
Los miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya están enviando sus solicitudes para el séptimo retiro de AFP, que permite acceso a hasta S/ 20.600 (4 UIT). Los primeros inscritos quienes emitieron sus peticiones son aquellos cuyo DNI termina en 1, ya que lo mandaron el último lunes y martes.
Ahora, es el turno de las personas cuyo último dígito del documento nacional de identidad es 2 y tienen dos días: quienes emitieron sus peticiones el miércoles 22 de mayo y aquellos que no pudieron, podrán hacerlo el jueves 23 de mayo.
Sin embargo, durante este trámite, muchos usuarios suelen cometer algunos errores que retrasaron el proceso y se repiten cada vez que un nuevo afiliado ingresa a la página web del retiro.
1. Guíate del último dígito de tu DNI
A través de las redes sociales, las personas mencionaron que suelen confundirse al ingresar su solicitud, ya que a menudo confunden la última cifra de su DNI con el dígito verificador. Esto genera errores y notificaciones de que aún no es el día programado para su trámite. Por ello, es fundamental seguir cuidadosamente el cronograma de la AFP.

Por ejemplo, si tu DNI es 12345678, el dígito verificador sería el número que aparece después del guion: 12345678-9. En este caso, debes buscar en el cronograma las fechas correspondientes al último dígito 8.

2. Intentar ingresar en otro horario
Hay personas que llegan a casa recién en la noche debido a estudios o trabajos, pero no ha podido registrar su solicitud. Esto ocurre porque solo se pueden enviar de lunes a viernes, entre las 8 y las 18 horas. Por eso, deben tomar las precauciones correspondientes.

3. Cuenta de libre disponibilidad AFP
Como su nombre indica, se trata de aportes voluntarios con una cuenta de libre disposición, independiente a la cuenta de aportes obligatorios al fondo de pensión para la jubilación. Es decir, puedes retirar tu dinero e invertirlo conforme a tus preferencias. Muchas personas confunden esta opción, por lo que deberías omitir este paso si deseas que tus ahorros se transfieran directamente a tu cuenta bancaria.

4. Digitar la cantidad del retiro
En esta sección, los internautas reportan problemas porque algunos ingresan “1 UIT” o “2 UIT”. En este espacio, se debe especificar la cantidad de dinero que se desea retirar. Por ejemplo, si tienes un monto de S/10.000 y quieres retirar una parte, puedes ingresar: 8.500. Si deseas que se te desembolse todo, también es factible.

Cabe precisar que el desembolso de los ahorros será en cuatro armadas, cada una de hasta S/5.150, así hasta alcanzar los S/20.600, aunque depende mucho del dinero en total que tengas.
Claves para el retiro AFP 2024
- Solo puedes entregar una petición de retiro AFP y toda la información que registres debe ser tuya.
- Si tienes una solicitud de traspaso en proceso, podrás acceder al retiro sin ningún contratiempo. Las AFP de origen y de destino organizarán el cronograma de tus pagos.
- Ten en cuenta que los montos de retiro AFP podrían estar afectados por deducciones de deudas alimentarias hasta por un 30%, las cuales serán efectuadas al momento de realizar el débito en la cuenta de la AFP.
- El monto a depositar dependerá del saldo accesible que tengas al momento del pago. La AFP realizará la primera entrega en un plazo máximo de 30 días desde la presentación de la petición, y los siguientes pagos, de ser aplicables, se realizarán a los 30 días contados desde el día siguiente de efectuado cada desembolso. Ejemplo: si tienes en tu fondo hasta S/5,150, este dinero se te depositará en la primera entrega.
Solicitud de retiro AFP 2024 registrada: ¿Qué hacer ahora?
- Una vez que tu petición haya sido ingresada, en los próximos días recibirás la confirmación de registro por medio de un correo electrónico.
- También recibirás un correo si la información bancaria que proporcionaste en tu solicitud es incorrecta y esta es rechazada.
- No olvides revisar siempre tu carpeta de correos no deseados o spam.
Más Noticias
Tilsa Lozano rompe su silencio tras ampay con Jackson Mora en mismo hotel: “Me tomé el tiempo para digerirlo”
En su programa ‘La Noche Habla’, la exmodelo fue consultada sobre las imágenes en las que se la ve ingresando a un hotel en Miraflores, donde también se encontraba hospedado su aún esposo

Papa Francisco y la vez que le hizo un milagro a un niño peruano con cáncer cerebral: “Hijo, anda nomás, ya estás sano”
Movido por un sueño que interpretó como un mensaje divino, Pedro decidió llevar a su hijo Thiago a la Nunciatura Apostólica en Lima, convencido de que el Santo Padre podría curarlo

Patricia Llosa y el noble gesto que tuvo con Mario Vargas Llosa antes de morir: “A veces los genios se equivocan”
El periodista Jaime Bayly sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura y su exesposa en su estancia en Perú

Perú compite en 16 categorías en los World Travel Awards Sudamérica 2025, con nominaciones que van desde su gastronomía hasta Machu Picchu
Aunque en 2024 figuró en 17 categorías, este año vuelve a posicionarse como uno de los protagonistas en el certamen que distingue lo mejor del turismo en la región

Streamer Neutro responde a Magaly Medina tras prenderle fuego a un amigo: “No hay riesgos”
El creador de contenido respondió a las críticas de Medina y defendió su accionar, asegurando que fue consensuado y sin riesgos para su vida.
