El Estado peruano derrotó a Minera Cerro Verde en litigio internacional de US$909 millones ante el CIADI

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones desestimó los reclamos de la empresa estadounidense referidas a regalías mineras

Guardar
Perú vence a minera Cerro
Perú vence a minera Cerro Verde ante el CIADI. Foto: composición Infobae

El Estado peruano ganó la disputa legal contra Sociedad Minera Cerro Verde (Freeport) una de las empresas productoras de cobre más grandes del país— ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), la cual fue interpuesta en marzo de 2020.

La minera estadounidense reclamaba un incumplimiento del contrato de estabilidad de 1998 y del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, en el que exigía una compensación de US$909 millones.

El estudio Navarro & Pazos Abogados, en colaboración con el bufete internacional Baker Botts, anunció, a través de su socio Ricardo Puccio, que el tribunal del CIADI desestimó “todas las pretensiones del demandante”. Puccio precisó que al ser un caso bajo el TLC con Estados Unidos, el laudo será público una vez se cumplan ciertos requisitos formales.

Controversia entre el Estado peruano y minera Cerro Verde

La controversia comenzó cuando la Sunat reclamó a Cerro Verde, en ese entonces controlada por Freeport, el pago de regalías adeudadas desde 2006. La empresa argumentó que un contrato de estabilidad tributaria de 1998 la libraba de dicho pago. Sin embargo, el Gobierno peruano sostuvo que el contrato solo aplicaba a la planta de lixiviación estabilizada en el acuerdo de 1998 y no a la nueva planta concentradora desarrollada entre 2004 y 2006.

Cerro Verde, Antamina y Southern
Cerro Verde, Antamina y Southern fueron las mineras que lideraron la producción de cobre peruano en 2023. Foto: minergia

Después de fallos favorables al Estado Peruano en el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, Freeport y su socio Sumitomo llevaron el caso ante el organismo internacional CIADI en 2020. Además de la compensación monetaria, Cerro Verde buscaba que Perú cubriera los costos del arbitraje y los honorarios legales, solicitudes que también fueron rechazadas.

La defensa peruana, inicialmente representada por Sidley Austin, demostró la aplicación de la legislación peruana a proyectos específicos y refutó la falta de documentación oficial que respaldara la extensión del contrato de estabilidad a la planta concentradora. Freeport no logró presentar pruebas concluyentes, como un correo electrónico que afirmaban confirmar sus garantías verbales.

Según consignó el diario El Comercio, la defensa del Perú, en un principio representada por la firma Sidley Austin, dejó claro que los contratos de estabilidad se aplican únicamente a los proyectos mineros bajo la legislación peruana, y no a las unidades mineras como sostenía Freeport.

Producción de cobre.
Producción de cobre.

Ahora quedan pendientes los resultados del arbitraje interpuesto por Sumitomo en mayo de 2020, que involucra una demanda de aproximadamente US$300 millones. Además, se espera la decisión sobre si Freeport cubrirá los gastos incurridos por el Estado Peruano en el primer arbitraje.

En 2018, Sunat notificó a Cerro Verde que tenía una deuda pendiente de S/1.100 millones por regalías no canceladas entre 2006 y 2011. En respuesta, la minera argumentó que no tenía la obligación de pagar porque su contrato de estabilidad tributaria (1998) era anterior a la Ley de Regalías Mineras (2004). Cabe precisar que dicho contrato rigió hasta el 2013 y que fue renovado en el 2014 (hasta el 2028).

El viernes último, Cerro Verde informó a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) que “la Sociedad ya había pagado íntegramente el capital, intereses y sanciones que el Estado peruano le había exigido en relación con regalías y tributos vinculados al mineral que se procesó en la planta concentradora construida en la unidad minera Cerro Verde, entre los años 2006 y 2013, que fueron objeto de cuestionamiento en el arbitraje antes mencionado.

Cerro Verde expresa “su decepción” por el fallo

La minera Cerro Verde emitió un comunicado sobre el fallo que favorece al Estado peruano y señaló que aunque lo respeta, considera que sus acciones siempre se realizaron de acuerdo a ley.

La compañía productora de cobre sostuvo que la decisión del Tribunal Arbitral estableció que cada parte deberá cubrir sus propios gastos. “En ese sentido, dado que Cerro Verde ya ha pagado en su totalidad el capital, los intereses y las penalidades señaladas, no se requieren pagos adicionales”, indicaron

MEF contrató a estudio legal por S/2 millones para asesoría

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contrató al estudio de abogados Baker Botts LLP, para defender al Estado peruano ante el arbitraje internacional iniciado por la minera estadounidense Freeport-McMoRan Inc. Así lo refrenda la Resolución Ministerial Nº 147-2024-EF/43, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La resolución, a través del Informe Nº 0367-2024-EF/43.03, señala que se cuenta con la certificación de crédito presupuestario para atender la contratación del citado estudio de abogados, según la Nota de Certificación de Crédito Presupuestario Nº 0000000953, por el monto inicial de S/2 millones 263.100, emitida por la Oficina de Finanzas de la Oficina General de Administración.

Adicionalmente, se prevé un presupuesto para el 2025 de S/2 millones 029.370 a fin de continuar con la cobertura de los costos relacionados.

Más Noticias

Nadine Heredia es vista en exclusivo centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”

Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Ollanta Humala se pronuncia desde

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal en el radar” provocó retraso y cancelación de vuelos nacionales e internacionales

“Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos”, lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea

Aeropuerto Jorge Chávez: “Falla temporal

Nadine Heredia se fue de compras en Brasil y vive mantenida por allegados a Lula Da Silva, admite su abogado: “Vino solo con su ropa”

La exprimera dama, condenada a 15 años de prisión, fue vista en el centro comercial Shopping Cidade en São Paulo. El abogado Marco Aurélio de Carvalho confirmó que su defendida recibe apoyo económico del grupo Prerrogativas, cercano a Lula

Nadine Heredia se fue de
MÁS NOTICIAS