MTC alista ajustes en el cobro de peajes y sumará tres nuevas infracciones: ¿A qué se debe?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene afinando una norma para reducir la congestión vehicular en las garitas y permitir mayor fluidez en todas las vías del país

Guardar
El Ministerio de Transportes y
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que está trabajando en una norma. (Andina)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) finalizó el periodo de consulta pública para su propuesta de implementación del sistema de peaje electrónico en todo el país, con el objetivo de mitigar las congestiones vehiculares significativas en las garitas de peaje, especialmente durante las fechas festivas. La medida pretende también reducir los índices de evasión de pago y los daños a las infraestructuras de peaje.

El ministro de esa cartera, Raúl Pérez-Reyes, anunció que el siguiente paso es consolidar y dar respuesta a las observaciones recibidas, para avanzar en el análisis de impacto regulatorio de la propuesta, esperando tener la versión final del Decreto Supremo para finales de julio del año en curso.

Esta propuesta surge como respuesta a tres problemáticas principales identificadas por el MTC: el congestionamiento vehicular en las garitas debido al pago manual, la evasión del pago del peaje y los daños a las estaciones de peaje.

A inicios de mes, el
A inicios de mes, el MTC presentó el proyecto de Decreto Supremo para la implementación del peaje electrónico a nivel nacional. (Andina)

De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación Transitemos, el costo económico derivado del sobre consumo de combustible por la congestión vehicular ascendió a 4,9 mil millones de soles en 2022, una cifra significativamente mayor a los 2,8 mil millones estimados en 2017.

El sistema de peaje electrónico, utilizado en países como Noruega y Estados Unidos, ha demostrado ser considerablemente más eficiente, permitiendo un flujo vehicular más ágil. Salvando distancias, el Perú busca también ponerse a la vanguardia y ajustar sus actuales procesos.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) ya se mostró a favor de la propuesta y señaló que los sistemas de peaje electrónico modernos facilitan la fluidez en el tráfico.

La tercera placa es un
La tercera placa es un holograma incorporado en el parabrisas de todos los vehículos adquiridos desde el 2010.

El proyecto del MTC sugiere el uso de una calcomanía holográfica de seguridad, conocida como ‘tercera placa’, como medio para identificar automáticamente a los vehículos y procesar el pago del peaje. Sin embargo, se consideran también otras alternativas tecnológicas para la implementación de este sistema, el cual incluiría carriles exclusivos para el peaje electrónico manteniendo, al mismo tiempo, opciones de pago tradicional.

Dentro de las modificaciones propuestas al Reglamento Nacional de Tránsito por el MTC, se incluyen sanciones para aquellos conductores que intenten utilizar las vías exclusivas sin contar con los dispositivos necesarios o que evaden el pago del peaje. Además, se pretende combatir con mayor severidad las acciones que resulten en daños materiales a las infraestructuras de peaje, clasificándolas como faltas muy graves.

Más Noticias

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad

En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local

Cómo el pueblo asháninka conserva

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

La herramienta de investigación de Google ahora permite generar resúmenes de contenido en formato de audio, utilizando inteligencia artificial para facilitar el estudio y la comprensión de temas complejos en múltiples idiomas, incluyendo español y portugués

Google lanza resúmenes de audio

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Científicos descubren que el andar

La mitad de los jóvenes graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos para los que no hubiera hecho falta estudiar una carrera

Un alto porcentaje de universitarios en áreas como Derecho, ADE y Economía se enfrenta a la realidad de ocupar puestos laborales que no requieren de su formación, lo que pone de manifiesto el desajuste entre estudios y empleo

La mitad de los jóvenes

Alejandra Baigorria recibe reconocimiento en París mientras disfruta de su luna de miel con Said Palao

La empresaria fue distinguida en un evento en la capital francesa mientras continúa su romántico viaje por Europa junto a su esposo

Alejandra Baigorria recibe reconocimiento en
MÁS NOTICIAS