Una denuncia viralizada por las redes sociales vuelve a poner en tela de juicio la veracidad de las llamadas máquinas KeyMaster, que están instaladas en centros comerciales y otros establecimientos de Lima y Callao. Este tipo de juego, que requiere destreza con la palanca, promete atractivos premios como celulares, costosos accesorios tecnológicos y hasta dinero en efectivo por miles de soles.
A través de un video compartido en TikTok y Twitter, se conoció que el hecho ocurrió en el concurrido centro comercial MegaPlaza, ubicado en el distrito de Independencia, en la zona norte de la capital. Un joven llegó hasta el lugar y decidió jugar en una de estas máquinas. Lo que parecía su día de suerte se terminó convirtiendo en una pesadilla.
En las imágenes se observa un grupo de personas rodeando una de estas máquinas KeyMaster y la trabajadora a cargo del juego. También se ve presencia de agentes de seguridad del establecimiento comercial y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El video muestra que la máquina se trabó justo cuando el joven, quien insertó dos soles para jugar, había conseguido que el gancho arrastre supuesto premio de los mil soles.
“La máquina le ha robado dos soles. La solución es que le paguen (el premio)”, se oye reclamar a una señora, que se acercó al ver la injusticia.

En el video también se observa cómo una de las trabajadoras a cargo de la máquina de premios entrega en sus manos al joven los mismos dos soles con los que ganó el monto mayor. “¡No le aceptes, no le aceptes! ¿Para qué le aceptas?”, se escucha en medio de la multitud.
En algunas máquinas, se pueden ver supuestas fotografías de algunos “ganadores”. Sin embargo, la veracidad de estas fotos fue puesta en duda luego de lo ocurrido en MegaPlaza.
En el vídeo compartido por un usuario de TikTok , se aprecia cómo un grupo de enfurecidos clientes salen en defensa del joven que ganó el premio mayor en una máquina de KeyMaster. El hombre había jugado con certeza la llave, sin embargo, la máquina se malogró y no le dio el premio.
Al lugar tuvo que llegar la Policía Nacional para evitar que la trabajadora que estaba a cargo de la máquina sea agredida. Ante la insistencia de los clientes, ella solo atinó a devolverle 2 soles generando repudio entre los presentes. “¿Dos soles? No seas payasa, abusiva. ¿Por qué así no devuelves cuando la gente pierde? Llamen al administrador de MegaPlaza”, le dijeron.
La autoridad policial más que acoger la denuncia se apersonó para poner orden en el lugar. Los que salieron en defensa del ganador del premio mayor le aconsejaron que se acerque a Indecopi y ponga un reclamo. “Puede tardarte un tiempo, pero vas a ganar al final”, le comentó una persona entre la multitud.
Últimas Noticias
IA contra el frío extremo: una herramienta para salvar vidas en los Andes
Los eventos climáticos a nivel nacional continúan sacudiendo las zonas más vulnerables del país, no obstante, tecnologías en apogeo, como la inteligencia artificial, pueden salvar vidas por medio de patrones identificables

Gisela Valcárcel anuncia nuevo emprendimiento fuera de la televisión y genera expectativa entre sus seguidores: “Muy pronto estará contigo”
La popular conductora reveló en sus redes sociales que está a punto de lanzar un proyecto personal. Aunque no ha brindado detalles, confirmó que no se trata de un regreso a la TV

Corazón Serrano y Gian Marco estarán presentes en el concierto que ofrecerá Sergio George en Miami, como representantes del Perú
El productor de confirmó la participación de los artistas peruanos en su evento ‘¡Ataca Sergio! All Stars Concert’, que reunirá a figuras de primer nivel en el Kaseya Center de Miami

Magaly Medina y la peculiar razón por la que evita saludar a algunos compañeros de trabajo: “Si no me caes, peor aún”
La conductora sorprendió al revelar detalles sobre su trato con otros personajes de la televisión, sus reglas personales y su próxima cirugía valorizada en más de 140 mil dólares

Más de 16 mil escolares de Lima y Callao tendrán desayunos nutritivos preparados en sus colegios desde el 11 de agosto
La medida marca el inicio del piloto estatal impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que reemplaza a los sistemas previos y busca mejorar la calidad y seguridad de la alimentación escolar en zonas urbanas
