Peligra creación de reserva indígena para pueblos en aislamiento: pedido al Ministerio de Cultura tiene 19 años de retraso

La titular de la cartera, Leslie Urteaga, es señalada por dilatar los procesos de categorización de las Reservas Indígenas Sierra del Divisor Occidental, entre otras, que buscan proteger a los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI)

Guardar
Exigen creación de Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental. Video: ORPIO

Las comunidades amazónicas solicitan con urgencia al Gobierno de Dina Boluarte oficializar la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental Kapanawa mediante la firma de un decreto supremo, proceso que viene retrasándose desde que fue aprobado por la Comisión Multisectorial de la Ley 28736 en septiembre de 2023.

La creación de esta reserva es considerada esencial para garantizar la vida y la salud de los Remo, Mayoruna y Kapanawa, considerados pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI), los más vulnerables del planeta por depender exclusivamente de los recursos que hay en sus territorios.

La demora de 19 años en este proceso, que comenzó en 2005, genera gran preocupación en la Organización Regional Aidesep – Ucayali (ORAU), la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), vocera principal de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.

La Reserva Indígena Sierra del
La Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, ubicada entre Ucayali y Loreto, en favor de pueblos indígenas en aislamiento, aún debe ser validada mediante Decreto Supremo. Foto: Andina

No hay respuestas positivas por parte del Gobierno, resaltan

El presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Beltrán Sandi, comentó que hasta el momento no han recibido “ninguna respuesta positiva” e insistió en la urgencia de atender esta demanda, destacando la importancia en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas no contactados, quienes, hoy en día, también se ven amenazados por las economías ilegales, tales como el narcotráfico y la tala ilegal.

Por su parte, el presidente de ORAU, Jamer López, subrayó la necesidad de una intervención rápida del Gobierno para que se oficialice la creación de la Reserva Indígena Kapanawa.

Según López, este pedido va más allá de cumplir acuerdos con la población indígena, enfatizando la obligación del Estado de proteger a los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, conforme a la Ley n.º 28736, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Presidentes de ORPIO y ORAU
Presidentes de ORPIO y ORAU exhortaron al Gobierno de oficializar reserva indígena en el breve plazo. Fotos: ORPIO

Urteaga señalada por dilatar creación de reservas

Días posteriores a la difusión de este video, en un pronunciamiento, publicado el 8 de mayo, ORPIO reitró su preocupación ante las acciones de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

La titular de la cartera es señalada de dilatar los procesos de categorización de las Reservas Indígenas Sierra del Divisor Occidental y Yavarí Mirim, que buscan proteger a los PIACI.

De acuerdo a su comunicado, Urteaga habría empleado maniobras legales y declaraciones, retrasando la creación de dichas reservas, aprobadas gracias a la lucha de las organizaciones indígenas.

Ante ello, exhortan a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso a supervisar las acciones de la ministra a fin proteger a la población indígena en riesgo.

Más Noticias

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada en escena para EEG tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”

La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

Onelia Molina se ‘desquitó’ con

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en el Callao con la jugada del miércoles 7 de mayo

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con nuevo

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano

Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales

Un continente se está partiendo

Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento

Esta afección digestiva se presenta con mayor frecuencia en personas mayores y está vinculada a factores como la dieta desequilibrada, la obesidad y el sedentarismo, lo que hace fundamental conocer sus síntomas y cómo evitar complicaciones graves

Divertículos en el colon: Qué

Qué se celebra este 8 de mayo en el Perú: se honra a héroes humanitarios, músicos criollos y víctimas de guerra

Este día se recuerda acontecimientos históricos relevantes, desde nacimientos de figuras culturales peruanas hasta reconocimientos diplomáticos y celebraciones globales.

Qué se celebra este 8
MÁS NOTICIAS