
La noche del 13 de mayo de 2007 quedó marcada en la historia musical peruana como una tragedia que conmocionó a todo un país.
El Grupo Néctar, emblema de la cumbia peruana, había culminado otra exitosa presentación en la conocida discoteca Mágico Boliviano, en Buenos Aires (Argentina), y se dirigía hacia La Plata para continuar con su gira de conciertos. Sin embargo, esa sería la última vez que se les vería con vida.
Trágico final

En el bus Mercedes Benz en el que viajaban los ocho miembros del grupo, junto con cuatro personas más, ocurrió un fatal accidente en la autopista 25 de Mayo. El vehículo chocó contra otro automóvil, se desvió de la vía y cayó al vacío, cobrando la vida de todos los ocupantes.
Este doloroso impacto dejó un vacío irreparable en el corazón de la música peruana, llevándose consigo a Johnny y Enrique Orosco, Miguel Porras, Ricardo Hinostroza, Pascual Pine, Pedro García, Juan Carlos Marchand y Daniel Tahuana.
En Lima, cientos de seguidores, familiares y amigos se congregaron tanto en la Plaza de Acho como en el Campo Mapfre de Huachipa para darles el último adiós. La ceremonia estuvo marcada por la tristeza y el dolor, mientras los familiares y los fans se despedían entre lágrimas del Grupo Néctar.
La Orden al Mérito por Servicios Distinguidos otorgada por el entonces presidente Alan García fue un reconocimiento póstumo al legado musical de la banda.
Así nació Néctar

Los inicios de agrupación cumbiambera es única y conmovedora. Y es que, curiosamente. Néctar fue fundado por inmigrantes peruanos en Buenos Aires, liderados por el ayacuchano Johnny Orosco, quien había emigrado a Argentina en busca de nuevas oportunidades durante la crisis financiera que azotó al país en la segunda mitad de los años 80.
La música de Néctar trascendió fronteras y fue aclamada en países como Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Europa. Las giras eran constantes y su éxito parecía imparable. Sin embargo, todo cambió trágicamente en mayo de 2007, cuando la vida de los integrantes del grupo se vio truncada en un accidente automovilístico en la capital argentina.
¿Accidente provocado?

Aunque las primeras investigaciones apuntaron a un accidente causado por la invasión del carril por parte de uno de los vehículos involucrados, surgieron teorías sobre un posible atentado.
Tras la tragedia, el hijo de Johnny Orosco, Deyvis, decidió seguir el legado de su padre y relanzar la agrupación musical bajo su propio nombre. Conocido como el ‘Bomboncito de la cumbia’, Deyvis ha forjado una exitosa carrera como cantante, actor y jurado de concursos, manteniendo viva la memoria de su padre en cada presentación.
La historia del Grupo Néctar es un recordatorio del impacto duradero que la música puede tener en la vida de las personas y cómo el legado de un grupo puede seguir vivo a través de las generaciones. A pesar de la tragedia, el espíritu y la música de Néctar perduran en el corazón de sus seguidores, quienes nunca olvidarán el inolvidable legado de esta emblemática banda de cumbia peruana.
Más Noticias
Gabinete de Dina Boluarte EN VIVO: Eduardo Arana y ministros se presentan ante el pleno por caso Agua Marina
Pleno exige que premier y ministros informen las acciones para afrontar la ola de criminalidad que se ha agudizado

Récord de inscripciones rurales a Beca 18: más de 3.700 jóvenes postulan al Examen Nacional de Preselección
Un total de 3756 aspirantes de centros poblados accedieron a la prueba de Beca 18-2026 con apoyo del Midis y Pronabec, en un proceso que apunta a reducir brechas educativas y fortalecer la inclusión superior en el Perú

Dina Boluarte sin respaldo en el Congreso, ¿podría ser vacada hoy mismo? Esto dice el reglamento
César Delgado Guembes, exoficial mayor del Congreso, aclaró en diálogo con Infobae Perú lo que realmente dice el artículo 89 del Parlamento y sus limitaciones

“Felipe Chávez es clave”: Bayern Múnich felicita a ‘Pippo’ por su primer llamado a la selección peruana
De 18 años, el nuevo valor nacional es uno de los nuevos rostros del recambio generacional. Esperará contar con una oportunidad en el amistoso internacional contra Chile, en La Florida

¿Cuántas paltas es saludable comer al día?
Aunque sus propiedades son muy favorables, es importante saber cuántas paltas se pueden consumir al día sin excederse, ya que también es un alimento calórico
