
La Municipalidad de Lima y la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape S.A.) —responsable del mantenimiento de vías y servicios viales en la capital— anunciaron el inicio de desvíos vehiculares desde el lunes 13 de mayo por las obras de mejora en la Avenida del Aire, que facilita el acceso a la Videna, en el distrito de San Luis.
La medida es parte de los preparativos para los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027, y contempla la renovación de 24 mil 000 metros cuadrados de vías en el tramo que comprende desde las avenidas Circunvalación hasta Javier Prado.
La inversión destinada para la reparación y mejoramiento de la infraestructura vial asciende a más de 2.8 millones de soles.

¿Cuáles son las rutas, calles y avenidas alternas por las obras?
En un evento que contó con la presencia de Hires Rocha, regidora metropolitana, y Carlos Peña, gerente general de Emape, se desvelaron los planes de redirección del tráfico, que buscan minimizar el impacto en la movilidad ciudadana.
Los conductores que se dirijan de Lima hacia Ate deberán usar las avenidas Nicolás Arriola o Canadá, mientras que en sentido contrario deberán transitar por Canadá y San Juan.

Obra mejorará acceso a centro comercial: ¿cuál de todos?
De acuerdo a las autoridades, el proyecto no solo incluye la mejora de la calzada, sino también la actualización completa de la señalización horizontal, la implementación de nueva señalización vertical y la instalación de elementos de seguridad vial.
Con ello, se busca facilitar el desplazamiento hacia la Videna y mejorar el acceso al centro comercial La Rambla, mejorando así la experiencia tanto de visitantes como de residentes locales.

Impacto económico de los Juegos Panamericanos Lima 2027
En el marco de este plan, la MML recuerda que, recientemente, concluyó trabajos similares en otras importantes vías de la ciudad como la avenida Isabel La Católica y avanza proyectos en la avenida Perú.
Esto con el fin de demostrar su compromiso por mejorar la infraestructura urbana de Lima en preparación para eventos de gran envergadura como los Juegos Panamericanos, los cuales prometen impulsar numerosas áreas de la economía peruana y fortalecer la infraestructura deportiva del país.
Pues, según expertos consultados por Infobae Perú, entre ellos Julio Quispe de ESAN y Raúl Rosales de la UPC, coinciden en que la realización de los Juegos traerá consigo un impacto económico positivo, estimado en más de 1.000 millones de soles.

Además, se espera que atraiga a más de 50 mil turistas, superando así las cifras alcanzadas en 2019, así como un incremento en la demanda de servicios relacionados con el sector turístico y de hospedaje, tanto para los atletas y delegaciones como para los visitantes.
Asimismo, según Rafael Benavides de Cosapi, la empresa que lideró el último remodelamiento de la Villa Deportiva Nacional (Videna), el reto actualmente reside más en el mantenimiento y fortalecimiento de las instalaciones existentes que en la construcción de nuevas edificaciones.
Más Noticias
Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Thamara Medina Alcalá graba trend de TikTok en pleno proceso de recuperación y genera debate en redes sociales
La joven influencer compartió contenido grabado desde su cama hospitalaria, con lesiones a la vista, y provocó reacciones divididas

San Juan de Lurigancho no cuenta con baños públicos a pesar de ser el distrito con más ciudadanos
Según los últimos datos del INEI a 2025, solo hay 107 baños públicos para los 43 distritos de la provincia de Lima. Casi solo dos por cada municipalidad

Construirán en Perú uno de los parques solares más altos del planeta: a 4500 metros sobre el nivel del mar
El parque solar Lupi en Carumas, región Moquegua, al sur del territorio peruano, será uno de los más altos del mundo, según reportó Statkraft

Migrantes empiezan a salir de Chile y llegan a la frontera con Perú ante el temor de una ola de expulsión
El candidato de la derecha chilena, José Antonio Kast, advirtió que expulsaría a foráneos, en situación migratoria irregular, de llegar a la presidencia



