Bono de arrendamiento de S/500: Aprueban nueva convocatoria para este 2024 en dos regiones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento dio visto bueno a una sexta y séptima convocatoria en Lima y Ayacucho. Los beneficiados deben cumplir con los requisitos

Guardar
Bono Vivienda: Aprueban sexta y
Bono Vivienda: Aprueban sexta y séptima convocatoria del año para otorgar beneficio para Emergencias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que se aprobó una nueva convocatoria para otorgar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en varios distritos de las regiones Lima y Ayacucho. Esta medida beneficiará solo a 96 personas que han perdido sus hogares o cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables frente a los deslizamientos reportados durante el primer semestre del año.

Las disposiciones fueron oficializadas mediante las Resoluciones ministeriales N.° 171-2024-VIVIENDA y N.° 172-2024-VIVIENDA. En la provincia de Lima se ha considerado a cuatro distritos y en Ayacucho a dos jurisdicciones, así informó la gestión de Hania Pérez de Cuéllar.

De esta manera, se aprueba una sexta y séptima convocatoria para responder ante los impactos de los fenómenos climatológicos para que los afectados puedan alquilar un espacio. Por ello, las familias que accedan a este beneficio tendrán un subsidio de S/500.

El valor del bono es
El valor del bono es de 500 soles y se otorga con periodicidad mensual por el plazo máximo de hasta dos años - crédito Andina/Composición Infobae

¿Qué distritos se verán beneficiados en el bono 2024?

En el departamento de Lima se ha considerado a cuatro distritos de dos provincias. Estas son:

  • San Martín de Porres (Lima Metropolitana)
  • Lincha (Yauyos)
  • Putinza (Yauyos)
  • Huancaya (Yauyos)

Mientras que en el departamento de Ayacucho:

  • Ayna (La Mar)
  • Vilcanchos (Víctor Fajardo)
Estos son los distritos considerados
Estos son los distritos considerados por el Ministerio de Vivienda para el Bono de Arrendamiento | El Peruano

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de vivienda 2024?

Las personas que se verán beneficiadas serán las que se determinó que su vivienda se encuentra en un estado de colapso o inhabitable. Esta debe ser validada por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo.

Esta nueva convocatoria alcanza solo para las personas que residen en los siguientes lugares y de acuerdo con la evaluación de la entidad.

  • El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias es de S/500, la cual se entregará de manera mensual por un periodo máximo de dos años para los distritos de Lima y Ayacucho.
  • La relación de potenciales beneficiarios se publica al día siguiente de la publicación de la presente resolución en la página del gobierno y de la entidad, como también en los locales de las municipalidades.
  • Para la presentación de documentos necesarios, se deberán entregar en las sedes municipales detalladas o en el centro de atención al ciudadano del Ministerio de Vivienda para la validación correspondiente.

Este ministerio y el Fondo MiVivienda son las entidades encargadas de la gestión de este bono. El objetivo es facilitar la reubicación rápida de familias afectadas por emergencias, asegurando su acceso a una vivienda temporal.

Bono Vivienda: Aprueban sexta y
Bono Vivienda: Aprueban sexta y séptima convocatoria del año para otorgar beneficio para Emergencias

¿Qué documentos debo presentar para el bono de Vivienda?

Es importante que los potenciales beneficiarios, dentro del plazo máximo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación, deben presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud de otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias.
  • Declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable ubicada en el departamento de origen (Lima o Ayacucho).
  • El contrato de alquiler de la vivienda, el cual debe tener la firma de quien cede el inmueble y quien lo ocupa, suscrito y legalizadas ante notario público.
  • La declaración jurada de los suscribientes del contrato, donde se detalle el impedimento económico para la legalización de firmas.

En este caso, serán los gobiernos locales los encargados del procedimiento para identificar y verificar las viviendas que son consideradas con daños estructurales severos. Luego, gestionan el apoyo económico a través del ministerio para ofrecer una solución temporal.

Asimismo, se debe considerar que las familias podrían perder su derecho si presentan la solicitud fuera del plazo establecido. El cómputo del plazo para el otorgamiento de este subsidio comienza con el primer cobro en el Banco de la Nación.

Más Noticias

Estado peruano rechaza crear Reserva Indígena Yavarí Mirim, en Loreto: organizaciones indígenas denuncian retroceso en derechos humanos y ambientales

De acuerdo a las organizaciones, el Estado tomó esta decisión, a pesar del hallazgo reciente de 113 nuevas evidencias antropológicas que confirman la existencia de los pueblos Matsés, Matis, Korubo, Kulina-Pano y Flecheiro (Tavakina) en aislamiento

Estado peruano rechaza crear Reserva

Melissa Paredes asistió a avant premiere en Panamá junto a su hija y ‘Gato’ Cuba se muestra orgulloso

La actriz fue la única peruana invitada al evento internacional y compartió una experiencia inolvidable con Mía, en medio de figuras reconocidas de Latinoamérica antes del estreno de la película en el país.

Melissa Paredes asistió a avant

Martín Vizcarra revela cómo lo recibió Pedro Castillo en el penal del Barbadillo: “Me invitó una frutita”

Vizcarra, investigado por presuntas coimas de constructoras, relató con sorpresa la actitud campechana de Castillo, recluido tras el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, durante los días que coincidieron en el mismo centro penitenciario

Martín Vizcarra revela cómo lo

Clienta encontró un pedazo de vidrio en su chilcano: cevichería fue multada con 5 UIT

El 15 octubre del año pasado, la afectada asistió al restaurante junto a algunos parientes. En esa ocasión solicitó un chilcano de pescado y, al probarlo, notó la presencia de un elemento rígido y cortante, que finalmente se identificó como un fragmento de vidrio

Clienta encontró un pedazo de

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho

Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Conoce el pronóstico del clima
MÁS NOTICIAS