DNI electrónico obligatorio: Desde junio ya no se emitirá DNI azul y amarillo

Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, anunció el fin de la producción de DNI azules y amarillos, marcando una transición hacia el DNI electrónico a partir del otro mes

Guardar
La aceptación del DNIe va
La aceptación del DNIe va en aumento en el Perú, especialmente entre la generación más joven. (Composición: Infobae)

A escasos días de que el Documento Nacional de Identidad (DNI) en sus versiones azul y amarillo deje de producirse, según lo declarado por la jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, quien busca un cambio significativo, se dejará de imprimir dichas versiones para dar paso exclusivamente al DNI electrónico. Este cambio, marcado por una mayor seguridad, se espera implementar a partir de junio.

Ante esta noticia, surge la incertidumbre entre los ciudadanos peruanos: ¿seguirá siendo válido el DNI azul y amarillo? La jefa nacional del Reniec aseguró que el proceso de transición será gradual y no afectará a los titulares de DNI en vigencia. De hecho, señaló que muchos ciudadanos aún poseen el DNI tradicional, con una validez de ocho años.

Al abordar el tema de la expiración masiva del documento tradicional, Velarde Koechlin indicó que este evento no está lejano en el tiempo. “Hablamos de unos cuatro o cinco años, hasta que toda la población decida obtener el DNI electrónico”, agregó.

¿Qué es el DNI electrónico?

Reniec: ¿qué diferencias hay entre
Reniec: ¿qué diferencias hay entre el DNI electrónico y el azul? (Andina)

El Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), respaldado por el Artículo N° 45 del Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales, es emitido por Reniec. Además de su función básica de identificación personal, este documento tiene la capacidad de validar electrónicamente la identidad de su titular, permitiendo la firma digital de documentos y la participación en el voto electrónico no presencial.

A diferencia de otros certificados digitales, el certificado del DNIe se destaca por su habilidad exclusiva para el voto electrónico, especialmente en situaciones donde la presencia física no es requerida.

La legislación peruana establece una condición esencial, aquel que reciba un DNIe con certificados digitales debe formalizar un contrato con Reniec, que detalla los términos de uso y aceptación del certificado, así como las responsabilidades del titular.

El DNIe ahorro de tiempo y recursos

Certificado de defunción solo será
Certificado de defunción solo será emitido con DNIe. (Foto: Andina)

El DNIe no solo simplifica los procesos para individuos y empresas, sino que también ahorra tiempo y recursos. Facilita la gestión de trámites sin necesidad de desplazamientos físicos.

Además, la firma digital respaldada por el certificado del DNIe garantiza la validez legal de los documentos electrónicos, asegurando la legitimidad del firmante y la integridad del contenido.

¿Cómo obtener tu DNI electrónico?

Realiza el pago

  • Los interesados en obtener un DNIe deben pagar la tasa para personas mayores de 17 años, que es de 41 soles (precio regular) con el código de tributo 00521 en el Banco de la Nación, agentes o mediante la página pagalo.pe. Conserva tu comprobante de pago..
  • No obstante, cada cierto tiempo el Reniec implementa campañas para adquirir este documento a solo 30 soles, en todo el país.

Acércate al Reniec y entrega los requisitos

  • Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe, y darle seguimiento en Consulta de Estado de Trámite.
  • El tiempo de espera aproximado es de 10 días hábiles.

Recoge el DNI

  • Después de verificar que tu trámite esté al 100%, debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste.
  • Puedes pedir un cambio de lugar de recojo. Este cambio tiene un costo adicional de S/ 5.00 y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 a 15 días.

Más Noticias

Kathy Sheen permanece hospitalizada de emergencia tras romper fuente en su embarazo de gemelas: “Oren por mis hijitas”

La periodista explicó que sus hijas pesan menos de 1.600 gramos y que los médicos evalúan retrasar el parto

Kathy Sheen permanece hospitalizada de

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?

La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Buscan nuevo aumento del sueldo

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Pamela López arremete contra Pamela Franco por jurar por su hija para negar a Christian Cueva: “No tiene cerebro ni corazón”

La aún esposa de Christian Cueva reveló nuevos detalles del tenso enfrentamiento que tuvo con la cumbiambera y la acusó de sostener “un doble discurso” por sus recientes declaraciones

Pamela López arremete contra Pamela

Magaly Medina refutó sobre el supuesto guion de Pamela Franco en entrevista: “Ahí se vendió solita, no seas mentirosa”

La cantante contó su versión sobre el caso Cueva, pero audios y testimonios resurgieron para contradecirla. Magaly Medina la tildó de ‘selectiva’ y ‘edulcorada’

Magaly Medina refutó sobre el
MÁS NOTICIAS