Los Andes peruanos esconden una cruda realidad a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar. Se trata de La Rinconada, la llamada ciudad con menos oxígeno del planeta, que recientemente fue visitada por el popular youtuber mexicano Luis Arturo Villar, mejor conocido como Luisito Comunica. Toda su experiencia de tres días quedó grabada en video y le permitió exponer los altos índices de criminalidad y violencia en esta zona.
“En esta ciudad existen puntos a los que ni la Policía se atreve a entrar. Muy comúnmente se ven advertencias de que alguien podría dispararte, de que podrían lincharte. Las condiciones de trabajo (en los socavones de mina) a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar son muy diferentes. Uno siente que le falta el aire en la ciudad más alta del mundo. Pocos lugares han logrado impactarme tanto como este”, dijo el youtuber al inicio de su video.
De las primeras cosas que remarcó Luisito Comunica de este lugar fue la falta de aire por el cambio de altura y comentó que uno se empieza a marear por el simple hecho de caminar un poco rápido. Explicó, además, que está ciudad es considerada peligrosa por muchos aspectos, entre los que figuran las pocas condiciones de salud y los alarmantes niveles de crimen que se reportan.

Custodiado por hasta nueve agentes
Para ingresar a La Rinconada, el youtuber mexicano tuvo que ser custodiado, durante sus desplazamientos en las calles locales, por hasta nueve agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), todos fuertemente armados con rifles de largo alcance y pistolas automáticas.
“Este es un pueblo minero en el que se busca mayoritariamente oro. Al estar a varios miles de metros de altura, las condiciones de trabajo son muy duras. A esto hay que sumarle el frío y también los ciertamente inhumanos horarios de trabajo. La mayoría de personas que laboran en las minas no tienen horarios fijos y existe un sistema en el cual trabajan de 35 a 40 días sin ningún tipo de paga y luego se les da una semana para ellos trabajar libremente y poder quedarse con lo que generen en esos días”, comentó el youtuber.

De acuerdo a los pobladores, el método de pago de una semana libre para quedarse con lo extraído se llama ‘cachorreo’. El tema es que, si en ese corto tiempo, el trabajador no consigue nada valioso, no tendrá cómo generar dinero para sustentar su hogar.
“Matan a la gente como si nada”
Ante las constantes aseveraciones de que La Rinconada es un lugar altamente peligroso, Luisito Comunica conversó con algunos pobladores, quienes confirmaron esto.
Otras de las problemáticas en esta localidad de los Andes es la trata de personas y el contrabando de licores. Existen discotecas y hoteles donde prostituirían a menores de edad y hay una enorme desidia de las autoridades por el sistema de salud. Solo hay un centro de atención y son varias las personas que llegan heridas por impacto de bala.
Más Noticias
Ataque contra bus del Corredor Rojo acelera plan de la ATU: instalarán 16,200 cámaras de videovigilancia en transporte público
El atentado armado en Ate llevó a las autoridades a implementar medidas de seguridad en buses y taxis de Lima y Callao. Agentes de la PNP también resguarán buses

ATU compra feriados a policías y apuesta por mayor patrullaje en respuesta a ataque a bus del Corredor Rojo
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la entidad, David Hernández, se ha contratado 144 servicios al día de policías en su franco. Además, anunció que se instalarán 16 mil cámaras de seguridad en el transporte público

Estas son las consecuencias que podrían enfrentar los peruanos afiliados sin consentimiento en partidos políticos
La manipulación de tu firma para inscribirte en un partido político puede acarrear procesos legales y laborales. Analizamos la situación con un abogado especialista en derecho laboral
El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Detectan daños al patrimonio cultural en Chan Chan: Policía detiene excavaciones ilegales que afectan plataforma Chimú
Las excavaciones ilegales en el sitio arqueológico de El Trópico dejó al descubierto rellenos de adobe y fragmentos de cerámica de la cultura precolombina
