
Desde mayo de este año, más de 1,000 certificados de defunción han sido emitidos por médicos haciendo uso del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, una innovación implementada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Esta medida, que busca preservar la integridad y seguridad de los registros de fallecimientos en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), ha sido introducida con el fin de combatir la falsificación de dichos documentos y evitar así la declaración de fallecidos entre personas que, en realidad, buscan eludir responsabilidades judiciales.
La implementación del DNI electrónico para registrar los fallecimientos se estableció tras la revelación de un informe interno en el que se descubrió que 837 galenos fueron acusados de expedir certificados con información falaz.
Reniec inició esta práctica el 1 de mayo de este año, con el objetivo de autenticar la identidad de los profesionales de la salud responsables de la emisión de estos documentos y, por ende, fortalecer la trazabilidad y la seguridad jurídica de los procesos de registro de defunción, minimizando el riesgo de suplantaciones indebidas.

Estas acciones reflejan un esfuerzo contundente por parte de Reniec por mejorar los estándares de verificación y seguridad en el manejo de registros vitales, protegiendo así la información desde su origen y garantizando la precisión en los datos del estatus civil de los ciudadanos.
Más de 800 médicos denunciados
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha informado de una alarmante cifra de 837 médicos implicados en la emisión de certificados de defunción falsos hasta la fecha actual. Esta situación ha generado preocupación en el ámbito de la justicia y la ética profesional, destacando un problema sustancial en el manejo de registros vitales.
La problemática se centra no solo en la cantidad de profesionales de la salud involucrados, sino también en el descubrimiento de 1,286 certificados de defunción irregulares, emitidos desde el año 2020 hasta hoy.
Estas actas falsas, según apunta la información de la dirección Servicios Registrales del Reniec, a menudo se emplean por individuos con antecedentes delictivos —incluidas acusaciones por delitos como narcotráfico o robo agravado— con el fin de evadir la persecución judicial. Estos certificados usualmente registran el hogar del supuesto fallecido como lugar del deceso, en lugar de un establecimiento de salud.

Juan Carlos Castro Pinto, director de Servicios Registrales de Reniec, subrayó la gravedad del asunto, explicando que el objetivo detrás de estos actos es extinguir procedimientos penales en curso mediante la cancelación del Documento Nacional de Identidad del supuesto fallecido.
Esto permite a los delincuentes escapar de las requisitorias y seguimientos judiciales asociados a sus expedientes. Castro resaltó el compromiso de la entidad en combatir esta práctica deshonesta a través de la denuncia penal de los médicos implicados en estos actos fraudulentos.
“Cuando nosotros tomamos conocimiento de esto, procedemos a hacer la denuncia penal correspondiente. A la fecha, tenemos 837 casos de médicos denunciados por este tipo de emisión de certificados de defunción que no corresponden, porque la persona está viva en realidad”, enfatizó.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ministro César Vásquez pensará este fin de semana si renuncia al Minsa este fin de semana: “no es una decisión fácil”
El titular del Minsa sigue sin descartar la posibilidad de postular al senado en las Elecciones 2026. Vásquez aún mantiene su militancia en Alianza Para el Progreso y podría integrar su lista al Congreso para el próximo año

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Perú se luce en The World’s 50 Best Bars: Lady Bee recibe premio a la hospitalidad y Sastrería Martínez brilla en la élite coctelera
La gala celebrada en Hong Kong destacó la dualidad de la coctelería peruana: la cercanía artesanal de Lady Bee y la elegancia reservada de Sastrería Martínez

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina
