
Un grupo de cinco congresistas fueron señalados por el presunto uso de recursos públicos para la promoción de la inscripción de sus partidos políticos propios, lo que podría generar sanciones por el uso inadecuado del dinero de todos los peruanos con fines proselitistas.
La lista de presuntos infractores, conformada por los parlamentarios Darwin Espinoza, Flor Pablo, Alfredo Pariona, Isabel Cortez, y Pasión Dávila, habrían dedicado no solo recursos como papeles, impresoras e incluso a los asesores de su despacho -como en el caso del congresista Espinoza-, sino que incluso habrían financiado viajes a provincias y utilizado el periodo de la semana de representación para promover sus agrupaciones políticas en provincias.
En este último escenario estarían involucrados los congresistas Isabel Cortez, Pasión Dávila, Alfredo Pariona y Flor Pablo, quienes fueron captados en regiones como Ayacucho, Puno, y Huancavelica.
Flor Pablo niega haber utilizado recursos del Estado con fines proselitistas
Al ser consultada sobre una posible infracción del reglamento del Congreso por la supuesta promoción del partido político ‘Lo Justo’ durante una visita a la región Ayacucho, la parlamentaria indicó que “son reuniones partidarias, no de proselitismo ni inscripción de un partido político, por favor, no confundamos a la población. Para proselitismo e inscripción, yo he comprado mi pasaje para ir a Piura y lo seguiré haciendo”.
Isabel Cortez habría promovido su partido en Huancavelica
El caso de Isabel Cortez es similar pues, según un reportaje de Panorama, la congresista habría participado de una reunión proselitista durante la semana de representación en la que mostró el logo de su propia agrupación política, Partido Obrero del Perú.
En diálogo con RPP Noticias, la congresista reconoció que el encuentro se realizó cuando regresaba de Huancavelica, insistiendo que fue después de culminar con sus actividades congresales. No obstante, olvidó que el cargo popular es a tiempo completo, así que sus funciones no tienen hora ni fecha de inicio o término, tal como señala el artículo 18 del reglamento del Poder Legislativo.
“En varias partes se ha equivocado (el reportero). Por ejemplo, esta reunión no es en Huancavelica, he realizado esta reunión, sí, pero después de hacer mi trabajo congresal. Yo me someto a todas las investigaciones que se puedan realizar, tengo la conciencia tranquila, soy muy respetuosa de la ley”, comentó.

De momento, la Comisión de Ética del Congreso aprobó por unanimidad una denuncia de oficio en contra de la congresista Isabel Cortez, además de la que ya se encuentra en proceso de trámite en contra del congresista Darwin Espinoza, quien además es investigado por el supuesto delito de peculado de uso. Ello, luego de conocerse que personal de su despacho se dedicaba en horario laboral a recolectar firmas para la inscripción del partido denominado Movimiento Regional Adelante Áncash.
Más Noticias
Resultados Gana Diario 7 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4332

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de septiembre en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Clima en Perú: el estado del tiempo para Arequipa será así hoy 8 de septiembre
Para la noche, la temperatura alcanzará los 10 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 0%, según reportes meteorológicos

Feriado del lunes 8 de septiembre en Perú: esta es la única región que disfrutará de un día no laborable
El Estado peruano ha dispuesto que el próximo feriado nacional será el miércoles 8 de octubre en conmemoración del Combate de Angamos

Predicción del clima para el 8 de septiembre en Lima según el Senamhi
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
