José Santos Chocano: el poeta que se convirtió en asesino y murió acuchillado en Chile

La vida del vate nacional transcurrió entre la poesía y el misterio, culminando en un trágico final en las calles de la capital chilena.

Guardar
La obra de José Santos
La obra de José Santos Chocano sigue vibrando como un testimonio de la riqueza cultural de Latinoamérica, a pesar de las controversias que marcaron su vida. (BNP)

Perú, tierra de innumerables tesoros de toda índole, también lo es cuando uno busca a lo más destacado de sus letras. Pues en este lugar han nacido poetas, dramaturgos y literatos cuya grandeza y legado han trascendido en el tiempo, dejando para la posteridad su obra que retrata un momento específico de nuestra historia.

Uno de los más emblemáticos, y no solo por su obra, sino por azarosa que fue su vida, fue José Santos Chocano. Tanto que, a la par que era reconocido por sus poemas, también estuvo implicado en un asesinato. Y como la ley de talión lo dicta, también fue ultimado. Esta es su historia.

El Cantor de América

Desde joven, Chocano demostró un
Desde joven, Chocano demostró un talento innato para capturar la esencia de Latinoamérica en su poesía. (Casa editora Imprenta La Opinión Nacional)

El poeta peruano José Santos Chocano Gastañodi, nacido el 14 de mayo de 1875 en Lima, dejó una huella imborrable en la literatura hispanoamericana. Conocido como “El Cantor de América”, su vida estuvo marcada por una serie de aventuras y peripecias que lo llevaron a convertirse en uno de los poetas más destacados de su época.

La infancia de vate estuvo marcada por la Guerra del Pacífico, un conflicto que influyó en su visión del mundo y se reflejó en su poesía posterior. Después de cursar sus estudios secundarios, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el sueño de convertirse en un importante abogado de esa época, aunque no completó su carrera académica.

Chocano periodista

El asesinato de Elmore por
El asesinato de Elmore por parte de Chocano marca un punto de no retorno en la vida del poeta, rodeándolo de controversia hasta su muerte. (BNP)

Fue en el periodismo donde Chocano encontró su verdadera vocación. Sus primeros escritos aparecieron en el diario La Tunda, donde expresaba su oposición al gobierno de Andrés A. Cáceres. Sin embargo, su activismo político le valió ser encarcelado por conspiración.

Pero a pesar de sus logros diplomáticos, Chocano nunca abandonó su pasión por la poesía. Sus obras, como “Blasón” y “Los caballos de los conquistadores”, se convirtieron en clásicos de la literatura hispanoamericana, y su influencia perdura hasta nuestros días.

Sobrevino la tragedia

Los últimos días de uno
Los últimos días de uno de los poetas más brillantes de Perú transcurrieron lejos de su tierra natal, culminando en un dramático episodio en Santiago de Chile. (GEC)

Sin embargo, la vida de Chocano estuvo plagada de tragedias y controversias. En 1925, se vio involucrado en un altercado que terminó con el asesinato del escritor e intelectual Edwin Elmore. Aunque fue condenado por el crimen, su fama y conexiones políticas le valieron una sentencia indulgente y no pasó más de tres años en prisión. Además, nunca se mostró arrepentido de haberle dado fin a la vida de Elmore.

A pesar de su trágico final, el legado de José Santos Chocano perdura. Su poesía sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo, como un testimonio vibrante de la diversidad y la riqueza cultural de América Latina.

Como “El Cantor de América”, su voz continúa resonando en los corazones de quienes buscan la belleza y la profundidad en la palabra escrita, recordándonos que, a pesar de las adversidades, el poder transformador de la poesía nunca muere.

Últimas Noticias

Vecino de Carabayllo entregó su casa a la madre de ‘El Monstruo’ para que cumpla arresto domiciliario: “Me une años de amistad”

Martina Hernández De la Cruz, acusada de integrar la red financiera de ‘Los Injertos del Cono Norte’, cumple la medida cautelar en ese distrito gracias a la cesión de vivienda de un allegado

Vecino de Carabayllo entregó su

Vivir en un centro comercial: así serán los 414 departamentos incorporados a mall de Parque Arauco

La empresa señala que esta iniciativa en Santiago de Chile forma parte de una estrategia pensada para el futuro, enfocada en ampliar la variedad de formatos y en fortalecer un entorno urbano integral inspirado en el modelo global “Work, Play, Live”

Vivir en un centro comercial:

Kipi, el robot hecho con chatarra que ahora enseña inglés en comunidades quechuahablantes de los Andes

La iniciativa, respaldada por la Embajada de Estados Unidos en el Perú y la empresa Kallpa Generación, promete acortar la distancia entre los estudiantes de Huancavelica y el acceso a la educación bilingüe

Kipi, el robot hecho con

Mango: cómo preparar el jugo de esta fruta para prevenir el estreñimiento

Una de las formas más eficaces y naturales de prevenir el estreñimiento es mejorar los hábitos alimenticios, especialmente aumentando el consumo de fibra, agua y frutas

Mango: cómo preparar el jugo

Egreso acelerado de policías para combatir el crimen: ¿es una buena alternativa?

De acuerdo al Mininter, esta acción busca “cerrar brechas conocidas” que contribuyen con la inseguridad ciudadana y el crecimiento de organizaciones criminales

Egreso acelerado de policías para