
Jorge Romero, especialista hidrometeorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió sobre los riesgos en la actividad agrícola de Huánuco. La región que podría verse fuertemente afectada debido a la llegada de las bajas temperaturas.
Sin embargo, para prevenir ello, Romero detalló, en diálogo con Inforegión, que se han identificado los escenarios que impactarán las zonas situadas por encima de los 3.500 metros sobre el nivel del mar en dicho departamento.
Asimismo, anticipa que la bajada de temperaturas podría generar problemas adicionales en los próximos meses, como la tuberización de los cultivos, es decir, cuando estos sufren deficiencias hídricas o nutricionales que limitan su tamaño. Por ejemplo, el año pasado la Confederación Nacional del Agro (Conveagro) advirtió que las heladas podían reducir las cosechas de alimentos básicos como papa y arroz, disparando sus precios.
Por tal razón, es esencial que los productores agrícolas estén alerta y tomen medidas preventivas para minimizar las pérdidas en el sector.

¿Qué pueden causar las bajas temperaturas en la agricultura?
De acuerdo a Romero, la exposición a temperaturas descendentes puede provocar heladas negras, especialmente peligrosas en ausencia de lluvias y humedad, causando la pérdida total de cultivos, mientras que las heladas blancas, —aunque menos devastadoras— podrían impactar parcialmente los cultivos en presencia de humedad.
Por ello, el especialista subraya la importancia de que los agricultores se mantengan informados a través del boletín de riesgo agroclimático mensual disponible en la página web del Senamhi.
Este se basa en el pronóstico de temperaturas y lluvias para el próximo trimestre y alerta sobre el aumento en la vulnerabilidad de los cultivos monitoreados a través de la red fenológica nacional, la cual busca implementar estrategias de adaptación ante la crisis climática para que las comunidades que dependen de esta actividad sean capaces de identificar las amenazas a tiempo y disponer sus propios planes de reducción de riesgos.

El impacto en el ganado
Adicionalmente, otro punto crítico señalado por el experto hidrometeorológico es el impacto de las heladas en el ganado. Para mitigar estos efectos, el sector agrario está desarrollando la instalación de cobertizos en zonas altoandinas a fin de proteger a los animales, sobre todo a las crías.
Regiones que se vieron más afectadas el año pasado por las heladas
De julio a septiembre del año pasado, se vieron amenazadas 3.6 millones de hectáreas agrícolas en Perú, según datos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y Senamhi. Según un informe de RPP, las regiones más afectadas fueron Puno, Junín y Cusco.
Asimismo, 13 regiones enfrentaron un “riesgo muy alto”, afectando a 1 millón 123 240 hectáreas, en especial Áncash, Huancavelica, Junín, Arequipa, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lima, Moquegua, Pasco y Tacna.
Mientras que en regiones como Huancavelica, donde las temperaturas llegaron a -2 °C, se vieron afectados pastizales y ganado en el distrito de Anchonga.
Más Noticias
José Jeri revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

La Tinka del domingo 23 de noviembre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 23 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

¿Presidente o influencer? José Jerí responde: “Soy como soy. No soy fingido, siempre he actuado así”
Mandatario aborda pregunta de Beto Ortiz sobre su actividad en redes y rechaza la idea de que su comportamiento sea una estrategia mediática

Cuál es la diferencia entre la tuberculosis activa y la tuberculosis latente
Comprender estas dos formas de tuberculosis es fundamental para la prevención y el control



