
Un mega operativo realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en diferentes regiones del país permitió la detención de 14 de los 17 integrantes de la organización criminal llamada ‘La Vieja Guardia’, dedicada a la falsificación de billetes tanto de moneda local como extranjera.
Según el coronel PNP Carlos Aguilar, el operativo se realizó luego de un seguimiento realizado por parte de la Dirección de Inteligencia (Dirin PNP) y la intervención se realizó durante la mañana del 16 de mayo. Como resultado, además de las detenciones, se realizó la incautación de más de 20 millones de soles ya impresos y listos para ser enviados a diferentes regiones del país, donde operaban otros integrantes de la organización criminal.
En total, se intervinieron 24 inmuebles distribuidos en diferentes puntos del Perú, como Huancayo, Jauja, Huaral, Arequipa, y en Lima, en los distritos de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Ate, Callao, Comas, y en otros distritos como Carabayllo, etc.
Según el coronel PNP, entre los detenidos que forman parte de esta red criminal se encontró a un remanente de Sendero Luminoso identificado como Julio César Lapa Campos, quien fue condenado por delitos de terrorismo y recibió una condena de cinco años que cumplió antes de ser liberado e iniciar sus actividades como parte de esta organización.

¿Cómo distribuían los billetes falsos en el Perú?
Por otro lado, la labor de fabricación de los billetes falsos no estaba centralizada en Lima, sino que las operaciones de la organización criminal estaban distribuidas en todo el Perú, lo que ayudaba a tener un mayor alcance, sobre todo en provincias.
Un detalle no menor es que, según las características de los billetes incautados por la Policía Nacional, que realizó el operativo en conjunto con la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario (OCN), personal del Banco Central de Reserva (BCR) y la Fiscalía de la Nación, se detectó que cada unidad de moneda falsa tenía un alto nivel de sofisticación.
Según declaración que el coronel Aguilar brindó a Latina, ‘La Vieja Guardia’ había perfeccionado su método de falsificación para que los billetes producidos por ellos no pudiese ser detectado incluso por máquinas especializadas. Elementos de seguridad como el grosor del papel, detalles en relieve e incluso el cintillo de seguridad fueron replicados.

Dólares también eran falsificados
Durante la intervención de la Policía Nacional también se produjo la incautación de varios dólares falsos que habían sido producidos por la misma organización criminal y que también estaban en proceso de contabilización.
El coronel Aguilar indicó que el objetivo de esta organización era llevar este dinero al extranjero, aunque el operativo policial evitó que este envío se ejecute.
Policía detiene a hombre de 68 años con más de 18 mil soles falsos
En Huancayo, un hombre de 68 años, identificado como Cirilo, fue intervenido por la Policía Nacional y se le incautó una suma superior a 18 mil soles en billetes falsos.
Según su testimonio, fue captado por un sujeto de nombre Carlos, quien le propuso recoger una encomienda a cambio de 400 soles. El hombre de casi 70 años aceptó el trato y fue por un paquete. Según lo informado por la Policía, el detenido tendría la intención de dispersar el dinero falsificado en diferentes ferias, restaurantes, tiendas y mercados durante la celebración del Día de la Madre.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Las formas importan
Cuidar las formas no es un gesto vacío ni una etiqueta anticuada como el eterno pañuelo en la solapa de mi papá: es una forma de liderazgo, de cultura organizacional

Madres solteras: cómo criar a tus hijos de manera saludable
El Ministerio de Salud destaca la importancia de un ambiente amoroso y seguro para los niños, resaltando que la falta de un padre no es un obstáculo para un desarrollo saludable, sino que lo es el entorno emocional

Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: “¿Nona?, qué me estás hablando”
En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. “Seré la Tata más engreidora del mundo”, comentó más tarde

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”
La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre
