La abogada María Caruajulca llegó acompañada de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) a la sede de la Procuraduría General del Estado (PGE) luego de que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no ejecutara la medida cautelar que ordena reponerla en el cargo.
En esa línea, la abogada aseveró que todos los mandatos judiciales “se deben cumplir, pero cuando es un mandato de un órgano constitucional, aún con mayor razón”. Advirtió que en caso de incumplimiento existen “penas más severas, inclusive destitución y detención provisional”.
Sin embargo, pese a la presencia policial, personal de la PGE no dejó ingresar a María Caruajulca a la institución, por lo que la letrada se retiró del lugar rumbo a la Comisaría de San Isidro para dejar sentado el incidente.
Previamente, Caruajulca dijo desconocer los motivos por los que el expresidente Pedro Castillo y el exministro Félix Chero la removieron del cargo en 2022. Además, negó haber guardado silencio en un interrogatorio al exmandatario por el caso Puente Tarata, sino que las preguntas fueron planteadas por las otras partes que participaron de la diligencia.

Gobierno en desacato
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no dio cumplimiento a la medida cautelar emitida por el Poder Judicial que ordena reponer inmediatamente a la abogada María Caruajulca como procuradora general del Estado.
Tal como adelantó Infobae, el Ejecutivo ha invocado una “controversia jurídica respecto a la ejecución de la decisión cautelar” para no acatar la orden de la Primera Sala en lo Constitucional de Lima. Ahora, la Presidencia del Consejo de Ministros ha requerido al referido colegiado que se considere el “principio de mínima injerencia”.
En tanto, en el cuaderno principal, el procurador general del Estado, Javier Pacheco, ha solicitado incorporarse al proceso de amparo como litisconsorte.
Ejecutivo dice que es respetuoso de decisiones judiciales
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia confirmó que no se ha ejecutado la medida cautelar que repone a María Caruajulca como procuradora general del Estado “en atención a que éste se encuentra ocupado actualmente por el señor Javier Alonso Pacheco Palacios, designado con las formalidades de ley el 3 de mayo del presente año mediante resolución suprema 068-2024-JUS”.
Finalmente, el pronunciamiento afirma que “el Estado es respetuoso de las decisiones judiciales emitidas por los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial en el ejercicio regular de sus funciones y competencias”.

Más Noticias
“Padre bailarín” de Lambayeque viaja al Vaticano y sorprende al papa León XIV con emotivo obsequio
El viral sacerdote de Pacora llegó a Roma con un retablo artesanal que incluye imágenes de su comunidad y un mensaje dedicado a los fieles pacoranos: “Un testimonio de fe, gratitud y unidad”

Jorge Ganoza, presidente del INIA: “FAO ha reconocido al Perú como centro de biodiversidad y seguridad alimentaria para el mundo”
ENTREVISTA. El ingeniero Ganoza conversó con Infobae Perú sobre los retos que mantiene el país en materia de protección de semillas y promoción de la denominación de origen, en medio de un recorte presupuestal del 30% para la ciencia en 2026

“Pensaba que iba a morir en Venezuela”: peruano viajó a pedir la mano a su novia y terminó detenido 10 meses
Renzo, un joven peruano-estadounidense, fue retenido injustamente tras cruzar la frontera colombo-venezolana. Denuncia torturas, condiciones inhumanas y acusa al régimen de Maduro de inventar cargos de espionaje y terrorismo

Milagros Jáuregui celebra eliminación del enfoque de género: “Esto es una victoria cristiana”
La congresista de Renovación Popular defendió la nueva ley y afirmó que se trataría de una defensa de lo que “Dios ha creado”

Jueces acusan a la JNJ de usar la ley para intimidar a magistrado que ordenó la reposición de Delia Espinoza
El colectivo JUSDEM sostiene que la Junta Nacional de Justicia busca frenar decisiones judiciales mediante un proceso competencial y una denuncia por prevaricato



