
El pasado 15 de marzo, el Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, prometió darle mantenimiento a la vía Los Libertadores, lugar donde ocurrió el accidente del 14 de mayo, donde fallecieron 17 personas.
La autoridad mencionó que esta obra iba a requerir una inversión de mil millones de dólares, o 4 mil millones de soles aproximadamente.
“Cuando se da la buena pro, la empresa va a habilitar esta vía, va a dar la transitabilidad y luego vienen los trabajos posteriores, por ejemplo Enizcuchaca Mayocc es una carretera de una sola vía, tienen que ampliarla y luego reemplazar las pistas que están en mal estado y poner una nueva pista”, explicó.

“De Huamanga a Huanta estamos rehabilitando bajo convenio entre el Gobierno Regional y Provías nacionales. La próxima semana iniciamos esta vía Libertadores, vamos a poner más maquinaria y van a poner el asfalto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Todavía la vía vamos a intervenir. Estamos esperando nada más el asfalto para hacer el bacheo. Es un trabajo preventivo porque posteriormente va a intervenir la empresa que va a ganar esta licitación de la autoridad”, agregó.
Incluso anteriormente, en diciembre del año pasado precisó que las obras tenían que terminarse antes de Semana Santa del 2024.
“Algunas partes están en una situación calamitosa. Nosotros nos vamos a encargar, desde Rumichaca hasta Huamanga, de mantener la carretera y que en los carnavales de Semana Santa, nuestros visitantes viajen con tranquilidad y seguridad”, dijo.
Edgar Alarcón fallece en accidente
El excontralor general de la República y excongresista, Edgar Alarcón Tejada, murió en el accidente de tránsito que ocurrió en el sector de Apacheta, en la vía Los Libertadores, Ayacucho. Un autobús de la empresa Civa se precipitó por un barranco, lo que causó la muerte de 17 personas, según datos de la Dirección de Salud de Ayacucho.
Los familiares del exfuncionario acudieron a la terminal de la empresa en La Victoria, en Lima, y decidieron no dar declaraciones. La Segunda Fiscalía Penal de Huamanga ha iniciado diligencias urgentes investigar el incidente.
Alarcón enfrentaba un juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito debido a un incremento patrimonial injustificado mientras ejercía el cargo de contralor general. Por ello, fue destituido por el Congreso en el 2017.

En el 2020, fue elegido congresista para completar el periodo legislativo de 2016-2021, pero nuevamente fue suspendido en el 2021 por acusaciones similares.
El proceso penal en su contra ya se encontraba en la etapa de juicio oral. Con su fallecimiento, la Sala Suprema Penal Especial declarará la extinción de la acción penal y archivará el caso. La Fiscalía había solicitado una pena privativa de libertad de 15 años, inhabilitación de la función pública por 20 años, una multa de S/202.121,50 y el pago de una reparación civil de más de cinco millones de soles.
MTC gastó casi S/ 100 millones en mantenimiento
La vía afectada, conocida como Los Libertadores, presentaba problemas de mantenimiento que sigue poniendo en peligro a miles de viajeros. De acuerdo a información a la que pudo acceder Infobae Perú, se realizaron múltiples trabajos de mantenimiento entre 2022 y marzo de 2024, pero estos no lograron mejorar significativamente las condiciones de la ruta.

En abril de 2024, la comunidad de Ayacucho solicitó al Gobierno Central una intervención urgente para mejorar la transitabilidad de la carretera.
El origen del mal estado de la vía se remonta a un concurso público lanzado por Provias Nacional en 2020 para un servicio de “reciclado y recapeo” de la carretera. Este proceso fue declarado desierto en abril de 2021 por faltas en el procedimiento de perfeccionamiento del contrato de los consorcios ganadores.
Finalmente, en junio del mismo año, el concurso fue adjudicado al Consorcio Santa Gabriela, que inició las obras con un coste de S/ 93.6 millones, menor al presupuesto estimado de S/ 117 millones de Provías Nacional.
Más Noticias
Tren Lima-Chosica: Rafael López Aliaga anuncia reconciliación con MTC, pero César Sandoval responde que no cambiará de opinión técnica
El alcalde de Lima informó de un acercamiento con el Ministerio para evaluar el proyecto ferroviario. Sandoval mostró disposición al diálogo, pero mantuvo firme la postura técnica del Gobierno

Tarapoto: el pronóstico del clima de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Detienen a suboficial de la FAP por presunta explotación sexual de menores: las reclutaba a través de WhatsApp y Telegram
La operación conjunta incluyó el allanamiento de un hostal en San Juan de Miraflores que permitió el rescate de cuatro víctimas de entre 15 y 17 años, una de las cuales estaba embarazada

Clima en Trujillo: el pronóstico del tiempo y las temperaturas de mañana
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Gobierno anuncia comprar de 12 aviones subsónicos: ¿realmente funcionan para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en Perú?
El Ministerio de Defensa anunció la compra de aviones subsónicos como parte de su estrategia para enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal, además de otros 24 aviones que se anunciaron previamente
