En conferencia de prensa tras la Sesión de Consejo de Ministros, el titular de la cartera del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, explicó que desde su sector están centrando sus esfuerzos en una táctica en particular —que ya fue empleada anteriormente— para combatir la delincuencia en el país.
Se trata de ‘Amanecer Seguro’, un megaoperativo que se desarrolló en simultáneo la madrugada del pasado lunes 22 de mayo en todos los distritos de Lima Metropolitana y que se aplicará en todo el territorio nacional dentro de poco.
Según explicó Santiváñez, con esta medida buscan realizar intervenciones durante la madrugada para proporcionar seguridad a los ciudadanos que se desplazan desde temprano hacia sus lugares de trabajo o estudio, así como a aquellos que realizan otras actividades.
Entre los objetivos de este megaoperativo, destaca la identificación de las personas indocumentadas, poniéndolas a disposición de la comisaría del sector y la detención de personas requisitoriadas por la ley.
Asimismo, trata de evitar conductas delictivas que pudieran practicarse por las mañanas en perjuicio de los ciudadanos, la recuperación de vehículos solicitados por la justicia y la incautación de celulares de procedencia dudosa.

Balance de resultados
El ministro del Interior precisó que el último ‘Amanecer Seguro’ realizado dejó resultados “absolutamente satisfactorios”. “Más de 206 personas intervenidas en flagrancia, es decir, que han sido intervenidas cometiendo delitos. Más de 38 personas requisitoriadas, las mismas que han sido puestas a disposición de la justicia. Dentro de las personas requisitoriadas se encuentran personas por pensiones, por delito contra la libertad sexual, incluso tenemos una persona requisitoriada por homicidio”, detalló.
“Adicionalmente a ello, se han recuperado ocho vehículos que habían sido robados y 177 celulares de dudosa reputación, que, al momento de contrastar los IMEI, la Policía pudo verificar que se diferenciaban de los datos que la misma línea tenía”, continuó.

En ‘Amanecer Seguro’ han participado cerca de 2.500 efectivos policiales, más de 400 patrulleros y un promedio de 100 motos. “Hemos empezado por la ciudad de Lima y en dos semanas aproximadamente debemos empezar con provincias. Este programa es un megaoperativo que se va a practicar en todo el Perú”, sentenció.
Por último, indicó que los operativos se desplegarían desde las 4:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. mediante una presencia policial visible y estratégica en las principales calles y avenidas de las ciudades.

No aceptaron soborno
Hace una semana, en el desarrollo del ‘Amanecer Seguro’ en Cercado de Lima, los miembros de la Policía Nacional detuvieron al conductor de un camión por intentar sobornar a la autoridad.
Al sujeto lo intervinieron porque había estacionado su vehículo en una zona rígida. Al verse en falta, además de no portar ningún tipo de documento, el chofer intentó corromper al agente policial para evitar que le coloquen una multa económica, sin embargo, su accionar solo empeoró su situación ya que, además de la infracción, el sujeto fue conducido a la dependencia policía de la zona y su vehículo fue trasladado al depósito.

Más Noticias
Sismo de magnitud 7,8 en Rusia enciende alarma en el Pacífico ante posible alerta de tsunami
Un fuerte terremoto frente a la península de Kamchatka activó la vigilancia internacional. La Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú aclaró cómo afectaría a nuestro litoral

Ayacucho vs Cusco FC 0-1: resumen del triunfazo ‘dorado’ para tomar la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Miguel Rondelli está en lo más alto del segundo certamen del año y le sacó un punto a Universitario de Deportes, pese a aún contar con un encuentro menos

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas máximas y mínimas
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?
Con más de 110 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una nueva liberación de fondos sin distinción
