
¡Atención, afiliado! Este 9 de mayo, la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) dio a conocer que el enlace para realizar la solicitud de retiro AFP se activará el próximo 20 de mayo. Vale resaltar que dicha fecha marcará el inicio del proceso para la inscripción a la liberación de fondos del sistema previsional privado, el cual será completamente gratuito y digital. Asimismo, la entidad enlistó una serie de recomendaciones y advertencias a través de sus plataformas oficiales, para que los afiliados con intención de efectuar el retiro tomen sus precauciones y eviten caer en actos malintencionados de terceros.
Advertencias y recomendaciones de seguridad
La institución a cargo de las administradoras del sistema previsional informó a los afiliados interesados en efectuar el retiro de hasta 4 UIT (unidades impositivas tributarias) que tomen sus precauciones, esto tomando en cuenta el crecimiento de las tecnologías digitales y las formas de estafa. Los consejos son los siguientes:
1. Los trámites son gratuitos y virtudes
Los procesos en el fondo previsional se realizan de forma gratuita. En épocas de avance digital, algunas personas pretenden divulgar enlaces falsos para aprovechar el desconocimiento o descuido de los afiliados, que depositan dinero pensando que es un requisito para efectuar una acción. Tome precaución y no realice ninguna transacción monetaria.
2. Asegúrese de ingresar al canal oficial
El único enlace oficial para realizar la solicitud es www.solicita retiro afp.pe. Cabe recordar que, como mencionado anteriormente, este link se activará recién el 20 de mayo, por lo que si ingresa antes apenas lo redirigirá a la página de la AAFP.

3. Datos personales
La plataforma digital no solicita la clave de la cuenta bancaria del usuario, por lo que no debe brindar tal información. Si una página le pide tal dato, probablemente haya ingresado a un enlace falso.
4. Mensajes de texto
De igual manera, la Asociación de las AFP no envía mensajes de texto solicitando información personal. Las Administradoras de Fondos de Pensiones tampoco realizan estas acciones. Tenga cuidado si recibe un correo electrónico o un mensaje directo, podría tratarse de alguien que se hace pasar por las entidades.
Consejos adicionales
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones advierte a los afiliados sobre riesgos de fraude al realizar retiros de pensiones. Se enfatiza la importancia de no abrir enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales a terceros. Esta precaución busca evitar que individuos malintencionados accedan a cuentas de afiliados. También, destaca la confidencialidad de la información relativa a las AFP, instando a los usuarios a manejarla con cuidado. Estas medidas son vitales para la seguridad financiera y personal de los afiliados.
Cronograma de AFP
Si su documento nacional de identidad (DNI) acaba en 1, debe registrar su solicitud el 20 de mayo, 21 de mayo o 18 de junio.
Si su DNI acaba en 2, debe registrar su solicitud el 22 de mayo, 23 de mayo o 19 de junio.
Si su DNI acaba en 3, debe registrar su solicitud el 24 de mayo, 27 de mayo o 20 de junio.
Si su DNI acaba en 4, debe registrar su solicitud el 28 de mayo, 29 de mayo o 21 de junio.
Si su DNI acaba en 5, debe registrar su solicitud el 30 de mayo, 31 de mayo o 24 de junio.
Si su DNI acaba en 6, debe registrar su solicitud el 3 de junio, 4 de junio o 25 de junio.
Si su DNI acaba en 7, debe registrar su solicitud el 5 de junio, 6 de junio o 26 de junio.
Si su DNI acaba en 8, debe registrar su solicitud el 10 de junio, 11 de junio o 27 de junio.
Si su DNI acaba en 9, debe registrar su solicitud el 12 de junio, 13 de junio o 28 de junio.
Si su DNI acaba en 0, debe registrar su solicitud el 14 de junio, 17 de junio o 1 de julio.
Adicionalmente, la AAFP dispondrá del 2 de julio al 17 de agosto para una última ventana para realizar la solicitud que todos los solicitantes pueden aprovechar.
Últimas Noticias
Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta por oleaje anómalo generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: cuál es la diferencia entre una “vigilancia” y una “alerta”
Un reciente movimiento telúrico de gran intensidad provocó la activación de distintos niveles de advertencia en varios países costeros, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo interpretar estos comunicados oficiales de emergencia
