El gobierno de Dina Boluarte desactivó el equipo especial de la Policía que apoyaba al grupo de fiscales a cargo de investigaciones a altas autoridades. La noticia no solo sorprendió y dividió a la población, también se hallaron distintas posiciones al interior del Congreso de la República.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Carlos Anderson, quien calificó la medida tomada por el Ejecutivo como un “error garrafal”, sobre todo en medio de cuestionamientos por el caso Rolex y la ausencia de la jefa de Estado por un plazo de 12 días, en el que se habría realizado intervenciones estéticas.
“Yo no lo veía venir, porque no pensaba que iban a llegar a tal nivel de atrevimiento. El señor Pedro Castillo intentó hacer eso, porque a nadie le gusta tener un perseguidor y como aquí están investigando a gente muy cercana a la presidenta, como al hermano Nicanor Boluarte, ahora han decidido de repente habría duplicidad de funciones”, mencionó Anderson a la prensa.
“Esto es un error garrafal de la señora Dina Boluarte y bien podría significar el inicio de su caída, ya por preso propio de toda su ineficiencia, actitudes en contra de la búsqueda de la verdad… Así como diría el padre de Humala, ‘está muy borrachita de poder’ y cree que puede hacer absolutamente todo”, agregó.

Otro de los consultados fue el parlamentario Américo Gonza (Perú Libre), quien opinó lo contrario y calificó al grupo desactivado como “ilegal”. Incluso, consideró que “el gobierno demoró al tomar la decisión” de desaparecer al grupo.
“Esta resolución ilegal le daba a la señora Marita Barreto una policía privada que derrochaba los recursos de todos los peruanos, cuando bien sabemos que existe una dirección de policía fiscal al mando de un general que brinda soporte a todas las fiscalías”, mencionó en diálogo con Canal N.
“Ese es el pretexto, hay que ser claros y directos. Crearon un equipo para hacerle inteligencia ilegal al presidente castillo. lo dijo el señor nefasto Harvey colchado, para hacer trabajos especiales, para coaccionar, hacer reglajes ilegales como el que le han hecho a esta persona, políticos y otras personas”, agregó.
La parlamentaria Ruth Luque, quien solicitó información sobre las actividades de la jefa de Estado en su ausencia, se sumó a las críticas sobre la desactivación del equipo especial de la PNP a través de redes sociales.
“Triunfa la impunidad. Dina Boluarte acaba de desactivar al equipo especial que brindaba apoyo al Equipo de Fiscales Contra la Corrupción del Poder que investiga precisamente a Dina Boluarte. Esta acción busca afectar el trabajo que Fiscalía desarrolla. No se puede gobernar desde el silencio, el país merece una explicación”, escribió.
Más Noticias
Día de la Madre 2025: Conciertos, obras y espectáculos especiales para celebrar a mamá
Desde obras de teatro, festivales tropicales y grandes eventos en provincias, mayo llega con una variada cartelera para homenajear a las madres

Dina Boluarte quiere aumentar su sueldo de S/ 16 mil a más de S/ 35 mil, ¿cuánto ganan las demás autoridades del país?
Dentro de los argumentos en el informe del MEF a favor del incremento salarial de la presidenta se menciona que gana menos que los demás jefes de Estado en su región y otras autoridades del Perú

Santoral del 6 de mayo: vida y obra de Santo Domingo Savio
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Día de la Madre: frases, poemas y mensajes para conmover corazones en Facebook, Instagram y TikTok
En tiempos digitales, los sentimientos encuentran eco en versos breves. Las redes sociales se visten de poesía y gratitud para honrar a mamá con mensajes que atraviesan pantallas y llegan directo al corazón.

Arequipa con clima cambiante este martes 6 de mayo: Senamhi pronostica ráfagas de viento, nubosidad y alta radiación
Durante esta jornada se esperan variaciones notables en la sensación térmica y posibles afectaciones en la salud por la exposición solar, en medio de una temporada marcada por la inestabilidad atmosférica
