
Las ventas de vehículos seminuevos livianos en el Perú registraron una caída del 11% al cierre del primer trimestre del 2024. Es decir, durante los primeros tres meses del 2024 se vendió un acumulado de 123.105 unidades, detalló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
De acuerdo con el ejecutivo, la transferencia de los referidos vehículos —proceso mediante el cual se traspasa la propiedad de un auto de una persona a otra— se situó en 41.447 unidades en marzo pasado, lo que representa una disminución de -18,9%, menos de lo que se registró en similar mes del 2023, con datos alcanzados por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
La disminución en las transacciones de vehículos seminuevos livianos refleja una normalización del mercado luego de un auspicioso año 2022 cuando se anotaron 607.482 vehículos livianos seminuevos, cifra histórica que significó un crecimiento anual de 19%.

Estos contratiempos posicionaron a los autos de segunda mano como una opción preferente para muchos consumidores. Sin embargo, la salida a estos problemas a partir de 2023 ha dado paso a un ajuste en el sector, manteniendo aún así un volumen de transacciones superior al promedio prepandemia.
“En ese momento se observó un descenso anual de -18%, circunstancia que continuaría durante el presente. Sin embargo, a pesar de dicho descenso, las transferencias del primer trimestre del 2024 superaron al promedio observado para igual periodo en los años prepandemia”, acotó.
Retiro CTS y AFP moderarán caída en ventas
Morisaki también destacó factores que podrían influir positivamente en el mercado de cara al futuro. Entre ellos, mencionó la recuperación económica esperada para 2024, impulsada por el dinamismo del consumo privado, la reducción en los costes de financiamiento y un control de la inflación dentro de las metas del Banco Central.
Además, la inyección de liquidez a ciertos segmentos de la población, a través del retiro de fondos de las AFP y la liberalización de la CTS, se anticipa que fomente el consumo, especialmente en la segunda mitad del año. Esto, sumado a la ampliación de los canales de distribución y oferta de vehículos, podría moderar la tendencia descendente en las ventas de automóviles seminuevos.

En resumen, a pesar del declive actual en las transacciones de vehículos seminuevos, existen expectativas de una mejora gradual impulsada por factores económicos favorables y ajustes en el mercado. Se proyecta que estos elementos contribuyan a una reducción paulatina en la caída de ventas en los próximos meses.
En ese sentido, “en los siguientes meses se espera que las transferencias vehiculares continúen reduciéndose, aunque la caída iría atenuándose paulatinamente”, finalizó.
Ventas de autos nuevos caen en lo que va del 2024
Karsten Kunckel, presidente de la AAP señaló que ha habido un crecimiento significativo en la venta de vehículos nuevos durante abril de este año. Según datos oficiales proporcionados por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), todos los segmentos del mercado han registrado un aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en el acumulado se registra aún una recuperación.

En el segmento de vehículos livianos se vendieron un total de 12.953 unidades, lo que representa un crecimiento del 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año se observó un ligero descenso del 9,2% en las ventas, logrando 52.631 unidades.
En detalle, se observó que la venta de SUV, durante el primer cuatrimestre, totalizó 25.286 unidades, cifra inferior en 2,8% a tasa anual. Por su parte, la venta de pick ups y furgonetas se situó en 9.969 (-11.1 %); la de automóviles llegó a 9.733 (-23,7 %); y la de camionetas se ubicó en 7,643 (-4 %).
La aprobación de los retiros de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y de las AFP, sumado a una inflación controlada y la recuperación del consumo privado, impulsarán las ventas en todos los segmentos del mercado automotor, proyectó la Asociación Automotriz del Perú.
“Esperamos que esta tendencia alcista en la comercialización de vehículos nuevos se mantenga en los próximos meses”, afirmó el CEO del gremio.
Más Noticias
Dos turistas franceses fueron hallados con vida después de perderse varias horas en el Valle del Colca
Ambos turistas fueron encontrados cerca del río Colca y trasladados a Cabanaconde, donde recibieron atención médica; uno presentaba un golpe en la cabeza y el otro mostraba signos de agotamiento y deshidratación

Empleo sin límite de edad: conoce las estrategías y claves para conseguir trabajo después de los 50 años
Expertos señalan que la búsqueda laboral en esta etapa demanda mayor paciencia y preparación, debido a procesos más extensos y exigentes en puestos de alta responsabilidad

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Final Copa Libertadores 2025: El plan de la PNP para brindar seguridad ante el partido entre Palmeiras y Flamengo
El estrategia especial incluye cierre de vías, vigilancia en el Estadio Monumental y monitoreo en zonas críticas de Lima por la presencia masiva de hinchas brasileños

Ana Paula Consorte revela por qué la boda con Paolo Guerrero sigue en pausa y sorprende con detalles de su relación
La modelo brasileña contó sin filtros los motivos que han retrasado el esperado matrimonio y confesó lo desafiante que es cuidar a sus hijos sin apoyo


