Una trabajadora sexual reveló la brutalidad que viven las mujeres, en su mayoría de nacionalidad venezolana y ecuatoriana, captadas por las mafias de prostitución para ponerlas a ofrecer sus servicios —en muchos casos contra su voluntad— en las diversas cuadras del jirón Risso, en el distrito Lince. El desgarrador relato es el mismo que el de otras atractivas jóvencitas que son ‘esclavas’ de proxenetas peruanos y extranjeros.
“El primero advierte, después actúa. Si la chica no le da, él viene y les tira balazos por las piernas. La segunda advertencia les pegan y la tercera la matan”, declaró una meretriz al noticiero Buenos Días Perú.
La cruda situación salió a la luz nuevamente, tras un ataque en el cruce de la avenida Petit Thouars y el Jirón Risso, donde un sicario disparó a un grupo de extranjeros, entre ellos un vendedor de arepas, quien sería un presunto proxeneta. Según la Policía Nacional, existiría una disputa de bandos criminales por el poder de esta zona rosa.

Guerra de mafias
Después de la caída de los cabecillas conocidos como alias ‘Mamut’ y ‘Armando’, dos bandos luchan por el control del proxenetismo en Risso. Se trata, de acuerdo a informes inteligencia policial, de los Puros Hermanos Sicarios, liderados por Freddy Toro, ‘El Chivo’, y ‘Los Injertos’, conformada por peruanos y remanentes del Tren de Aragua, comandados por Eddy Valencia, ‘El Chavo’..
Los informes precisan que alias ‘El Chivo’ es conocido por haber asesinado violentamente a una trabajadora sexual en Lince, durante el año 2022. En tanto, su rival, ‘El Chavo’, tiene un largo historial de denuncias y se le atribuye el asesinato de otra meretriz cerca al mercado Lobatón.

Las autoridades creen que sanguinario ‘Chavo’ está ganando terreno en Risso, donde el proxenetismo genera jugosas ganancias ilícitas anuales. Este delincuente, según relatos de mujeres explotadas sexualmente, les corta la cara y el cabello, las extorsiona y las mata si alguna no quiere pagar un ‘cupo’ o ‘vacuna’.
Camuflan sus crímenes
Estos criminales esconden su delito de proxenetismo bajo falsos servicios de masajes, ofreciendo servicios presenciales y virtuales a través de números de WhatsApp. Engañan a menores extranjeras, principalmente venezolanas, a quienes les cobran deudas impagables. “Ahí ponen a las más jóvenes, de 15 a 16 años, extranjeras para tener bajo control a sus víctimas”, añadió la trabajadora.

Las mafias controlan a las mujeres mediante cámaras de seguridad instaladas en los hoteles de la zona, monitoreando las ganancias que deben entregar. Las autoridades requieren constante apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera para rastrear los flujos de dinero y atacar el patrimonio de estas organizaciones criminales.
El año pasado, más de 250 personas fueron detenidas con el apoyo del Ministerio Público, pero los plazos se cumplen y los líderes siguen comunicándose incluso desde prisión.
A pesar de las actuaciones de las autoridades, los enfrentamientos entre mafias continúan, incrementando la violencia y el miedo en la zona. Para los vecinos de Lince, los esfuerzos por desmantelar estas redes vienen dando ciertos resultados, aunque a veces parece insuficientes frente a la magnitud del problema, que sigue cobrando vidas y perpetuando el terror entre las víctimas.
Las autoridades enfatizan la necesidad de colaboración interinstitucional para frenar el avance de estos grupos criminales. Organizaciones protectoras de la mujer aseguran que la lucha contra el proxenetismo en Risso demanda un enfoque integral que incluya no solo operativos policiales, sino también asistencia social y legal para las víctimas.
Más Noticias
Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

El Vaticano admite que la presencia de Juan Luis Cipriani genera escándalo, pero no aclara si lo sancionará por desobedecer al papa Francisco
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del cardenal peruano de las reuniones previas al cónclave, debido a una denuncia de pederastia, por la cual fue sancionado por el papa Francisco

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El primer denunciante del SVC, José Enrique Escardó, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice, aunque él aseguró que fue malinterpretado

Más pedidos para impedir que el cardenal Cipriani, acusado de abuso sexual, participe del cónclave papal
La organización Bishop Accountability pidió prohibir la participación del cardenal peruano. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 30 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
