La discusión en torno a Tía María comienza a tomar la esfera pública. Desde Arequipa, Miguel Meza, dirigente del Valle de Tambo en la provincia de Islay, reiteró que los agricultores de la región se oponen rotundamente al proyecto minero debido a la falta de licencia social.
“No puede Southern Perú o el Estado imponer un proyecto que no tiene la autorización del pueblo”, manifestó Meza a Canal N, recalcando que es incorrecto afirmar que la mina de cobre de Southern Copper cuenta con esta autorización.
Por su parte, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa que busca explotar dos yacimientos, La Tapada y Tía María, indicó que las condiciones sociales han mejorado después de años de protestas que detuvieron el desarrollo del proyecto, que, según el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, efectivamente, todavía no tienen una licencia social para avanzar.
Ante esta controversia, Miguel Meza cuestionó a qué “avances” se refería Jacob y reafirmó que el rechazo al proyecto minero permanece entre los ciudadanos del Valle de Tambo.
Durante la entrevista con Canal N, el dirigente arequipeño también afirmó que los supuestos apoyos que menciona Southern Perú provienen de personas traídas de otras zonas que han cambiado su domicilio a Islay, pero que no representan a los verdaderos intereses de las comunidades del Valle de Tambo.
Pues, de acuerdo a múltiples encuestas y una consulta popular realizada en 2009, un 96.7% de la población ha expresado su oposición al proyecto Tía María.

¿Qué ha respondido Southern Perú?
En respuesta a estas acusaciones, Jacob afirmó que “el proyecto va a tener un impacto importante en la calidad de vida de la población en Arequipa”, estimando un aporte económico en impuestos y regalías superior a los 400 millones de soles. Según Jacob, este proyecto generaría una importante actividad económica que beneficiaría a múltiples sectores en la región.
Por otro lado, el vocero de Southern Perú desmintió la información presentada por Meza, indicando que han trabajado con los agricultores de la zona y que Meza no es un agricultor.
Asimismo, expresó confianza en el avance del proyecto y la coordinación con el Gobierno de Dina Boluarte y el Ministerio de Energía y Minas para iniciar su activación. Además, resaltó que se generarían 9 mil puestos de trabajo en la fase de construcción y 5.400 en la etapa de operación del proyecto.

La herida de Tía María en el pueblo del Valle de Tambo
Desde 2009, el rechazo a Tía María se ha mostrado bajo la consigna “Agro sí, mina no”, pues, la población cuestiona el uso de los recursos de agua a manos de la empresa, entre otras inquietudes en materia ambiental y social.
Debido a ello, como se recuerda, el proyecto ha sido motivo de tres grandes protestas en 2011, 2015 y 2019, las cuales ocasionaron la muerte de seis civiles y un miembro PNP.
Asimismo, la resistencia al proyecto ha tenido consecuencias graves para los líderes sociales, ya que algunos han sido criminalizados, detenidos y encarcelados, de acuerdo a varios informes periodísticos de Red Muqui. Pese a ello, Southern Copper se mantiene firme en que la construcción del proyecto comenzaría a finales de este año o en la primera mitad de 2025.
Más Noticias
Militares extranjeros ingresarán con armas de guerra al territorio de Perú el 27 de abril: razones y detalles de la resolución
De acuerdo a la Resolución Legislativa, desde este domingo ingresarán dos unidades militares con alrededor de 25 armamentos de guerra, entre los que destacan fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, entre otros

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez: Proponen que pasajeros peruanos no paguen tarifa por transferencia
TUUA en jaque. Congreso propone nueva medida que haría que los pasajes locales bajen de precio, pero va en contra de lo determinado para el nuevo aeropuerto

Policías a los buses, la nueva estrategía del gobierno de Dina Boluarte para combatir la inseguridad ciudadana
El Ministerio del Interior ha comunicado que la medida será liderada por Julio Díaz Zulueta, titular de la mencionada cartera

Hermano de Alejandra Baigorria enfrenta a Mario Hart por hablar de su boda: “Mejor que se vaya a su casa”
Derek Baigorria, hermano menor de Alejandra, no se quedó callado cuando su excuñado hizo comentarios sobre el matrimonio de la empresaria con Said Palao.

Pánico en Comas: Policía pierde la mano al detonar granada que fue dejada en su casa
La víctima fue identificada como Marlon Chiroque López, quien labora en la comisaría de Tahuantinsuyo en Independencia. Los médicos tuvieron que amputarle su extremidad para evitar complicaciones
