
Diario El Comercio reveló que el congresista Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), quien es docente de profesión, no solo hace uso de la inteligencia artificial (IA) para elaborar proyectos legislativos, sino que copia y pega sin revisión. Prueba de ello son las iniciativas número 7889 y 788.
La primera de ellas, que propone extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta diciembre de 2026, es titulada “dispone la ampliación del plazo a la segunda disposición complementaria de la ley 31791, Ley que modifica a la ley Universitaria, a fin de promover la investigación para la obtención del grado académico de bachiller o del título profesional e impulsar la inserción de los graduandos de las universidades públicas y privadas en el mercado laboral”. Fue presentada el pasado 20 de mayo e incorpora textualmente lo elaborado con el programa de IA.
Aunque la iniciativa busca “incentivar la investigación y el desarrollo académico a largo plazo”, el despacho de Gutiérrez hizo lo contrario: copió y pegó una parte generada por inteligencia artificial, sin ningún tipo de edición o corrección. En la sección “Vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional” (página 14), se lee: “Como modelo de lenguaje AI, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales después de mi fecha de corte en septiembre de 2021″.
La página 15 también incluye: “Dado que mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, no puedo proporcionar información precisa sobre si este proyecto de ley ha sido discutido, aprobado o rechazado posteriormente. Por lo tanto, te recomendaría buscar fuentes actualizadas, como sitios web gubernamentales, medios de comunicación y canales oficiales, para obtener información más reciente sobre el estado y la vinculación de este proyecto de ley con la agenda legislativa y el acuerdo nacional.”

En tanto, en el proyecto de ley 788, presentado con el objetivo de garantizar el acceso inmediato a la atención médica de los asegurados desde el primer mes del vínculo laboral, se lee en la página 10: “Para realizar un análisis cuantitativo y cualitativo, así como identificar a los beneficiarios directos e indirectos y los perjudicados por la propuesta legislativa que describes, es necesario examinar los diferentes aspectos involucrados. A continuación, abordaré cada uno de los puntos que mencionas:...”. Este texto es parte de la respuesta del modelo de lenguaje a una consulta específica.
Debido a los límites de la información recabada por el programa, todo apunta a que se trataría de ChatGPT, herramienta de OpenAI. El diario en mención indicó que intentó comunicarse con el legislador, pero que no atendió.
Cabe mencionar que no es la primera vez que Paul Gutiérrez está envuelto en polémicas. Durante su labor parlamentaria, en 2023, el congresista representante de Apurímac presentó un proyecto de ley para incorporar la exoneración automática de alimentos, con lo cual eventualmente quedaría sin efecto la aportación económica que brinda mensualmente a su hija. Ante las críticas, Gutiérrez decidió retirar el proyecto.

Asimismo, se le criticó un viaje a México para participar de una conferencia sobre momias encontradas en Nazca, las cuales son consideradas falsas por la comunidad científica.
“Esta iniciativa legislativa es pionera en el mundo y de interés para nuestro país, puesto que el Perú es uno de los países que reporta permanentemente fenómenos anómalos de avistamientos, vestigios, momias, fenómenos ovni, y otros eventos que han causado gran interés de la comunidad científica del mundo y de los especialistas en ufología”, se lee en su informe.
En otro momento, durante una sesión de la Comisión de Salud, generó cuestionamientos al escucharse el extracto de una parte de su comunicación. Mientras se desarrollaba la reunión, olvidó apagar su micrófono y dijo: “Qué pasa, señor empresario... Suficiente con usted, un almuerzo para empezar, y en la tarde una cena”. La entonces presidenta de la comisión, Elva Julón de Alianza para el Progreso, le pidió que apagara su micrófono. Tras este incidente, Gutiérrez indicó que estaba conversando con un primo suyo.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con algunas novedades en el once inicial, los ‘cremas’ buscan mantener el liderato del campeonato, ahora con los ‘churres’ en el Mansiche. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Cerro Runayocc bajo amenaza: Ingemmet advierte peligro extremo de deslizamiento en Huancavelica
Un informe técnico reveló que la ladera sur del cerro Runayocc presenta un riesgo muy alto por posibles deslizamientos, situación que podría afectar al río Vizcacha, terrenos agrícolas y viviendas en la provincia de Huaytará

Multan a Cineplanet con S/ 16.000 por impedir ingreso de cliente con dos hamburguesas
El ciudadano piurano denunció a la cadena de cines ante Indecopi y ganó, alegando que estos productos eran similares a los hot dogs que se venden en el establecimiento

Paro de transportistas del jueves 2 de octubre: Reniec anuncia que esta sede en Lima no atenderá
De acuerdo a gremios del sector más de 10 mil vehículos paralizarán sus labores para protestar contra la inacción frente a la criminalidad

Alcalde de Chorrillos denuncia que coronel PNP utiliza vehículos del Estado para operar con mafia de traficantes de terrenos
El alcalde Fernando Velasco denunció que un coronel de la PNP escoltó a traficantes de terrenos en La Chira utilizando vehículos del Ministerio del Interior
