
Desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de 2024, la ciudad inca de Machu Picchu verá incrementada su capacidad máxima de visitantes diarios de 4.500 a 5.600, anunció el Ministerio de Cultura.
Esta medida, que también estará en vigor durante el 30 y 31 de diciembre de 2024, busca gestionar de manera más eficiente el flujo de turistas en uno de los principales destinos patrimoniales del país, especialmente durante la temporada alta. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destaca este cambio como un esfuerzo por mejorar la experiencia de visita sin comprometer la conservación del sitio.

¿A qué se debe este aumento en el foro a Machu Picchu?
El aumento en la cifra de visitas diarias es resultado directo de nuevas rutas introducidas en el icónico complejo arqueológico, según señaló el Protocolo para la gestión de visitas anunciado por la cartera de Cultura.
Este protocolo, contenido en la Resolución Ministerial N.º 000207-2024-MC, tiene como uno de sus objetivos fundamentales la protección del patrimonio arqueológico, asegurando a su vez una experiencia óptima para los visitantes.
Según estas directrices, la venta anticipada de entradas se anunciará oportunamente a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura y sus redes sociales, para facilitar así la planificación de los interesados en explorar la maravilla del mundo.

Visitantes tendrán un máximo de tres horas para recorrer ciudadela
De acuerdo al Mincul, la intención de equilibrar el incremento de flujo de turistas está conectada con las necesidades de conservación. Por ello, se ha modificado la ampliación del intervalo de tolerancia para el ingreso de 30 a 45 minutos.
Además, se han introducido modificaciones al reglamento de uso del sitio, especificando que los visitantes tendrán un máximo de tres horas para recorrer la ciudadela mediante los nuevos itinerarios, buscando reducir el impacto sobre el monumento.
Otros cambios importantes incluyen ajustes en el Reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de Machu Picchu, con el fin de ampliar la flexibilidad en los horarios de ingreso según la temporada, y estableciendo directrices claras para la adquisición de boletos a través de la plataforma en línea del Mincul.

Plataforma del Estado venderá las entradas a Machu Picchu desde julio
En tanto, Urteaga, también anunció que a finales de julio se activará la nueva plataforma digital estatal para la compra de boletos a Machu Picchu y otros destinos turísticos nacionales.
Esta medida busca mejorar la accesibilidad y transparencia en la adquisición de entradas al sitio arqueológico, gestionado directamente por el Estado a través del Ministerio de Cultura.
Cabe recordar que la implementación de esta plataforma digital viene a reemplazar al sistema anterior, administrado por Joinnus, cuyo contrato finaliza el 15 de mayo.
Para adquirir tus entradas, ingresa aquí.
Últimas Noticias
Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad
