
Pese a que fue intervenido hasta 17 veces y acusado de delitos como robo agravado, el Poder Judicial dispuso la liberación de Junior Cieza Vásquez, en delincuente que se dedicaba al robo de celulares en distritos de Lima Este, como Santa Anita, Ate y El Agustino.
La jueza encargada del caso, Lizbeth Carhuamaca Leiva, dispuso que el señalado por la Policía Nacional como el responsable de varios robos en estos distritos, fuese liberado y sea asignado a un régimen de comparecencia con restricciones.
Esto pese a que el criminal fuese detenido previamente por la Policía Nacional. “Han liberado a quien tiene 17 intervenciones”, sostuvo el coronel PNP Manuel Cruz Chamba a Panamericana TV. También señaló que recientemente el mismo delincuente había sido beneficiado con una medida similar que tampoco habría cumplido, pues volvió a ser detenido.
Las actividades de Cieza Vásquez ya estaban siento objeto de seguimiento por parte de la Policía Nacional, que logró identificar incluso la forma en la que operaba junto a un cómplice que lo ayudaba a escapar cuando robaba celulares en las calles.

Para el representante de la Policía Nacional, aunque la liberación se produzca, “nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo y de seguro que pronto, si no somos nosotros, alguna otra unidad policial lo va a capturar seguro”, indicó.
Liberación de delincuentes no es reciente
Los casos de liberación de delincuentes, ya sea por parte de jueces o fiscales, no es reciente, sino que se han registrado estas actitudes en múltiples ocasiones. El 15 de marzo, por ejemplo, el criminal conocido como ‘Maldito Frank’, acusado de secuestrar y asesinar al empresario Machiavelli Laura en Santa Anita, fue liberado pese a que el acto quedó registrado en cámaras de seguridad.
La Fiscalía solicitaba prisión preventiva, pero solo se le dio una comparecencia con restricciones. La jueza del caso dispuso la liberación del criminal pese a que las pericias dieron positivo para plomo, antimonio y bario, elementos residuales luego de disparar un arma de fuego.

De igual forma, en Trujillo, que actualmente sigue en estado de emergencia, también se presentó una situación similar, en la que se liberó a tres hombres que fueron detenidos luego de haber detonado un explosivo en el distrito El Porvenir.
Los agentes PNP intervinieron a Carlos Ávalos Fernández, Yoján Huylla Gerónimo y Andy Echevarría Blas, quienes estaban en posesión de un cartucho de dinamita.
Sin embargo, la fiscal adjunta provincial, Fiorella Gutiérrez Rodríguez, indicó que no se habían realizado pericias necesarias “a fin de determinar si dichos objetos encontrados en su poder corresponden a municiones y dinamitas, que además se encuentren en buen estado de conservación y operatividad”.
Por lo tanto, los presuntos extorsionadores fueron liberados porque no se verificó si los objetos realmente eran explosivos.

Ciudadanos no confía en el sistema de Justicia del Perú
Una encuesta reciente elaborada por Datum indica que tanto el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación son consideradas por los peruanos como instituciones “corruptas”.
Los resultados indican que al menos el 85% de los participantes no confía en la Corte Suprema de Justicia y el 73% de la ciudadanía tampoco hace lo mismo con la Fiscalía de la Nación. Entre los motivos que expresaron para ello en ambos casos se indica que estas “reciben coimas” o “benefician a los delincuentes”.
Últimas Noticias
El camino trepidante que recorrió Felipe Chávez para asentarse en los planes de Vincent Kompany en el Bayern Múnich
La vida de ‘Pippo’ ha cambiado en menos de un año. Ahora, es el primer futbolista peruano en disputar un partido con los muniqueses desde el adiós de Claudio Pizarro, ídolo en Baviera

A qué hora juega Alianza Lima vs U. Católica: partido en Matute por octavos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ reciben a los ecuatorianos en la caldera de Matute. Su objetivo será ganar para cerrar su clasificación de visita. Conoce los horarios de este cotejo

Daniel Quintero, persona ‘non grata’ en Perú: Patricia Juárez presenta moción contra allegado de Gustavo Petro y pide impedir su ingreso al país
Parlamentaria de Fuerza Popular anunció medida tras conocerse que el precandidato presidencial, cercano a Gustavo Petro, izó bandera de Colombia en Santa Rosa

La congestión vehicular puede robarte medio día de vida: esta es la ciudad donde se pierden seis días al año en el tráfico
En esta capital de Latinoamérica, miles de conductores y pasajeros deben salir con dos horas de anticipación para llegar a tiempo, soportando avenidas colapsadas y obras inconclusas

Reniec alerta: quedan solo dos meses para actualizar datos del DNI y evitar problemas en las Elecciones 2026
Quienes no actualicen su documento antes de esa fecha deberán sufragar con la información vigente, lo que podría obligarlos a votar en distritos lejanos o enfrentar confusiones en la mesa electoral
