Fernando Llanos ha experimentado una notable transformación en su carrera desde este 2024, pasando de los tradicionales medios a convertirse en una prominente figura en las redes sociales, particularmente en TikTok.
Esta transición marcó no solo un cambio de plataforma, tras su salida repentina de América Televisión, sino también la búsqueda de otra de interactuar con su audiencia, adoptando un enfoque más directo y personalizado en su comunicación.
Este nuevo escenario le permitió, más allá de difundir contenido, recibir retroalimentación inmediata, resolver dudas y aprender de los propios seguidores que lo incentivaron a adentrarse en el mundo digital. En charla con Infobae Perú, habló de esta experiencia y cuánto valora escuchar a su comunidad.

Fernando Llanos y los saludos
Las declaraciones de los comediantes Jorge Luna y Ricardo Mendoza, quienes en el podcast de Verónica Linares dijeron odiar tener que saludar a sus fans en la calle, fueron el punto de partida para que el periodista marque su postura con este gesto de sus seguidores.
Llanos destaca por su disposición a interactuar con ellos en el espacio público, a diferencia de otros influencers que prefieren mantener distancia. Para él, la posibilidad de conectar con la gente en distintos espacios, compartir momentos y generar alegría son aspectos positivos de su fama.

Estas interacciones, lejos de ser vistas como una invasión a su privacidad, son consideradas por el comunicador como una bendición y una forma de agradecer el apoyo recibido. Su actitud subraya un balance entre la fama y la calidad humana, ofreciendo una perspectiva fresca y accesible sobre la relación con sus seguidores.
El fenómeno Fernando Llanos en Tiktok
En cuanto a la producción de contenido, Fernando Llanos ha optado por seguir un camino diferente al de otros comunicadores, como Juliana Oxenford. Prefiere la inmediatez y la interactividad de las transmisiones en vivo, lo que le permite mantener un vínculo cercano con su audiencia.
Esta elección, según las palabras de Fernando Llanos, refleja su compromiso con hacer sentir escuchada a la gente y proporcionar un espacio donde sus opiniones y necesidades sean atendidas, destacando la importancia de la empatía y la cercanía en el periodismo moderno.

“He descubierto este último mes de que la comunicación que siempre ha sido unilateral, pantalla de televisión televidente, puede ser bidireccional. Esa posibilidad de interactuar, de compartir, resolver problemas de la gente y que ellos te enseñen a ti… En mi caso, yo he sido movilizado por el público. Ellos me han llevado a mí a las plataformas digitales”, argumentó el periodista.
¿Su salida de la TV fue un catalizador para brilla en las redes?
Fernando Llanos habló también sobre cómo ha vivido la transición de ser un reportero de televisión a convertirse en una figura destacada en las redes sociales, El periodista, quien pasó años frente a las cámaras y reportando desde la calle, notó una diferencia significativa en la manera como el público se relaciona con él ahora que su presencia es más fuerte en plataformas digitales.

El comunicador enfatiza que el movimiento generado alrededor de su persona por parte de sus seguidores demuestra el poder de la voz colectiva. Contrario a lo que algunos podrían haber pensado, la gente se ha hecho notar, demostrando interés y participación activa en las plataformas donde él ahora comparte contenido.
Últimas Noticias
Nina Mutal revela que rechazó invitación de Mick Jagger en su adolescencia: “Mi papá no me deja”
La cantante y excoach de ‘La Voz Perú’ sorprendió al contar su inesperado encuentro con el vocalista de los Rolling Stones en una playa limeña cuando solo tenía 16 años

Rafael López Aliaga sugiere entregar Petroperú a sus trabajadores y advierte vacancia de Dina Boluarte si hay rescate financiero
El alcalde de Lima propuso entregar la petrolera estatal a sus trabajadores y advirtió que su bancada impulsaría un pedido de destitución si el Gobierno ejecuta un rescate financiero

“Es una broma”: así reportaron medios internacionales el aumento de sueldo de Dina Boluarte
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros convirtió a la mandataria peruana en una de las mejor remuneradas de América Latina y desató una tormenta mediática que llegó a los titulares de México, Francia e Inglaterra, entre otros países

Restaurante ‘El Charrúa’ fue multado y clausurado por la Municipalidad de La Molina luego de que vehículo chocara el local
El incidente ocurrió cuando el conductor, previamente expulsado del restaurante, regresó en su vehículo y chocó contra la pared del establecimiento

Ruta turística del Papa León XIV: Perú convoca al sector privado para transformar el norte en destino religioso internacional
Empresarios podrán participar con Obras por Impuestos, adopción de monumentos y campañas promocionales que buscan posicionar la ruta en ferias internacionales. La propuesta conecta espacios ligados a la vida pastoral de Robert Prevost e incluye festividades con más de 700 mil peregrinos
