Luli Dephino Diaz (48), alias ‘Chino Luli’, miembro de la banda criminal ‘Los Trafas del Oriente’, fue capturado en el Cercado de Lima, el pasado 13 de mayo por agentes de la Policía Nacional (PNP) quienes le seguían los pasos tras una denuncia recibida por una víctima del robo de su celular. Ahora las autoridades están tras los pasos del cabecilla de este grupo.
Durante una conferencia de prensa dada por la Policía, se conoció cómo el ‘Chino Luli’ logró retirar un total de S/25.000 en solo cuatro horas, luego de haber obtenido un celular, acceder a las cuentas bancarias y redes sociales por donde además suplantó la identidad de su víctima.
Un vídeo de la intervención mostró el preciso instante en que este sujeto es capturado en una agencia bancaria donde tenía como objetivo realizar otro de los retiros fraudulentos, por orden de alias ‘Chino Zeus’, a quien luego debía hacer la entrega del dinero obtenido.
Dephino tenía en su poder varios vouchers con operaciones realizadas entre las 06:00 y 10:00 horas, y un cuaderno en el que se encontraban registrados los números de tarjetas bancarias de varios bancos y sus respectivas claves.
En relación a esto, el coronel PNP Juan Montufar Lezama, Jefe de la División de Investigación de Robos, indicó que el equipo de investigación posee evidencias que sugieren que la banda criminal estaría compuesta por familiares, entre el líder, encargados del robo de celulares y el lugar teniente quien se encargaba de vacear el dinero de las cuentas. En promedio, estos criminales generaban S/200.000 por día con su modus operandi.
¿Cómo operaban ‘Los Trafas del Oriente’?

‘Los Trafas del Oriente’ tenían un elaborado modus operandi para cometer sus crímenes. La banda obtenía celulares robados, los desbloqueaba y accedía a las aplicaciones bancarias y billeteras electrónicas de los usuarios. Con el acceso a las cuentas bancarias desde estos dispositivos, realizaban transferencias ilegales a cuentas previamente captadas por sus cómplices.
Adicionalmente, suplantaban la identidad de las víctimas mediante la aplicación de mensajería WhatsApp, solicitando préstamos de dinero a los contactos más frecuentes de las personas afectadas. Este dinero también se transfería a las cuentas receptoras antes de ser retirado. De acuerdo a la PNP, solo entre el 2023 y 2024 han captado un total 33 cuentas receptoras en las ciudades de Chiclayo, Iquitos, Pucallpa, Tarapoto y Trujillo.
Alias “Chino Luli” se encargaba de vaciar las cuentas receptoras para enviar el dinero a alias “Chino Zeus”, un hacker quien habría diseñado todo el modus operandi y tendría el liderazgo de la organización criminal . Las investigaciones han revelado que esta estructura delictiva ha estado activa desde el 2013 y que, hasta mayo, ya se habían identificado al menos 40 víctimas de fraude informático y suplantación de identidad.
El coronel PNP Montufar explicó en una conferencia de prensa que la investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había sido víctima del robo de su celular y sufrió un perjuicio de S/60.000. Además, su identidad fue suplantada, lo que llevó a que sus familiares perdieran otros S/40.000. Este caso permitió descubrir el modus operandi de la banda criminal.
Dephino Diaz se encuentra detenido a la espera del término de investigación por la comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de fraude informático, delito contra la fe pública - suplantación de identidad y otros ilícitos. Su captura permitirá que la Policía Nacional también rastree al ‘Chino Zeus’, el hacker cabecilla de ‘Los Trafas del Oriente’.
Últimas Noticias
Alianza Lima es multado con más de S/ 2,4 millones por apagón en Matute y poner en riesgo a 26 mil asistentes
Según la resolución, el apagado de reflectores del 8 de noviembre de 2023 violó las reglas que obligan a mantener la luz encendida hasta la salida completa del público y a respetar las disposiciones de seguridad establecidas por la FPF

Ministra de la Mujer confirma que Cancillería inició trámite para repatriar cuerpo de Sheyla Gutiérrez
La familia de la joven peruana recibirá respaldo psicológico, educativo y económico del Estado, mientras avanzan los trámites en el extranjero para concretar el retorno de sus restos y asegurar el bienestar de sus tres hijos menores

Se registró un sismo de 4.1 en San Martin, San Martin
El movimiento comenzó a las 02:56 hora local

Caso de exclusivo colegio que se negó a dar becas irá al Poder Judicial: padre afectado asegura que institución “no quiere pagar”
En segunda y última instancia administrativa, Casuarinas International College recibió una sanción equivalente a 50 UIT y se le exige el reembolso de las pensiones percibidas durante el periodo 2020-2023

La inteligencia artificial transforma la ciberseguridad en Perú y eleva los desafíos para la industria
El crecimiento de los intentos de intrusión en sectores como manufactura y salud evidencia la urgencia de adoptar estrategias más sólidas de protección en un país que ya supera cientos de millones de ataques digitales anuales
