Bajo la fachada de tiernos abuelos se escondía una oscura actividad que operaba de manera clandestina en los distritos del Rímac y Villa María del Triunfo. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de su Grupo Terna, logró desarticular redes de narcotráfico lideradas por dos adultos mayores conocidos como “Tía Cruella” y “Munra”.
La astucia de los agentes del Grupo Terna fue crucial para lograr infiltrarse en el entorno de los criminales. Adoptando diferentes identidades, desde trabajadores de limpieza hasta indigentes, se camuflaron para realizar un exhaustivo seguimiento y preparar el momento oportuno para la intervención. La sorpresa fue clave para neutralizar a los delincuentes y evitar cualquier intento de fuga o resistencia.
La anciana escondía la droga en latas de suplementos para adultos mayores

Olga Vigil Mori, una anciana de 76 años, conocida como “Tía Cruella”, fue detenida en su domicilio ubicado en el distrito del Rímac, se encontró un arsenal de drogas ocultas en envoltorios ingeniosamente camuflados. Más de dos kilogramos de marihuana y 500 paquetes de pasta básica de cocaína fueron incautados por las autoridades. Esta no era la primera vez que la anciana enfrentaba a la justicia; sus antecedentes por hurto, tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas la señalaban como una figura recurrente en el mundo del crimen.
La habilidad de “Tía Cruella” para mimetizarse con su entorno, aparentando ser una inocente ama de casa, evidencia la complejidad de desentrañar la red de narcotráfico que operaba bajo su aparente normalidad.
La edad no fue impedimento para ser cabecilla de la banda

Por otro lado, Andrés Alvarado, conocido como “Munra”, el supuesto cabecilla de la banda, demostró que la edad no era impedimento para liderar una operación de narcotráfico. Con 77 años a cuestas, este anciano dirigía un verdadero búnker de drogas desde su hogar en el distrito de Villa María del Triunfo. La intervención policial descubrió más de 3.700 envoltorios de PVC que presuntamente contenían pasta básica de cocaína.
El Coronel de la PNP, Walter Palomino, jefe del Escuadrón Verde, destacó la dificultad de acceder a dicho lugar, debido a su ubicación estratégica en una zona alta y de difícil acceso. La comunidad, alerta ante la presencia de extraños, brindaba protección involuntaria a los delincuentes, lo que complicaba aún más la labor policial.
Las excusas y justificaciones del detenido no logró disfrazar la gravedad de sus crímenes. Aunque intentó atribuir la propiedad de la droga a su sobrino, las pruebas recabadas por la PNP fueron contundentes.
“Cuando irrumpimos en el inmueble, el anciano ‘Munra’ intenta negar su participación en la venta de drogas. Sin embargo, lejos de mostrarse sorprendido, agradece a la policía por no haber encontrado la droga y por haber creído su versión de que era su sobrino quien la comercializaba”, comentó el Coronel PNP Walter Palomino.
El peligro que representaba esta organización no solo radicaba en la comercialización de drogas, sino también en su proximidad a instituciones educativas y a zonas residenciales. La presencia de un colegio a escasos metros del domicilio de “Munra” evidencia el riesgo al que estaban expuestos los vecinos debido a la actividad delictiva desplegada por estas personas de la tercera edad.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
