
En la actualidad las clínicas limeñas ofrecen paquetes que incluyen una serie de exámenes que forman parte de un chequeo ginecológico para conocer en qué estado de salud se encuentran los órganos reproductivos como el útero, la vulva, la vagina, el cuello uterino y las mamas.
Precisamente, respecto a estas últimas, existen dos técnicas de diagnóstico usadas para prevenir y detectar cáncer de mama que suelen ser confundidas entre sí: la mamografía y la ecografía de mama.
Teniendo en cuenta que, según datos estadísticos de 2022, en el Perú se registran casi 7 mil nuevos casos y alrededor de 2 mil muertes por cáncer de mama al año, resulta importante conocer las diferencias a la hora de elegir a cuál de estos dos exámenes se debe recurrir.
La mamografía

Una mamografía es una imagen de rayos X del seno utilizada por los profesionales de la salud para detectar signos tempranos de cáncer de mama. Según, MedlinePlus, existen dos tipos de mamografías: de detección y de diagnóstico.
Una mamografía de detección es una mamografía realizada en mujeres que no presentan signos o síntomas de cáncer de mama. Las mamografías de detección periódicas pueden reducir la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de entre 40 y 74 años, ya que permiten detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, posibilitando un tratamiento precoz antes de que el cáncer se haya propagado.
La mamografía de diagnóstico está dirigida a personas que presentan un bulto u otros signos o síntomas de cáncer de mama. Estos signos pueden incluir dolor en los senos, engrosamiento de la piel del seno, secreción del pezón o un cambio en el tamaño o forma de los senos. Sin embargo, estos síntomas también pueden ser causados por afecciones benignas (no cancerosas) de las mamas. Una mamografía de diagnóstico, junto con otras pruebas, ayuda al profesional de la salud a determinar si se trata de cáncer.
La ecografía de mamas

La ecografía de mamas utiliza ondas sonoras para generar una imagen computarizada del interior del seno. Este estudio puede revelar cambios en los senos, como quistes llenos de líquido, que son más difíciles de identificar en las mamografías.
De acuerdo a la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS), la ecografía de mamas es útil para observar cambios en los senos, como masas que se pueden palpar, pero no se ven en una mamografía o alteraciones en mujeres con tejido mamario denso. También sirve para analizar áreas sospechosas detectadas en una mamografía.
La ecografía de mamas es valiosa porque puede diferenciar entre quistes llenos de líquido (poco probables de ser cáncer) y masas sólidas (que podrían requerir más pruebas para descartar cáncer). Además, se emplea para indicar una biopsia hacia una zona específica con el objetivo de obtener células y determinar la presencia de cáncer. Esto también puede aplicarse a ganglios linfáticos hinchados en la axila.

Diferencia entre la mamografía y la ecografía de mamas
Aunque ambas técnicas de diagnóstico se asocian con la prevención y detección del cáncer de mama, hay algunas diferencias entre la mamografía y la ecografía de mamas:
- La mamografía utiliza rayos X y la ecografía de mamas usa ultrasonidos que rebotan en la zona explorada, concretamente las mamas, y se traducen en imágenes.
- La mamografía se realiza con un aparato llamado mamógrafo, el cual implica una moderada compresión de las mamas. Mientras que en la ecografía de mamas se utiliza una sonda impregnada de un gel que facilita el movimiento.
- La mamografía se realiza de pie y la ecografía de mamas se lleva a cabo recostada en la camilla ginecológica.
- La ecografía de mamas suele ser más económica que la mamografía.
Más Noticias
Consulta aquí el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy miércoles 23 de abril
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Desde startups en crecimiento hasta industrias tradicionales como la manufactura o el comercio minorista, la IA está penetrando todos los niveles del tejido empresarial

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada
El actual burgomaestre fue acusado junto a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia por un caso de obra pública entregada inconclusa. La ejecución de la pena será diferida y falta confirmarse en segunda instancia
