
El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra Víctor Quispe Palomino, uno de los cabecillas de lo que queda del grupo terrorista Sendero Luminoso, conocido como ‘José’, por un ataque subversivo en 2021.
El atentado, que resultó en la muerte de 16 personas, incluyendo dos menores, ocurrió el 23 de mayo en Vizcatán del Ene, Junín, en el VRAEM.
La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Huánuco presentó esta medida ante el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Según la denuncia, ‘José’ es señalado como el responsable del ataque terrorista en los bares ‘La Quebradita’ y ‘El Mangal’.
La fiscal Eneida Aguilar Solórzano acusa a ‘José’ de incurrir en el delito de terrorismo. En su calidad de cabecilla, habría ordenado a ‘Antonio’ que Carlos Zolier Zúñiga, conocido como ‘Carlos’ o ‘Darío’, junto con ‘Martín’, ‘Roy’ o ‘Renato’, ‘Zósimo’, ‘Frank’ o ‘Fredy’ y ‘David’, ejecutaran el ataque con armas de fuego.

De acuerdo con la fiscalía, se han presentado diversos elementos de convicción que incluyen: declaraciones de testigos, resultados de pericias balísticas, exámenes médico legales y necropsias, así como informes de inteligencia policial. Estos elementos son fundamentales para confirmar la participación de ‘José’ en el crimen.
Se espera que el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evalúe estos elementos y determine la procedencia de la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público debido a la gravedad del delito y la presunta responsabilidad de Víctor Quispe Palomino.
Sendero quedó debilitado tras captura de cabecillas
El coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) Max Anhuamán, jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), anunció a finales de 2023 que Víctor Quispe Palomino, alias camarada ‘José’, ha sufrido un debilitamiento significativo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Esto se debe a la captura de su hijo y sobrino en la localidad de Mayapo, en la provincia de Huanta, Ayacucho, en noviembre de ese mismo año.

La Dircote, bajo el mando del coronel Anhuamán, capturó a Víctor Quispe Zúñiga, alias ‘José hijo’, e Iván Quispe Vargas, alias ‘Hugo’ o ‘Gabriel’, quienes eran miembros clave del Militarizado Partido Comunista del Perú. Ambos formaban parte de su comisión permanente y estaban destinados a ser los sucesores del camarada José. La detención de estos dos individuos impide, por ahora, la continuidad de los atentados terroristas en la selva del Perú.
Anhuamán subraya la importancia de esta captura, señalando que “José hijo” y “Gabriel” eran parte de los llamados “pioneritos”. “Ellos nacieron y vivieron en el Vraem y crecieron con la nefasta ideología de terror que les inculcaron sus padres. Son expertos en el manejo de armas como los fusiles Galil y AKM”, señaló el alto mando policial.

En un relato basado en hechos previos, Anhuamán recordó que estos individuos estuvieron involucrados en la matanza del Vizcatán del Ene en mayo de 2021, un episodio donde 16 personas perdieron la vida. También participaron en la emboscada terrorista contra una patrulla de la comisaría de Natividad en febrero de 2023 que resultó en la muerte de siete efectivos de la PNP.
La inteligencia policial reveló que ‘José hijo’ y ‘Gabriel’ habían estado planeando nuevos ataques antes de su captura. “Tomaron conocimiento por inteligencia que ‘José hijo’ y ‘Gabriel’ estaban planeando nuevos atentados, pero al final lo evitaron al ser capturados”, destacó el coronel Anhuamán.
Más Noticias
Desarticulan banda criminal ‘Los Gatilleros de Ancón’ dedicada a la extorsión y robo agravado
Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal fueron detenidos durante un operativo policial. En los inmuebles se hallaron armas de fuego, explosivos y otros elementos vinculados a actividades ilícitas

De madrugada y escoltada por dos vehículos del Estado peruano: así salió Nadine Heredia de la Embajada de Brasil
La exprimera dama llegó al Brasil, el país de Luiz Inácio Lula da Silva, acompañada de su hijo menor, tras ser condenada a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

Semana Santa en la TV peruana: Todas las películas y programación especial para el jueves 17 y viernes 18 de abril
Disfruta de una variada programación de Semana Santa en los principales canales peruanos, con títulos que van desde clásicos como Los Diez Mandamientos hasta documentales sobre la vida de Jesús.

Video muestra el preciso momento de la explosión en Lurín: un kilómetro de onda expansiva dejó destrozos en viviendas
El Brigadier general de los Bomberos, Alfonso Panizo, señaló que la situación se puede complicar si el fuego alcanza a los materiales inflamables

Serums 2025-I: Minsa confirma fecha de inicio y fin del programa de servicio
El Ministerio de Salud publicó un decreto en el diario oficial El Peruano donde se brinda esta información tan esperada por los egresados que participaron del proceso
