wiracocha: ubicado en el cruce de la avenida Próceres de la Independencia y avenida Tusilagos en San Juan de Lurigancho.
- Cahuide: localizado en Los Parques 251 - Fundo Valdiviezo en Ate.
- Huáscar: situada en el cruce de Av. 200 Millas y Av. Revolución en Villa el Salvador.
- Huayna Cápac: ubicado en el cruce de la avenida Pedro Miotta y avenida Mateo Pumacahua en San Juan de Miraflores.
- Flor de Amancaes: situado en la avenida Los Incas y avenida 27 de Diciembre en Villa María del Triunfo.

No descarta postulación
Por otro lado, el burgomaestre se pronunció por las imágenes en Iquitos para una eventual postulación para el 2026 como presidente. En ese sentido, no descartó que sea candidato, por lo que tendría que dejar de liderar la Municipalidad de Lima.
Más Noticias
Abogado de Gustavo Salcedo confirma infidelidad de Maju Mantilla y Christian Rodríguez: “Participó de un adulterio”
Jorge Domingo Petrozzi sorprendió al asegurar que su patrocinado confirmó la causal de divorcio y razón de su accionar contra el productor

¿Mañana 7 de octubre también habrá paro de transporte? Esta es la tajante postura del gremio
Martín Ojeda, de la Cámara Internacional del Transporte, reiteró la mañana de hoy que “si hay un muerto más volveremos a parar”

“Estamos obligados a corregir”: la autocrítica de Franco Navarro ante el difícil presente de Alianza Lima en la Liga 1
Luego de un nuevo tropiezo en el Torneo Clausura, el director deportivo de los ‘íntimos’ señaló que se tomarán medidas para afrontar la complicada situación en el campeonato local

Paro de transportistas se agudiza en Carabayllo: mujer herida, protestas, quema de llantas y bloqueo de la Av. Túpac Amaru
Los manifestantes exigen justicia por choferes asesinados y afectan el tránsito en el kilómetro 24, mientras la policía interviene para controlar la vía

El dólar sigue en caída: ¿Cuál es la proyección para los siguientes meses preelectorales?
El dólar llegó a su valor más bajo este año, en S/3,4640. Se espera una alza mientras más se acercan las elecciones, ¿pero de cuánto?
