Cercado de Lima: cierran botica que vendía fentanilo, opioide sintético que causa crisis de sobredosis en EE.UU. y Europa

Este químico es utilizado médicamente para tratar el dolor severo, especialmente en pacientes con cáncer; sin embargo, también es utilizado como droga, por sus potentes efectos alucinógenos

Guardar
Los fiscalizadores procedieron a la
Los fiscalizadores procedieron a la incautación de siete unidades (ampollas) del medicamento y se ordenó el cierre temporal del local. (Foto: Andina)

La Oficina de Fiscalización de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, en coordinación con la Policía Nacional, efectuó operativos inopinados en boticas cerca de los hospitales Edgardo Rebagliati y Arzobispo Loayza en los distritos de Lince y Lima.

Durante uno de los operativos, se descubrió que un establecimiento vendía Fentanilo de 0.5 mg/10 ml sin solicitar receta médica. Esto encendió la alarma de los fiscalizadores, quienes procedieron a la incautación de siete unidades (ampollas) del medicamento y se ordenó el cierre temporal del local.

Por si esto fuera poco, se hallaron productos farmacéuticos vencidos y otros con observaciones sanitarias, por lo cual la botica será sancionada hasta con 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 25,750.

Otras tres boticas, ubicadas frente al Hospital Arzobispo Loayza, fueron clausuradas temporalmente como medida de seguridad sanitaria debido a que no permitieron la inspección del personal de Diris Lima Centro.

El fentanilo es un opioide
El fentanilo es un opioide sintético potente. Foto: DEA

Respecto a la botica donde se vendía Fentanilo sin receta médica, el químico farmacéutico Edwin Quispe Quispe, director ejecutivo de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de Diris Lima Centro, señaló que se investigará la procedencia del Fentanilo y también del medicamento Cytotec, utilizado en abortos.

Cabe destacar que en lo que va del 2024, Diris Lima Centro, en coordinación con la Policía Nacional, ha realizado alrededor de 50 operativos inopinados en 84 boticas y farmacias de la jurisdicción, incautando más de 160,000 productos farmacéuticos con observaciones sanitarias, según informó inicialmente la entidad fiscalizadora.

¿Por qué el fentanilo es tan peligroso?

El fentanilo es un opioide sintético potente, utilizado médicamente para tratar el dolor severo, especialmente en pacientes con cáncer. Es hasta 100 veces más fuerte que la morfina.

El fentanilo es un opioide
El fentanilo es un opioide sintético potente. - crédito PlanetaJuan/Getty

Según detallan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), su alta potencia lo hace propenso a causar dependencia rápidamente, ya que actúa sobre los receptores opioides en el cerebro, provocando una liberación intensa de dopamina que genera una sensación de euforia y alivio del dolor.

El problema surge cuando se utiliza de manera indebida o se mezcla con otras drogas, como la heroína. La dosis necesaria para causar efectos eufóricos es muy cercana a la dosis que puede resultar fatal, lo que aumenta el riesgo de sobredosis.

Además, el fentanilo disponible en el mercado ilegal a menudo tiene una pureza y concentración variables, lo que incrementa el peligro de consumo accidental de dosis letales.

La dependencia al fentanilo se desarrolla rápidamente debido a su eficacia en alterar el sistema de recompensa del cerebro. Con el tiempo, las personas necesitan consumir cantidades cada vez mayores para lograr el mismo efecto, lo que conduce a un círculo vicioso de aumento de dosis y mayor riesgo de sobredosis.

¿Qué produce el fentanilo en el cuerpo?

El fentanilo también es conocido
El fentanilo también es conocido como la "droga zombie" - crédito @julianmosquera31/Tiktok

El fentanilo inicia su recorrido en el cuerpo humano de manera inmediata tras su administración. Mientras su versión farmacéutica es prescrita por médicos con permisos especiales y se administra en inyecciones, pastillas, tabletas o parches transdérmicos, el fentanilo de origen ilegal se encuentra en presentaciones de polvo, pastillas y líquido, a menudo aplicado en goteros o sobre papel, según reportó El País.

La distribución del fentanilo en el organismo se realiza a través del torrente sanguíneo, dirigiéndose rápido al sistema nervioso central para unirse a los receptores opiáceos de las neuronas. Estos receptores ralentizan la actividad neuronal y disminuyen las señales del dolor. Valentín Islas, químico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a El País que “al interactuar con el receptor opiáceo, (el fentanilo) modula el dolor. Entre otras cosas, produce desentendimiento, sedación, aletargamiento y una sensación de bienestar”.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), el fentanilo también puede provocar euforia, felicidad extrema y confusión en los consumidores. La misma potencia que lo hace superior a otros opioides en aplicaciones médicas, presenta un alto riesgo de muerte para quienes lo consumen de manera ilegal.

El fentanilo, clasificado como un opioide sintético, tiene una potencia hasta cien veces mayor que la morfina y cincuenta veces mayor que la heroína. Esta característica le permite ser una herramienta valiosa para tratar dolores severos cuando es administrado por profesionales de la salud en un ambiente controlado.

Más Noticias

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”

El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad

Kenyi Succar, hermano de Tony

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’

En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Gonzalo Torres: el prejuicio que

Maju Mantilla anuncia entre lágrimas su retiro de ‘Arriba Mi Gente’: “Han dañado mi reputación y la de otras personas”

La conductora de Latina confesó que se siente muy afectada y lamentó que sus compañeros hayan sido involucrados en las especulaciones que se tejen en medios digitales

Maju Mantilla anuncia entre lágrimas

Maju Mantilla responde sobre supuesto vínculo sentimental con Fernando Díaz: “La mentira repetida no se convierte en verdad”

La presentadora rechazó las especulaciones que la involucraban sentimentalmente con su compañeros de trabajo, asegurando que dichas versiones dañaron su reputación y afectaron su entorno laboral y familiar

Maju Mantilla responde sobre supuesto

Resultados de la Kábala: números ganadores del jueves 18 de septiembre de 2025

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Resultados de la Kábala: números
MÁS NOTICIAS