
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) entregó documentación relevante para respaldar la solicitud de 36 meses de prisión preventiva contra el abogado José Luis Castillo Alva, el capitán Jorge Rodríguez Menacho y los asesores de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Entre las pruebas presentadas se incluyen testimonios de fiscales que integraron el equipo especial del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Lo sorprendente de esta documentación, según un informe de El Comercio, es que en su declaración del 14 de febrero, el fiscal provincial Max Castro Huamán relató unas presuntas presiones ejercidas por Patricia Benavides durante su gestión como fiscal de la Nación.
Desde abril del 2022 hasta julio del 2023, Castro fue fiscal provincial adjunto del primer despacho del equipo especial de fiscales del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto, equipo encabezado por el fiscal titular Andy Rodríguez. En noviembre del 2022, Castro asumió la carpeta fiscal 09-2019, que involucraba a José Luis Castillo y desde entonces experimentó hostigamiento al proponer la formalización de la investigación y una posible detención preventiva contra Castillo.
Benavides orquestó actos de hostigamiento

A partir de entonces, comenzaron los actos de hostigamiento en su contra y en contra de la investigación. Además, en abril del 2023, después de presentar el requerimiento de prisión preventiva contra Castillo, el fiscal Andy Rodríguez le informó a Castro que Benavides no lo quería en el equipo especial, argumentando supuestas cercanías con exfiscales.
La situación de Max Castro se complicó más en mayo del 2023, cuando Benavides solicitó a Rodríguez un informe concluyendo su nombramiento, ante lo cual Castro anunció su renuncia.
Rodríguez le sugirió que pidiera un cambio en lugar de renunciar, para que no fuera eliminado del Ministerio Público en su totalidad. Finalmente, en julio del 2023, Castro fue trasladado al distrito fiscal de Lima Norte y, en noviembre del mismo año, dejó el Ministerio Público. Actualmente, trabaja de forma independiente como creador de contenido para redes sociales.
El fiscal Andy Rodríguez, responsable del primer despacho del equipo del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto entre noviembre del 2022 y julio del 2023, también enfrentó dificultades relacionadas con la carpeta fiscal 09-2019.

A finales de abril del 2023, Benavides citó a Rodríguez a su despacho para expresar su incomodidad con la exposición mediática del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Durante la reunión, sugirió que Max Castro filtraba información a la prensa y que “no tenía conductas correctas”. Aunque no le exigió explícitamente que retirara a Castro, Rodríguez sintió que la sugerencia estaba implícita.
En un incidente anterior, en febrero del 2023, Rodríguez y Castro reportaron la filtración de investigaciones por parte de la fiscal adjunta Edith Holgado. Pese a solicitar su remoción, Holgado continuó en el equipo especial hasta junio del 2023. Rodríguez señaló que habían evidenciado presuntos actos de deslealtad por parte de Holgado, lo que le llevó a retirar su confianza en ella.
Rodríguez dejó su cargo en el equipo especial el 15 de julio del 2023 sin recibir explicaciones del fiscal superior ni de Benavides. Fue sustituido por Jorge Vargas Sueldo, nombrado por recomendación de Miguel Girao, asesor de la exfiscal Benavides. Vargas renunció tres semanas después de su nombramiento, alegando presiones para beneficiar a Castillo.
En una reunión convocada por Girao, Vargas fue sorprendido al encontrarse con Castillo, quien discutió detalles de su investigación. “El abogado empezó a mencionar distintos detalles de la investigación del caso Los Cuellos Blancos del Puerto, indicando que el principal escollo eran los fiscales Jorge Díaz Cabello y el fiscal provincial Andy Rodríguez”, narró Vargas.
Cabe recordar que en entrevistas recientes, Benavides justificó los cambios de fiscales en el equipo especial del Caso Los Cuellos Blancos del Puerto bajo su política de “carga cero”, con el fin de agilizar la resolución de casos y analizar audios implicatorios.
Más Noticias
Semana Santa 2025: las principales iglesias de Lima que los fieles visitan en estas fechas
El Jueves y Viernes Santo, muchos peruanos y turistas aprovechan para hacer el tradicional recorrido por siete iglesias en el Centro Histórico de Lima

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez hablará en entrevista exclusiva con Magaly Medina todo sobre su relación con Jefferson Farfán
La conductora Magaly Medina conversó por primera vez con la madre de la última hija del exfutbolista. La joven relatará detalles de su denuncia y su vínculo con ‘‘el 10 de la calle”

Gana Diario: ganadores del sorteo 4186 de este 14 de abril
Como cada lunes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4186

Murió Mario Vargas Llosa: restos del premio Nobel fueron cremados en Lima este lunes
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima el pasado domingo a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Dina Boluarte defiende prohibición de acompañantes en moto: “Es necesario, los delincuentes se valen de estos vehículos”
Mandataria adelantó que aquellos que incumplan lo dispuesto serán intervenidos y capturados por la Policía, la cual creará “una base de datos”
