
Una encuesta reciente realizada por IDEA Internacional Perú, en colaboración con Ipsos Perú, muestra que el 81% de los ciudadanos de la selva peruana desaprueba la calidad actual de la democracia.
La investigación, titulada “Encuesta: Percepciones sobre la Democracia y Crisis Política en el Perú”, revela datos preocupantes sobre las percepciones de la población hacia el sistema político. A pesar de que 4 de cada 10 personas declaran preferir la democracia como forma de gobierno, una notable mayoría manifiesta su insatisfacción con su funcionamiento actual.
El estudio se llevó a cabo del 18 de enero al 5 de febrero e incluyó a 600 peruanos mayores de 18 años de las regiones de Loreto y Ucayali.

6 de 10 considerarían votar por un líder autoritario
En particular, en el departamento de Ucayali, la mitad de la población considera que la democracia funcionaría mejor sin el Congreso de la República. Además, el 84% de los encuestados a nivel regional califica negativamente la gestión de los ministros y la presidencia.
Asimismo, un 67%, es decir 6 de cada 10, de los ciudadanos de esta región amazónica estaría dispuesto a considerar un liderazgo autoritario si los líderes democráticos no cumplen con sus funciones, en contraste con Loreto, donde un 52% prefiere un liderazgo basado en el consenso y el diálogo.

Corrupción e incompetencia: las principales causas de la crisis
Por otro lado, el estudio también subraya que la corrupción y la incompetencia de los líderes políticos son percibidas como las principales causas de la crisis política, con 65% y 25% respectivamente.
Además, en la misma línea, tanto el Gobierno como el Congreso son señalados como los principales responsables de esta situación, con 64% y 62% de desaprobación.
Adicionalmente, respecto a los espacios de diálogo, el 48% de los encuestados considera que la ciudadanía debe participar directamente en estos, mientras que el 45% señala al Gobierno Regional como actor clave en su gestión.
Bajo esa realidad, el caso de Loreto —la región más grande del país— llama la atención, ya que las autoridades locales son vistas como las más adecuadas para representar los intereses de la población debido a su mayor conocimiento de las necesidades regionales.

Más de la mitad no se siente informado sobre la política
Por último, en términos generales la encuesta arrojó que más del 50% de los peruanos considera que no está informado adecuadamente sobre la política nacional, lo que contribuye a un desinterés generalizado en temas políticos, según el estudio.
Sobre este punto, por ejemplo, se detalla que la televisión, Facebook y la radio son las principales fuentes de información para los peruanos, siendo estas dos últimas percibidas como las más confiables.
Mientras que redes sociales como TikTok, YouTube y Twitter son populares entre los jóvenes, pero generan mayor desconfianza, de acuerdo a los datos publicados.
Finalmente, el informe destaca que las elecciones limpias y transparentes son vistas como el pilar fundamental de una democracia. Sin embargo, consideran que la desilusión con la democracia continúa fortaleciéndose debido a factores como el mal desempeño de los líderes democráticos, la inseguridad, las deficiencias en los servicios públicos, las crisis económicas, entre otros factores. Estos elementos son identificados como las principales amenazas a la estabilidad política.
Más Noticias
Si quieres aumentar masa muscular sin subir de peso debes comer este queso bajo en grasa y rico en proteína
Este tipo de queso se elabora a partir del suero de leche que queda después de la producción de otros quesos y contiene una alta concentración de proteínas

Keiko Fujimori volvería a perder en una segunda vuelta, pero una nueva ley del Congreso garantiza su ingreso al Senado
Ipsos pronostica que la lideresa de Fuerza Popular perdería en 2026 ante Rafael López Aliaga o Carlos Álvarez. No obstante, una reforma electoral le aseguraría un cargo legislativo como consuelo

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Shirley Cherres responde a Renato Rossini por asegurar que la rechazó: “No tenía ni para comprar un caramelo”
La rubia arremetió contra el actor tras sus declaraciones en El Valor de la Verdad, donde aseguró que ella intentó quedarse en su casa en Miami

Conductores argentinos se escandalizan por confesión sobre vida íntima de Renato Rossini: “Marginal, degenerado”
Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer
