
Arequipa se encuentra sumida en la escasez de medicamentos que afecta a la población. Según indicó Walther Sebastián Oporto Pérez, gerente regional de salud de la región, en una entrevista con la Red de Comunicación Regional el año pasado, el 40% de los establecimientos a nivel nacional presentan deficiencias significativas, como la falta de personal médico y una capacidad de atención limitada a solo 12 horas, además de infraestructuras deterioradas.
El Hospital Goyeneche no es ajeno a esta situación y enfrenta una crisis aguda debido a la falta de medidas de seguridad efectivas. Esta situación ha generado preocupación entre los pacientes y el personal médico, evidenciando las carencias estructurales del sistema de salud pública en la región.
La semana pasada, exactamente el 2 de mayo, quedó expuesta la precaria situación de seguridad en el hospital con el robo de una impresora perteneciente a uno de los ecógrafos, valorada en más de S/ 4 mil soles. Este incidente, preocupante por sí mismo, ha tenido repercusiones directas en la atención de los pacientes, afectando la emisión de resultados de ecografías y provocando la postergación de sus tratamientos.
No están seguros
El presidente del cuerpo médico del Hospital Goyeneche, Percy Manrique, denunció que las medidas de seguridad implementadas hasta la fecha han resultado ineficaces. A pesar de la instalación de cámaras de vigilancia desde 2012, ninguna de ellas está operativa. Según el experto, la falta de una central de monitoreo y personal encargado de su mantenimiento dejó estos dispositivos como meros adornos en las paredes del hospital.
Además, la supuesta mejora en la comunicación interna mediante la instalación de teléfonos en todas las áreas del nosocomio resultó ser un fracaso. Estos dispositivos, según el presidente del cuerpo médico del nosocomio, nunca funcionaron desde su instalación durante la pandemia de la COVID-19. A pesar de los costos generados por la implementación de estos equipos, su utilidad fue nula para el hospital.
Ante esta situación crítica, el director del Hospital Goyeneche, Paul Quinde Alarcón, anunció medidas para reforzar la seguridad en el establecimiento. Se contratarán dos vigilantes adicionales y se incrementará un turno más de rondas al interior del hospital para proteger los equipos médicos y garantizar la integridad de los pacientes y el personal de salud.
La falta de personal es preocupante

Sin embargo, la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutsa) alertó sobre la insuficiencia de personal de seguridad en el hospital. Según su secretario, Vladimir Paco Arias, actualmente solo hay siete vigilantes trabajando en dos turnos, cuando antes de la pandemia el número ascendía a 20. Esta reducción drástica del personal de seguridad dejó al hospital vulnerable ante actos delictivos como el robo de equipos médicos.
El director general del Hospital, Dr. Paul Quinde, ha confirmado la precaria situación de seguridad y ha anunciado la contratación de dos vigilantes adicionales, así como la gestión para adquirir cámaras de seguridad funcionales.
La jefa del departamento de rayos X, Raquell Herrera, reconoció que se equivocó al señalar ante la prensa que se realizaría un sorteo y se pediría 2 soles por paciente para la reposición del equipo de impresora. Ha aclarado que se trató de una opinión personal y no de una decisión oficial del hospital, lamentando la confusión generada por sus declaraciones.
Más Noticias
Precio del dólar cayó: Así abrió el tipo de cambio hoy 11 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Congresistas chocan por el retiro AFP en la Comisión de Economía: “No nos pasee, presidente”
Tres congresistas pidieron que se priorice el retiro AFP de hasta 4 UIT, pero hubo intercambios fuertes entre los presentes

Lluvias en Perú: Senamhi pronostica que desde hoy estas 6 regiones estarán en alerta amarilla
La más reciente proyección meteorológica revela que se pueden registrar precipitaciones de moderada intensidad en varias localidades del país

Tragedia en Vía de Evitamiento: bus se queda sin frenos y termina incrustado en baranda metálica dejando 2 muertos
Entre las víctimas figuran una mujer adulta mayor y un varón. El conductor de la unidad de la empresa Real Star intentó darse a la fuga

Alejandro Sanz en Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español
El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial “¿Y ahora qué?”, donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.
