Ministerio de Cultura aumentará aforo en Machu Picchu a partir del 1 de junio: ¿cuántas personas podrán ingresar?

La medida busca gestionar de manera más eficiente el flujo de turistas en uno de los principales destinos patrimoniales del país, especialmente durante la temporada alta

Guardar
En tanto, Ministra de Cultura
En tanto, Ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció que a finales de julio se activará una nueva plataforma digital estatal para la compra de boletos a Machu Picchu. Foto: Congreso

Desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de 2024, la ciudad inca de Machu Picchu verá incrementada su capacidad máxima de visitantes diarios de 4.500 a 5.600, anunció el Ministerio de Cultura.

Esta medida, que también estará en vigor durante el 30 y 31 de diciembre de 2024, busca gestionar de manera más eficiente el flujo de turistas en uno de los principales destinos patrimoniales del país, especialmente durante la temporada alta. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, destaca este cambio como un esfuerzo por mejorar la experiencia de visita sin comprometer la conservación del sitio.

Machu Picchu es un testimonio
Machu Picchu es un testimonio del poder e ingenio del imperio inca. Foto: Andina

¿A qué se debe este aumento en el foro a Machu Picchu?

El aumento en la cifra de visitas diarias es resultado directo de nuevas rutas introducidas en el icónico complejo arqueológico, según señaló el Protocolo para la gestión de visitas anunciado por la cartera de Cultura.

Este protocolo, contenido en la Resolución Ministerial N.º 000207-2024-MC, tiene como uno de sus objetivos fundamentales la protección del patrimonio arqueológico, asegurando a su vez una experiencia óptima para los visitantes.

Según estas directrices, la venta anticipada de entradas se anunciará oportunamente a través del sitio web oficial del Ministerio de Cultura y sus redes sociales, para facilitar así la planificación de los interesados en explorar la maravilla del mundo.

Los boletos de tren para
Los boletos de tren para visitar la maravilla mundial desde Cuzco pueden costar más de cien dólares cada uno, y el precio de la entrada cuesta USD 43 adicionales. Foto: Andina

Visitantes tendrán un máximo de tres horas para recorrer ciudadela

De acuerdo al Mincul, la intención de equilibrar el incremento de flujo de turistas está conectada con las necesidades de conservación. Por ello, se ha modificado la ampliación del intervalo de tolerancia para el ingreso de 30 a 45 minutos.

Además, se han introducido modificaciones al reglamento de uso del sitio, especificando que los visitantes tendrán un máximo de tres horas para recorrer la ciudadela mediante los nuevos itinerarios, buscando reducir el impacto sobre el monumento.

Otros cambios importantes incluyen ajustes en el Reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de Machu Picchu, con el fin de ampliar la flexibilidad en los horarios de ingreso según la temporada, y estableciendo directrices claras para la adquisición de boletos a través de la plataforma en línea del Mincul.

Desde 1911, año en el
Desde 1911, año en el que el explorador Hiram Bingham lo redescubrió, el yacimiento arqueológico no ha dejado de sorprender al mundo. Foto: Frédéric Soltan/Corbis via Getty Images

Plataforma del Estado venderá las entradas a Machu Picchu desde julio

En tanto, Urteaga, también anunció que a finales de julio se activará la nueva plataforma digital estatal para la compra de boletos a Machu Picchu y otros destinos turísticos nacionales.

Esta medida busca mejorar la accesibilidad y transparencia en la adquisición de entradas al sitio arqueológico, gestionado directamente por el Estado a través del Ministerio de Cultura.

Cabe recordar que la implementación de esta plataforma digital viene a reemplazar al sistema anterior, administrado por Joinnus, cuyo contrato finaliza el 15 de mayo.

Para adquirir tus entradas, ingresa aquí.

Más Noticias

Proponen que se prohiba a trabajadores de bancos usar celular y redes sociales

La drástica medida va dirigida a prevenir en el contexto de la inseguridad ciudadana, asumiendo que, justamente, habrían empleados de bancos implicados en robos o que por descuido podrían facilitar un crimen

Proponen que se prohiba a

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

TUUA de transferencia: Indecopi supervisará que LAP y aerolíneas informen a pasajeros sobre cómo pagar la tarifa

El Indecopi también corroborará que los mecanismos para el cobro de la TUUA se encuentren plenamente operativos en el aeropuerto internacional Jorge Chavez

TUUA de transferencia: Indecopi supervisará

Miraflores y la PNP toman medidas para evitar nuevos enfrentamientos entre hinchas por la final de la Copa Libertadores

Más de 700 policías, serenos, drones y cámaras inteligentes vigilarán Miraflores tras los recientes enfrentamientos entre fanáticos del Flamengo y Palmeiras. El distrito espera recibir al menos 15 mil hinchas el sábado

Miraflores y la PNP toman

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”

El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló
MÁS NOTICIAS