
Tres siniestros viales en menos de 24 horas. Esa es la realidad de la vía conocida como ‘variante del Pasamayo’, que presenta una densa neblina que afecta la visibilidad de la ruta. El primero, reportado ayer -19 de mayo- dejó como resultado 39 heridos y tres personas fallecidas.
Pese a la experiencia previa y las recomendaciones de las autoridades, solo hoy antes del mediodía ya se produjeron otros dos siniestros: El primero apenas a un kilómetro de distancia de la ‘variante del Pasamayo’, que involucró un nuevo choque múltiple en el que participaron al menos ocho vehículos, mientras que el segundo se produjo en una zona conocida como ‘serpentín de Pasamayo’ y tuvo como protagonistas a una camioneta y un camión de carga.
Nuevo siniestro en ‘variante del Pasamayo’
El primer incidente se produjo a la altura del kilómetro 66 de la ‘variante del Pasamayo’, cuando un total de ocho vehículos impactaron entre sí producto de la poca visibilidad en la zona a causa de una densa neblina, además de una posible negligencia por parte de alguno de los conductores, que podrían haber transitado por la zona a alta velocidad.
De momento solo se han reportado algunos heridos y no se han identificado personas fallecidas a causa de este incidente. Los heridos ya fueron evacuados al hospital de Chancay para ser atendidos lo más pronto posible, mientras que el personal de las compañías de bomberos 44 y 80, ambas de Huaral, llegaron a la zona para realizar labores de apoyo a la Policía de Carreteras, que también se acercó a la zona del siniestro.

Algunos de los vehículos que participaron del incidente en esta zona de la vía ‘variante del Pasamayo’ fueron identificados con las placas: CHE-199, M4U-931, H2C-711, ATC-312, y CAZ-150.
Choque en el ‘Serpentín de Pasamayo’
También hoy, en una zona distinta de la misma vía conocida como ‘Serpentín de Pasamayo’, se produjo un choque entre un vehículo particular -una camioneta- y un vehículo de carga que transitaban por la vía. En este caso tampoco se reportaron personas fallecidas, aunque sí se indicó, gracias a medios locales, que los conductores resultaron heridos. También fueron trasladados a centros de salud cercanos para ser atendidos.
Ministro de Transporte responsabiliza a conductores por siniestros viales
Durante su participación en un evento oficial en la ciudad de Chimbote, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó que las causas de estos incidentes, tanto los producidos en Pasamayo, como en Ayacucho y otros que ocurrieron en las vías nacionales, están en investigación por parte de las autoridades.
“Cuando pasa el periodo de lluvias, que es lo que está ocurriendo ahora, los conductores asumen demasiada confianza en las vías, que se mejoran y producto de que no hay más lluvias, el problema es que empiezan a acelerar y aparecen estos problemas de exceso de velocidad, así que vamos a seguir manteniendo una fiscalización con Sutran y reforzándola en las vías departamentales”, indicó el ministro.
El ministro no se pronunció respecto al mantenimiento de las vías nacionales y tampoco al estado de las mismas, un aspecto fundamental que fue uno de los factores que generó el siniestro en Ayacucho que acabó con la vida de 17 personas en la Vía Los Libertadores.
Más Noticias
Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha
Un verso basta para que mamá sepa cuánto la amas, pero una tarjeta puede contener siglos de ternura heredada. Elige palabras que abracen como sus manos y digan lo que a veces no puedes

Alcalde de Pataz indignado por ‘visita silenciosa’ de Dina Boluarte a la localidad: “Nos ve la cara de cholitos”
Segundo Armas Villalobos, responsable del distrito, acusó a la mandataria de desairar a las autoridades locales, mineros artesanales y pobladores que buscaban dialogar con ella

Yessenia Lozano, “hija política” de César Acuña, recibiría una multa de más de S/ 500.000: Habría vulnerado neutralidad electoral
Militante de Alianza para el Progreso dice al JEE Lima Centro 1 que es “usual” que los funcionarios coloquen “fotografías de seres queridos o personajes que admiran” en sus oficinas

Lucía de la Cruz rompe en llanto al revelar que quedó viuda a los 21 años: “Fue una bala perdida”
La cantante criolla se quebró al recordar este duro momento de su vida, cuando se quedó como madre soltera

Peruanos duermen menos por el tráfico infernal de Lima: sufren de estrés, ansiedad y otras enfermedades que alteran su salud mental
Trabajadores, estudiantes, escolares y madres de familia enfrentan largos recorridos para llegar a sus destino, estrés y falta de sueño debido al colapso vehicular
