
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó un sistema para que los usuarios del Metropolitano o de Lima Pass puedan recuperar el saldo de sus tarjetas personalizadas, tanto generales como preferenciales (universitarias y escolares), en situaciones de pérdida, robo o daño.
Para llevar a cabo este proceso, los afectados deben dirigirse a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) situados en los terminales Naranjal y Matellini, así como en las estaciones Central y Javier Prado.
La primera acción que debe tomar la persona ante el extravío o deterioro de su tarjeta es proceder a su bloqueo, lo cual se puede ejecutar mediante una llamada al número 203-9000 (opción 1) o visitando el CAT más cercano. Este paso previene la suplantación de identidad y el uso no autorizado de esa credencia.
Con este documento ya bloqueado, el usuario tiene que adquirir otro con un costo de S/4.50. Este trámite se debe efectuar de forma presencial en uno de los centros de atención mencionados, y en un periodo no mayor a 48 horas, el saldo anterior será transferido al nuevo credencial.

Para los poseedores de tarjetas escolares y universitarias, es crucial bloquearla inmediatamente después de notar su absentismo o uso indebido. Si otra persona la utiliza, esta puede ser confiscada en cualquiera de las estaciones por uso inapropiado, con el riesgo de perder el beneficio del medio pasaje.
En caso de cumplir con ese procedimiento, los estudiantes no podrán solicitar una reposición hasta después de un año, y los universitarios y alumnos de institutos, hasta después de seis meses.
La ATU mencionó que viene ejecutando operativos sorpresa en las estaciones del Metropolitano con el objetivo de identificar y confiscar las tarjetas que están siendo utilizadas por individuos a quienes no les pertenecen. Desde febrero hasta la fecha, 1593 de estos documentos fueron retenidos como resultado de estos esfuerzos.

Es importante mencionar que la tarjeta Lima Pass se puede usar tanto para el servico del metropolitano como el de los corredores complementarios: azul, rojo y morado.
¿Dónde adquirir la tarjeta preferencial del Metropolitano?
La expedición de la tarjeta preferencial escolar presenta un precio de S/4.50 para aquellos que la soliciten por primera vez. La renovación de esta no implicará gastos adicionales.
Para obtener esta credencial, se deben cumplir ciertos requisitos. En cuanto a la documentación académica, es válida la presentación de cualquier prueba de inscripción educativa, como la constancia de matrícula, el certificado de estudios, el carné escolar, la agenda escolar o el cuaderno de control. Respecto a la identificación, es indispensable aportar el DNI en formato físico tanto del estudiante como del padre, madre o tutor legal.

Los interesados deben dirigirse con la documentación pertinente a los CAT situados en las estaciones Central y Javier Prado, así como en los terminales Naranjal y Matellini.
Este beneficio se encuentra accesible de lunes a viernes, pero depende el calendario de funcionamiento de cada línea, facilitando el uso de tarifas preferenciales en las variadas opciones de movilidad:
- Metropolitano: S/1.75 para la tarifa integrada y S/1.60 para la tarifa troncal.
- Corredor Morado: S/1.25.
- Corredores Rojo y Azul: S/1.17.
También resulta importante que el padre se presente en persona para obtener esta tarjeta especial y, de esta manera, permitir que el menor disfrute de servicios de transporte a un costo reducido.
Más Noticias
Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 26 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Martín Vizcarra a prisión: ¿cuáles son los otros juicios y procesos contra el expresidente?
El exmandatario acumula investigaciones por organización criminal, tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos, varios de ellos aún en etapa procesal activa

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula


