
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) finalizó el periodo de consulta pública para su propuesta de implementación del sistema de peaje electrónico en todo el país, con el objetivo de mitigar las congestiones vehiculares significativas en las garitas de peaje, especialmente durante las fechas festivas. La medida pretende también reducir los índices de evasión de pago y los daños a las infraestructuras de peaje.
El ministro de esa cartera, Raúl Pérez-Reyes, anunció que el siguiente paso es consolidar y dar respuesta a las observaciones recibidas, para avanzar en el análisis de impacto regulatorio de la propuesta, esperando tener la versión final del Decreto Supremo para finales de julio del año en curso.
Esta propuesta surge como respuesta a tres problemáticas principales identificadas por el MTC: el congestionamiento vehicular en las garitas debido al pago manual, la evasión del pago del peaje y los daños a las estaciones de peaje.

De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación Transitemos, el costo económico derivado del sobre consumo de combustible por la congestión vehicular ascendió a 4,9 mil millones de soles en 2022, una cifra significativamente mayor a los 2,8 mil millones estimados en 2017.
El sistema de peaje electrónico, utilizado en países como Noruega y Estados Unidos, ha demostrado ser considerablemente más eficiente, permitiendo un flujo vehicular más ágil. Salvando distancias, el Perú busca también ponerse a la vanguardia y ajustar sus actuales procesos.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) ya se mostró a favor de la propuesta y señaló que los sistemas de peaje electrónico modernos facilitan la fluidez en el tráfico.

El proyecto del MTC sugiere el uso de una calcomanía holográfica de seguridad, conocida como ‘tercera placa’, como medio para identificar automáticamente a los vehículos y procesar el pago del peaje. Sin embargo, se consideran también otras alternativas tecnológicas para la implementación de este sistema, el cual incluiría carriles exclusivos para el peaje electrónico manteniendo, al mismo tiempo, opciones de pago tradicional.
Dentro de las modificaciones propuestas al Reglamento Nacional de Tránsito por el MTC, se incluyen sanciones para aquellos conductores que intenten utilizar las vías exclusivas sin contar con los dispositivos necesarios o que evaden el pago del peaje. Además, se pretende combatir con mayor severidad las acciones que resulten en daños materiales a las infraestructuras de peaje, clasificándolas como faltas muy graves.
Últimas Noticias
MrBeast abrirá en Perú su primera tienda temática en el mundo: ¿Dónde se ubicará?
Con esta apertura, el creador de contenido con más suscriptores de YouTube busca aumentar la fama de su línea de alimentos Feastables

¿Se puede predecir un sismo en Perú? La contundente respuesta del jefe del IGP que tira abajo todos los mitos sobre este tema
El presidente Instituto Geofísico del Perú (IGP) recalcó que no ha ocurrido la cantidad suficiente de grandes sismos en el mundo para dar la fecha exacta en las que un terremoto puede pasar en nuestro país

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras el triunfo ante Chile en la fecha 3
La selección peruana logró su segundo triunfo en el certamen continental, al imponerse frente 3-0 ante Chile

Así recuerdan en Chile a José Antonio García Belaunde, quien lideró la demanda marítima ante La Haya
El impacto por la muerte del diplomático no solo fue reconocido por el gobierno del país vecino. La Cancillería peruana expresó su “profundo pesar” por la pérdida de quien consideraron un “gran servidor de la patria”

Perú venció 3-0 a Chile en la Copa América de Vóley 2025: resumen y jugadas de la victoria bicolor
Tras ganarle a Brasil después de 32 años, la ‘blanquirroja’ selló su segunda victoria en la competición. Revive este partidazo
