El pasado domingo 5 de mayo, seis individuos que eran trasladados en una minivan para trabajar en una mina fueron secuestrados en Retamas, localidad ubicada en la provincia de Pataz, perteneciente a la región La Libertad, al norte del Perú.
Según denunciaron los familiares de las víctimas a través de Exitosa Noticias, el ataque perpetrado contra los individuos fue el siguiente: un grupo de delincuentes les cerraron el paso para bajarlos de vehículo e incendiarlo. Las autoridades, en un inicio, solo localizaron el coche calcinado.
Luego, tras la liberación de dos de los sujetos en cautiverio, se conoció que también les robaron todas sus pertenencias mientras eran atados y retenidos en contra de su voluntad. Lamentablemente, esto es lo único que se sabe de los cuatro trabajadores que permanecen secuestrados.

Desmienten a general de la PNP
En medio de los pedidos de auxilio por parte de los parientes de las víctimas, el general PNP José Zavala Chumbiauca, jefe de la Región Policial La Libertad, anunció en conferencia de prensa que todos los individuos fueron puestos en libertad tras ser retenidos por las rondas campesinas de la zona.
“Ellos (los ronderos) son los que han incendiado la camioneta y se han llevado a las personas. Pero, después, los han ido soltando a cada uno y ya todos han aparecido, pero la camioneta sí ha sido calcinada”, agregó.

Sin embargo, esta versión fue desmentida rápidamente por uno de los dos trabajadores liberados el día miércoles 8 de mayo. Identificado como Edwin Ramos de la Cruz, exhortó a las autoridades a encontrar a sus compañeros y dejar de decir mentiras que puedan entorpecer las investigaciones.
“No está bien que usted esté diciendo que a nosotros nos han liberado uno por uno. A todos nosotros nos han secuestrado. Nosotros hemos ido a Retamas a trabajar para darle algo a nuestras familias, pero cuando hemos llegado nos recibieron cuatro hombres, que eran los contratistas para empezar a trabajar, pero cuando estábamos hablando con ellos, entran seis personas con chalecos y armas grandes”, continuó.
No más estado de emergencia
Como se recuerda, la región de Pataz, al igual que la capital de La Libertad, Trujillo, entraron en estado de emergencia por 120 días en busca de frenar la inseguridad originada por la crecida de la minería ilegal.
A menos de un mes de que esta medida de excepción culmine, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, aseguró que ya no es necesario extender por más días este estado en su jurisdicción.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano Samamé, sostuvo que esta medida fue un fracaso, por tal motivo, coincidió en que no es necesario ampliarla.
“Es una pena cómo estamos perdiendo la institucionalidad y la majestad de lo que significaba un estado de emergencia en un momento tan complicado de seguridad para nuestra región y acá no ha servido para nada. El Poder Ejecutivo es responsable del fracaso de estos dos estados de emergencia”, indicó.
Más Noticias
Melissa Paredes, Julián Legaspi, Zumba y Luciana Blomberg se enfrentarán en la cocina de ‘El Gran Chef Famosos Extremo’
La nueva temporada del exitoso programa de cocina de Latina arranca el 14 de mayo con un grupo de personajes que promete llevar la competencia a otro nivel

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Pasco
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Congreso aprobó ‘Ley Infocorp’: peruanos que hayan pagado sus deudas saldrán de las centrales de riesgo en 7 días
Esta normativa modifica la Ley 28587, que complementa la Ley de Protección al Consumidor en lo relacionado con servicios financieros, así como la Ley 29571, que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor

Retiro CTS aprobado: pago de la compensación varía por tipo de empresa, ¿cuánto le corresponde a los trabajadores de cada una?
El primer pago de la Compensación por Tiempo de Servicios en 2025 debe realizarse hasta el jueves 15 de mayo

El secreto que los médicos ocultan: este suplemento detiene el envejecimiento y rejuvenece tu piel
Diversos estudios han mostrado que un suplemento poco conocido puede ser clave para ralentizar el envejecimiento celular y mejorar la regeneración de la piel, lo que ha captado el interés de expertos y celebridades por igual
