
La carrera de Medicina Veterinaria está captando la atención de cada vez más adolescentes que concluirán pronto sus estudios secundarios, gracias a una variedad de razones que abarcan desde un amor profundo y respeto hacia los animales hasta el reconocimiento de cuán vital es la salud animal dentro del ámbito de la salud pública internacional. La creciente conciencia sobre los derechos animales y el entusiasmo por garantizar su protección y bienestar han impulsado notablemente este interés.
Los estudiantes de quinto de secundaria y aquellos que ya han concluido sus estudios escolares tienden a elegir su carrera universitaria siguiendo su auténtica vocación, sin darle tanta importancia al ingreso económico que podrán obtener al finalizar sus estudios. No obstante, hay un segmento de la población que, al contrario, considera importante el aspecto financiero en la elección de su futuro profesional.
En ese sentido, es importante dar a conocer cuánto gana un médico veterinario en el Perú. Este dato podría ayudar a los peruanos y ciudadanos extranjeros a tener expectativas salariales realistas, facilitando la toma de decisiones sobre su carrera y educación futura. Además, esta información brinda una perspectiva sobre la valoración del sector veterinario dentro de la economía peruana.

¿Cuánto gana un veterinario en Perú?
La carrera de Medicina Veterinaria se centra en el estudio y práctica del cuidado de la salud animal, abarcando el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en una amplia variedad de especies. Los estudiantes de este campo del conocimiento aprenden sobre anatomía, fisiología, patología, entre otras áreas, y reciben formación práctica para atender desde mascotas hasta animales de granja y silvestres.
Respecto a los ingresos de los veterinarios, es sabido que sus salarios suelen ser menores en comparación con los de la mayoría de las ingenierías y algunas carreras de humanidades, como Periodismo, Antropología y Teología. Tal situación podría resultar desalentadora para los jóvenes, quienes, en cinco años, se verán inmersos en un entorno cada vez más competitivo.
Al consultar otras fuentes, encontramos cifras que no difieren de las anteriores. Por ejemplo, en el portal web Tusalario.org/Peru, se reportan los siguientes datos: “El salario mensual para el nivel básico de veterinarios oscila entre S/1.391 y S/4.230″. Por su parte, las plataformas Indeed y Computrabajo registran un salario base promedio de S/1.877 y S/2.516, respectivamente. Es importante mencionar que estos datos se proyectan para el año 2024.

¿Cuál es el campo laboral de un veterinario en Perú?
El campo laboral para los médicos veterinarios en Perú es diverso y ofrece múltiples oportunidades de desarrollo profesional. Más allá de la práctica clínica en consultorios y hospitales veterinarios, estos profesionales pueden desempeñarse en áreas como salud pública, vigilancia epidemiológica y control de zoonosis, contribuyendo a la prevención de enfermedades que afectan tanto a animales como a humanos. La industria agropecuaria también representa un amplio sector de empleo, donde los veterinarios juegan un papel clave en la producción animal.

En ese contexto, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) señaló que esta carrera tiene un amplio mercado laboral. “Te brindamos una lista de las principales oportunidades de desempeño: hospitales veterinarios, centros de investigación, centros de producción animal, zoológicos, industria farmacéutica y alimentaria, clínica propia”, reza en el portal web de la casa de estudios.
Por su parte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de su sitio web, señaló que los veterinarios pueden ejercerse su carrera en laboratorios de diagnóstico, proyectos de conservación y de rescate de fauna silvestre, empresas de producción y procesamiento de alimentos, empresas multinacionales y nacionales de comercialización de productos veterinarios, entre otros.
Más Noticias
Día de la Madre: cada vez menos peruanos regalan cocinas, ropa y maquillaje para mamá, ¿Qué están priorizando los hijos en el Perú?
Mamás 2.0. Un revelador estudio de Attach subraya la importancia de que las marcas en nuestro país adapten sus estrategias digitales basándose en datos y tendencias de interés

Juan Luis Cipriani estuvo presente en la primera misa del papa León XIV pese a castigo del Vaticano
A pesar de las restricciones impuestas por la Santa Sede, el cardenal peruano participó en la ceremonia de la Capilla Sixtina, desatando cuestionamientos internos en la Iglesia

Desde esta fecha los motociclistas sin chalecos con placa serán multados con S/ 428 en Lima y Callao
La medida entrará en vigencia en unos cuantos días contra todos aquellos conductores que no acaten lo dispuesto por la normativa, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Retiro CTS ya está disponible: Estas entidades financieras ‘apuraron’ el acceso
BCP, Caja Piura y más bancos ya han liberado las cuentas. Así puedes verificar si ya accedes al retiro. Recuerda que el máximo el 15 de mayo llega el nuevo depósito

Mario Irivarren sorprende con su cambio físico y lo comparan con Janet Barboza: “Es el verdadero retoquitos”
En ‘Amor y Fuego’ analizaron los múltiples procedimientos estéticos que se ha realizado el chico reality, generando comparaciones con la conductora de ‘América Hoy’
